Naranjal, Ver. Luego de haber sido sustraídos de un domicilio, esta noche fue confirmado el rescate de seis jóvenes de una sola familia, tras un despliegue policiaco de los tres niveles d gobierno.
Los hechos ocurridos cerca de la una de la tarde, movilizaron a las fuerzas policiacas toda vez que se alertó sobre el “levantón” de seis personas a quienes hombres armados se llevaron con rumbo desconocido en dos camionetas.
Horas después, a través de un comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que en coordinación con fuerzas del orden federal, logró el rescate de seis personas que la mañana de este martes fueron privadas de su libertad en el municipio de Naranjal.
operativo1La dependencia indicó que, en cuanto se presentó el reporte de este ilícito, se efectuó un arduo operativo en la zona centro de la entidad veracruzana para dar con el paradero de los secuestrados.
Por la tarde, luego de verse acorralados los captores por las autoridades, las seis personas fueron liberadas. Actualmente los rescatados se encuentran denunciando los hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Finalmente, el titular de esta Secretaría, Hugo Gutiérrez Maldonado, dijo que se montó un operativo coordinado para dar con los responsables, quienes, a decir de los agraviados, huyeron en una camioneta marca Nissan 4x4 color gris.
De inmediato se montó un fuerte despliegue policiaco de los tres niveles de gobierno, en calles aledañas al lugar donde sucedieron los hechos, hasta el momento se encuentran recorriendo las calles y brechas cercanas.

Ciudad de México, 08 de enero de 2019.- Al pronunciarse a favor de la iniciativa de creación de la Guardia Nacional, propuesta por el Presidente de la República, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que es necesario recurrir a quienes sí están capacitados para enfrentar y resolver el problema de inseguridad que afecta al país.

En su participación en la Mesa II de las Audiencias Públicas sobre Guardia Nacional, en la Cámara de Diputados, sostuvo que se debe regular la actuación de las Fuerzas Armadas y ofrecer las garantías de seguridad nacional, que es precisamente de lo que se trata esta reforma.

Reiteró que esta propuesta, a cuyo análisis exhortó a los legisladores, tiene el objetivo de disuadir a grupos delictivos que tienen como paso de trasiego a estados como Veracruz, en donde operan diferentes cárteles que superan la acción de cuatro mil 700 elementos policiacos, para atender a una población de ocho millones de habitantes.

En este panel, el Gobernador de Veracruz afirmó que hoy se cuenta con un Gobierno Federal popular y democrático, cuyo titular se comprometió a nunca utilizar las Fuerzas Armadas para reprimir al pueblo de México, siendo esto una garantía suficiente.

Cuitláhuac García dio el visto bueno a la creación de la Guardia Nacional, que será una institución para establecer esquemas de fortalecimiento a las policías estatales y municipales, con mayor capacitación y así transitar de los modelos anteriores a uno constitucional, enfocado en la protección de los ciudadanos.

Por último, solicitó a legisladoras y legisladores que lleven a buen término esta iniciativa, “discútanla con las modificaciones que ustedes consideren, pero no perdamos la ruta; tenemos que legislar para resolver el problema actual de México”.

Xalapa, Ver.- Partiendo del reconocimiento que la corrupción en México, es uno de los males que no sólo laceran a la sociedad, sino que además, es uno de los factores que frenan el crecimiento y desarrollo del país, y que el binomio de la corrupción y la impunidad atentan contra el Estado de Derecho y sus instituciones, debilitando el estado democrático; el diputado del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), Bingen Rementería Molina, presentó la iniciativa de Decreto que reforma el Artículo 33 fracción XIX y adiciona una fracción VII al artículo 67 de la Constitución Política del Estado.

Esto, señaló el legislador del PAN, porque la corrupción también es un obstáculo para el desarrollo económico y cierra las posibilidades de satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos. Asimismo, comprende conductas como nepotismo, extorsión, tráfico de influencias y uso indebido de información privilegiada para fines personales, entre otras prácticas.

Propone se adicione una fracción a la Constitución Política estatal, con la finalidad de incorporar como un órgano autónomo a la Contraloría General del Estado, la cual dejaría de ser parte de la administración pública centralizada, y que el Contralor General del Estado sea designado por las dos terceras partes del Congreso.

Asimismo, que la persona que se desempeñe como Contralor General del Estado a la entrada en vigor de este Decreto, de ser dictaminado favorablemente, por los legisladores veracruzanos, destacó Rementería Molina, no podrá participar en el proceso de selección correspondiente, lo que establece en los transitorios de esta iniciativa, que fue turnada a las Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.

Consideró, en su propuesta, y como parte de un auténtico sistema estatal anticorrupción, se debe de dotar a la Contraloría General del Estado, de autonomía constitucional, para dejar de ser dependiente del Poder Ejecutivo y realizar, así, una labor adecuada y eficaz en el combate a la corrupción.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.