Ciudad de México, 18 de diciembre de 2018.- En reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Nestlé México anunció la inversión de 154 millones de dólares para la construcción de la primera etapa de una fábrica de café en Veracruz.
Ante el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el presidente ejecutivo de la empresa, Fausto Costa, señaló que este proyecto es la más nueva e importante inversión de la compañía a nivel global.
Con ello, se aprovechará la producción mexicana del aromático, convirtiendo al país en el primer proveedor, a nivel mundial, para la empresa. Además, generará aproximadamente 10 mil empleos, entre directos, indirectos y durante la etapa de construcción.
En este sentido, el directivo destacó que Nestlé es una empresa con casi 90 años de presencia en territorio nacional, cuenta con siete fábricas que trabajan de cerca con el productor y que la decisión de invertir una vez más, es muestra de la confianza que se tiene en México, especialmente en Veracruz.
Ciudad de México., El senador Julen Rementería del Puerto, solicitó que el municipio ubicado al norte de la entidad veracruzana, Tamiahua, entre en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación en el Ejercicio Fiscal 2019, para cubrir el rezago en la cobertura de agua potable que presenta.
Con ello realizar la construcción de un sistema de agua potable en la cabecera municipal para que dicho municipio cuente con una infraestructura hidráulica por ser de urgente necesidad y con ello evitar la continuidad del rezago social y la mala calidad de vida de los habitantes de la zona.
“Se propone a la cámara de diputados que incluya un recurso para 2019 y poder dar suficiencia presupuestal al sistema de agua potable en Tamiahua, donde existe una cantidad de especies y con el dictamen se busca no continuar contaminando y en consecuencia parar un daño a los cuerpos de agua”, expresó Rementería del Puerto.
El senador veracruzano solicitó el voto de los legisladores de las diferentes bancadas para aprobar el dictamen como de urgente resolución, y así apoyar a los habitantes de esa zona norte de la entidad y sobre todo al ecosistema.
En dicho dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos, se votó por unanimidad para que sea considerado en el presupuesto 2019.
Gobierno de Cuitláhuac desaprovecha herramientas que dejó Yunes para combatir inseguridad
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La diputada local panista, María Josefina Gamboa Torales, aseguró que el gobierno estatal desaprovecha las herramientas para garantizar la seguridad de las familias veracruzanas.
Puso como ejemplo las 6 mil cámaras que conforman el sistema de videovigilancia y no son utilizadas como apoyo en la investigación de hechos violentos como el suscitado el pasado fin de semana en el municipio de Boca del Río.
"El tema de seguridad es muy complejo y a mi lo que me da mucha preocupación es que teniendo todas las herramientas que dejó el gobierno de Yunes Linares no las ocupen".
Recordó que han continuado los feminicidios en Veracruz y los grupos en pro de los derechos de las mujeres ya no han alzado la voz como lo hacían durante la pasada administración, por lo que las exhortó a pronunciarse también para que el gobierno del estado frene los hechos violentos.
"Los letreritos tenían fecha de caducidad, hay que ver si eran por causa social o política, si es por causa social seguramente los seguiremos viendo, si era por causa política pues queda claro que habrá silencio".
Gambia Torales hizo hincapié en que los conflictos entre las autoridades y el fiscal general del estado no deben de interferir en los asuntos de investigación de los delitos que se presentan en la entidad veracruzana.
"A todos los que llevaban la calculadora que la vuelvan a sacar, porque el ábaco de ellos estuvo puntualito y qué bueno que recuperaron el ábaco y ahora hay que volverlo a sacar", remató.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227