Yhadira Paredes/El Lencero, mpio. Emiliano Zapata.- No se usará la fuerza pública para impedir manifestaciones y bloqueos, ni se prevé la presentación de denuncias en contra de quienes los protagonicen, aseguró el subsecretario de Gobierno en Veracruz, Carlos Suárez Gil.
Entrevistado posterior a la graduación de 89 policías municipales de los ayuntamientos de Veracruz, Boca del Río, Cosoleacaque, Misantla, Tihuatlán, Coatzacoalcos, Acayucan y Coatepec, afirmó que la actual administración privilegiará el diálogo con los inconformes.
Aunque ofreció una disculpa a la ciudadanía afectada por el bloqueo que encabezaron encargadas de estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social por la falta de pagos que se prolongó por más de 8 horas, aseguró que se dialogó con las inconformes y con las autoridades federales.
“Nosotros no vamos a actuar con la fuerza pública, mientras no infrinjan la ley, nosotros no tenemos esas indicaciones, si no la de poner por delante el diálogo. Tenemos que intervenir, pero a la causa, al origen de los hechos, no actuaremos como gobierno pasados que reprimían”.
Insistió en que no se usará las fuerza pública y reiteró sus disculpas a los afectados por el cierre de más de ocho horas de la carretera Xalapa-Veracruz.
Finalmente, cuestionado en torno a la preocupación del sector empresarial por la proliferación de las manifestaciones y bloqueos, sobre todo en el centro histórico, que generan grandes pérdidas, sostuvo que aun así no se reprimirán a los grupos sociales.
Yhadira Paredes/El Lencero, mpio. Emiliano Zapata.- El alcalde de Coatzacoalcos, Víctor Carranza Rosaldo, reconoció que se pagaron casi 400 mil pesos a la actual vocera de la Secretaría de Energía, María Vázquez por servicios de consultoría e imagen, pero negó que sea un pago a la actual secretaria y senadora con licencia Rocío Nahle.
“En su momento tuvimos la asesoría, pero ya concluyó, no tengo el dato, pero fue lo acordado y ya fue en su momento liquidado”.
Cuestionado en torno a si este pago fue una imposición de Rocío Nahle, pidió olvidar esa situación y aseguró que se recibieron los servicios de parte de la consultoría
“Lo importante que la proyección que nos dio, el resultado, ha sido muy halagador, hemos visto nuestros resultados en base a lo que tenemos como visión, resultado es lo que vamos a recibir de Hábitat ONU y Banco Internacional de Desarrollo va encausado al desarrollo municipal”.
Insistió en que esta empresa sí prestó el servicio al Ayuntamiento de Coatzacoalcos y obtuvo resultados satisfactorios para los pobladores del municipio del sur.
Finalmente, aseveró que el contrató quedó finiquitado con la empresa propiedad de la actual vocera de la Secretaría de Energía, María Vázquez.
El Lencero, Emiliano Zapata, Ver., 28 de diciembre de 2018.- La mañana de este viernes, en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS) se graduaron 89 Policías Preventivos Municipales Aspirantes y Equivalentes, quienes protestaron guardar la integridad del territorio veracruzano y su gente.
Las 89 mujeres y hombres que hoy concluyen sus estudios en los Cursos de Formación Inicial para Policía Preventivo Aspirante Municipal y de Formación Inicial para Policía Preventivo Municipal Equivalente, egresan con los ideales de ver a Veracruz cambiar con este nuevo Gobierno y de hacernos experimentar la seguridad en cada lugar que visitemos; así como devolver al pueblo veracruzano la libertad que, en el pasado, se le había quitado.
Durante la ceremonia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) manifestó que la nueva Administración está comprometida con estos oficiales y con todos los ciudadanos para que, coordinados, se puedan mejorar las condiciones de nuestro estado y combatir a quienes atenten contra la paz.
De manera especial, en los municipios de Acayucan, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Misantla, Tihuatlán y Veracruz; donde estos nuevos policías entrarán en servicio.
Como muestra de su preparación, lo elementos graduados realizaron una demostración de tácticas especializadas de rescate, simulando el desalojo de un edificio en llamadas, mediante técnicas avanzadas de rapel.
La capacitación que se brinda en el CEIS dura cinco meses y medio y consta de diversos núcleos de formación, tales como Desarrollo y acondicionamiento físico, Marco normativo de la función policial, Protocolos de actuación, prevención y vinculación social; además de Técnicas y tácticas policiales.
Finalmente, se destacó que la formación de los oficiales, se basa en principios y valores de respeto a los derechos humanos, perspectiva de género, cultura de la legalidad y desarrollo humano; aunque no representa el final de un camino, sino el inicio de la preparación para hacer de Veracruz un estado que ofrezca mayor seguridad y bienestar a sus habitantes y a quienes lo visitan.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227