Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El Gobierno federal implementará grandes obras de infraestructura en Veracruz, como parte fundamental para el desarrollo de proyectos, aseguró el delegado federal en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
En entrevista, destacó que se realizará la reparación de las vías de comunicación para el Istmo de Tehuantepec con una inversión por arriba de los 900 millones de pesos y para el puerto de Coatzacoalcos con mil 700 millones de pesos.
El funcionario federal destacó que en Minatitlán, también en el sur del estado, se dará mantenimiento correctivo a la refinería, más allá de qué a nivel regional se va a hacer la refinería de Dos Bocas.
"Estamos hablando de nitrogenados que es una inversión fuerte para tener fertilizantes limpios, buenos, bonitos y baratos y el Sembrando Vida es importante porque del medio millón de hectáreas que se ejecutarán este año, 150 mil están en Veracruz".
Huerta Ladrón de Guevara sostuvo que a partir del próximo 15 de enero del 2019 se aterrizarán recursos sustantivos para la entidad, que tendrán que ser invertidos en proyectos importante enfocados a los sectores olvidados y que podrán palear la desaceleración económica que se podría generar.
Finalmente, aseguró que con el proyecto que se desarrollará en el Itsmo de Tehuantepec detonará las economías regionales, pues no solamente permitirá trasladar mercancías con mayor facilidad, sino que también detonará la economía de 42 regiones con los puertos de salida y entrada y la conexión entre Asia y Europa, pues los norteamericanos podrán utilizar esta región para evitar bajar hasta el Canal de Panamá.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Trabajadores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento siguen sin recibir sus recursos de las cajas de ahorro que maneja el Sindicato, denunció Norberto Tepetla Pozos.
Se trata del ahorro de un año de 536 trabajadores de base, 60 media base y 433 eventuales que conforman el Sindicato de Trabajadores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) que desde el pasado 20 de diciembre tendrían que haber recibido su ahorro anual.
Aclaró que el problema no es contra la dirección del organismo operador que todo el tiempo ha se ha manejado con transparencia, sino contra el sindicato de trabajadores, por lo que en ningún momento se verá afectado el suministro del vital líquido a la población o las demás labores que se desempeñan.
El trabajador detalló que no se ha entregado el dinero de las cajas 1 y 4, por lo que exhortaron a los responsables a responder por dicho recurso y den una respuesta clara y concisa acerca del destino del dinero, que se descuenta quincenalmente vía nómina.
Sostuvo que ante la negativa de los responsables se deificó tomar las instalaciones del sindicato pues desconocen si estas cajas de ahorro están constituidas de manera legal, lo que pone en riesgo el patrimonio de sus agremiados, ya que así como existen compañeros de ellos que ahorran cantidades pequeñas, existe quiénes aportan más de mil pesos.
Del total de trabajadores, dijo, son alrededor de 250 afectados, pero desconocen cuál es el monto final al que asciende lo ahorrado y los intereses recuperados.
Insuficiente la fuerza local contra inseguridad, urge la Guardia Nacional: Cuitláhuac
Published in EstatalPoza Rica, Ver., 29 de diciembre de 2018.- En gira de trabajo por el norte de la entidad, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que es necesaria la creación de una Guardia Nacional para poder responder a la demanda ciudadana de seguridad que existe en México y Veracruz.
Dijo que, a pesar de acciones como el Plan Integral de Seguridad, que ya se ejecuta tanto en el norte como en el sur de la entidad, la fuerza de reacción estatal y municipal no es suficiente; por lo que hace falta generar una especial coordinación con quienes tienen mejor armamento y mayor capacitación, como son la Policía Federal, el Ejército y la Marina.
En este sentido, llamó a los legisladores federales a impulsar la propuesta de Guardia Nacional del Presidente de la República, armando consensos que logren que los estados y municipios puedan responder a la demanda ciudadana de mayor seguridad.
De igual forma, el Mandatario dio a conocer que en materia de infraestructura carretera y caminos rurales, Veracruz logró un incremento presupuestal del 55 por ciento; es decir, 531 millones más que el año pasado, haciendo un total de mil 492 millones de pesos para ejercerse en ese rubro.
Estos recursos beneficiarán la rehabilitación de distintas vías de comunicación, como la Tuxpan-Naranjos-Ozuluama-Pueblo Viejo, que une a Veracruz con Tamaulipas; al igual que la Tuxpan-Álamo-Tantoyuca-Tempoal-Pánuco, que conecta al norte del estado con la importante ciudad de Tampico.
“El norte de Veracruz ha sido olvidado durante varios años y queremos reiterar nuestro compromiso de hermanar los pueblos que están circunvecinos”, concluyó García Jiménez.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227