Hueyapan de Ocampo, Ver. – Elementos de la Policía Municipal de Hueyapan de Ocampo, aseguraron una camioneta abandonada con reporte de robo y en la cual hallaron un tambo con aproximadamente 200 litros de combustible de dudosa procedencia.
El aseguramiento se llevó a cabo, cuando los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia y observaran una camioneta Jeep de color azul, con placas MSW-98-38 del Estado de México, en aparente abandono, sobre la calle Revolución, de la colonia Benito Juárez, en la localidad de Juan Diaz Covarrubias.Al realizar una inspección dentro de la unidad, observaron un tambo y al revisar su contenido, se percataron que había combustible presuntamente de procedencia ilícita.
Una vez que revisaron el estatus de la unidad, lograron establecer que esta contaba con reporte de robo, con fecha del 17 de agosto del año en curso.
Fue por ello que la unidad fue trasladada a San Andrés Tuxtla, donde quedó a disposición de agencia del Ministerio Publico de la Federación.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La desaparición de la Comisión de la Reforma Agraria deja desprotegido al campo mexicano, manifestó el líder nacional de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP) Luis Gómez Garay.
En rueda de prensa y acompañado de representantes de diferentes sectores del campo hizo un llamado a los diputados y al gobierno federal para que se reoriente el presupuesto para el campo, porque como se discute en estos momentos no dejará ningún beneficio, sino todo lo contrario.
"Yo entiendo que es una parte que se discute en el Congreso, nosotros esperamos que haya un proyecto de relanzamiento del campo, nos parece grave que no haya un balance entre lo que es gasto social al productivo, siempre es necesario buscar reactivar la cadena productiva".
Gómez Garay, dijo que el presupuesto del campo, respecto al año pasado se disminuyó en un 18 por ciento, en ese tenor, lamentó que existan dos iniciativas para de ley para modificar la reforma agraria, pero con la desaparición de la Comisión de la Reforma Agraria, quien es la que tendría que dictaminar esas reformas el panorama se ve complicado.
Por último, dijo que están a la espera de que Presidencia de la República confirme si el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador estará presente en el acto del 103 aniversario de la Reforma Agraria que se realizará el próximo seis de enero en esta ciudad.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) realizó la entrega de 3.5 millones de pesos a 66 proyectos que resultaron beneficiados en la convocatoria 2018, dio a conocer Oscar Hernández Beltrán, subdirector de Desarrollo y Cultura Regional del IVEC.
En entrevista el funcionario manifestó que este programa pretende apoyar la recuperación, continuidad y desarrollo de las culturas populares e indígenas de Veracruz.
La práctica de la medicina tradicional, fotografía, el teatro, cine, música, artesanías y pintura, son algunas de las propuestas presentadas y reconocidas con apoyo económico, el máximo fue de 60 mil pesos, orientados para la preservación del patrimonio biocultural de las comunidades y urbanas.
Hernández Beltrán dijo que apoyar la recuperación, continuidad y desarrollo de las culturas populares e indígenas de Veracruz, mediante la asesoría y el financiamiento de proyectos propuestos y ejecutados por grupos, organizaciones y creadores indígenas y mestizos de comunidades rurales y urbanas tendrá continuidad en esta gestión estatal.
La próxima convocatoria está prevista para abril del próximo año, donde aseguró que se habrá de contar con mayor presupuesto que el de este año.
Los recursos fueron aportados por parte iguales por la Dirección General de Culturas Populares y el Gobierno del Estado a través del IVEC.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227