Recibe diputada Ivonne Trujillo a titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres
Published in EstatalXalapa, Ver.- La diputada del Distrito IX con cabecera en Perote, Ivonne Trujillo Ortiz, sostuvo una reunión de trabajo con la Directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Yolanda Olivares Pérez, con quien abordó distintos temas relacionados con la igualdad de género, la discriminación y la violencia contra las féminas.
La Presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género explicó que este primer acercamiento se suscitó después de varios encuentros informales con la titular del IVM; sin embargo, programarán una reunión en la que participarán las diputadas Ana Miriam Ferráez Centeno y Nora Jessica Lagunes Jáuregui, secretaria y vocal de la Comisión, respectivamente.
Trujillo Ortiz recordó que el IVM se encarga de promover acciones a favor de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, combatiendo la discriminación y la violencia, razón por la que es de suma importancia conjuntar esfuerzos a favor de las mujeres y de las niñas veracruzanas.
Indicó que Olivares Pérez le proporcionó importante información para auxiliar a las mujeres agredidas y mencionó que como legisladora, ya ha recibido peticiones de ayuda por parte de mujeres que han sido vulneradas en sus derechos.
Ciudad de México, 28 de diciembre de 2018.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez se reunió con los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), General Luis Crescencio Sandoval González y de la Secretaría de Marina (SEMAR), Almirante José Rafael Ojeda Durán, para evaluar la estrategia de seguridad en Veracruz.
También estuvo presente el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, quien informó que esta estrategia tiene el propósito de generar condiciones de tranquilidad y paz a las familias veracruzanas, por lo que resaltó la coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno para abatir los índices delictivos.
Gutiérrez Maldonado abundó que entre los temas principales se solicitó, por parte del Gobierno del Estado, el ingreso de soldados de élite de la Guardia Nacional, una vez que sea creado este organismo.
Aunado a ello, anunció la integración conjunta de un grupo táctico y de inteligencia para el combate del robo de combustible –huachicoleo-; uno de los mayores problemas que afectan la economía del país, y que explota la delincuencia en complicidad con cuerpos policiacos, autoridades y empresarios de hidrocarburos.
Por último, destacó que la colaboración entre las autoridades federales y estatales permite que las estrategias impulsadas den resultados favorables en la prevención del delito, la preservación de la seguridad pública y el combate a la delincuencia.
Veracruz, Ver; a 28 de diciembre de 2018.- Al señalar que los programas sociales carecen de reglas de operación para su correcta aplicación y transparencia, la diputada federal Anilú Ingram Vallines, aseguró que será la voz de todas las mujeres que se ven afectadas con la reducción del presupuesto en los temas de desarrollo social.
"No están solas, desde la Cámara velaremos por sus vidas diarias, y sepan que voy a ser su voz e investigaré para saber los mecanismos y en caso de no contar con una respuesta vamos a promover un exhorto desde la comisión de desarrollo social a manera de que tengamos solución", afirmó Ingram Vallines.
Lo anterior debido a que programas como Prospera y Estancias Infantiles sufrirán recortes del 46% y 56% respectivamente, lo cual impactará directamente a las familias que se encuentran en mayor estado de vulnerabilidad.
"Se estipuló un 46% de reducción en las Estancias Infantiles, yo quiero conocer cuál será el mecanismo a partir del 1 de enero con esta reducción, ¿van a dar de baja más gente, llegará menos subsidio, van a eliminar estancias?, quiero saber de qué manera se van a cubrir las necesidades de las familias que van a dejar a sus hijos a una de las estancias que cuenta con modelo educativo de primera y con todas las condiciones de seguridad necesarias", puntualizó la diputada federal.
Por su parte aseveró que el otro aspecto fundamental que genera incertidumbre es el del programa Prospera.
"Otro punto fundamental es Prospera, 56% menos del presupuesto a Prospera, 23 mil millones de pesos menos para Prospera, sólo en Veracruz más de 700 mil familias reciben bimestralmente su apoyo, que lo utilizan para uniformes, útiles o cualquier necesidad que se presente en sus hogares, ¿qué va a pasar con ellos?", destacó.
Asimismo enfatizó que como Coordinadora de evaluación de los programas sociales, estará especialmente atenta a "un transitorio donde dejan establecido que en el transcurso del año van a desaparecer el programa Prospera, ¿qué va a pasar con estas familias?".
Ingram Vallines dijo que solicitará una reunión de trabajo con el Delegado Manuel Huerta para conocer como se realizará la dispersión de recursos de los programas sociales en el estado de Veracruz.
Finalmente, explicó que los presupuestos se establecen de manera anual por lo que el recurso de las estancias infantiles hasta el 31 de diciembre está etiquetado y está cubierto, razón por la que debe cubrirse la mitad restante antes de que termine el año pues el recurso está etiquetado en la Secretaría de Hacienda.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227