Veracruz, Ver.- En el preámbulo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la delegación Veracruz Norte, fortalece las acciones de difusión, prevención y detección oportuna de ésta enfermedad con el objetivo de evitar que más personas sigan perdiendo la vida debido a complicaciones de salud por este padecimiento, informó la coordinadora de Planeación y Enlace Institucional, doctora Edith Guillén Salomón.
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una infección viral que afecta a las células de defensa del cuerpo, que cuando no es controlada evoluciona hacia el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), lo cual provoca que el sistema inmunológico del paciente se debilite y sea vulnerable a cualquier microorganismo infeccioso.
La doctora Guillén Salomón, explicó que el contagio de esta enfermedad se puede dar por el contacto sexual no protegido con una persona portadora de VIH, transfusiones de sangre sin el debido cuidado, por uso compartido de agujas con una persona infectada; de una madre a su bebé durante el parto vía vaginal o a través de la leche materna y también puede trasmitirse por medio de trasplantes de órganos infectados con VIH.
Las principales medidas para prevenir el contagio es practicar el sexo protegido con el uso de condón o preservativo; asistir a bancos de sangre certificados en caso de necesitar una transfusión de sangre; al momento de utilizar soluciones inyectables se deben ocupar agujas y jeringas nuevas para cada aplicación.
Para finalizar, la coordinadora mencionó que tomando en cuenta el lema del Día Mundial del Sida 2018, ‘‘Anima a todo el mundo a conocer su estado serológico’’, actualmente se están realizando campañas de pruebas rápidas para la detección de VIH-SIDA en todas las Unidades de Medicina Familiar del IMSS, con la finalidad de brindar atención y tratamiento de forma oportuna.
Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver. - El nuevo Obispo de la Diócesis de Veracruz, Monseñor Carlos Briseño Arch, recorrió este miércoles la Catedral de Nuestra Señor de la Asunción, lugar donde habrá de realizar su Profesión de Fe y Juramento a la fidelidad el próximo 10 de enero del 2019.
Acompañado del actual Administrador Apostólico, Monseñor Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, a quien relevará formalmente tras cumplir la edad limite, el nuevo Obispo caminó desde la sede del Obispado hasta la Catedral de Veracruz.
A la una y media de la tarde ingresó a la iglesia acompañado además de 4 sacerdotes entre ellos el Padre Victor Díaz Mendoza.
De buen humor, el religioso agustino recoleto, Carlos Briseño Arch escuchaba atento los comentarios de su antecesor sobre las condiciones del edificio en sí y lo que guarda en su interior este hermoso templo.
Juntos, admiraron el sepulcro de quien fuera Obispo de Veracruz Luis Gabriel Cuara Méndez así como la del Beato Dario Acosta.
Durante el recorrido, ambos religiosos se arrodillaron e hicieron una oración personal ante el Santísimo expuesto en la capilla que está en el Interior de la Catedral.
La señora Tere Malpica de Estandía, presidenta del Patronato Pro Reconstrucción de la Catedral de Veracruz saludó al nuevo Obispo a quien después de explicarle brevemente la labor que han realizado, le dijo "Sea bienvenido a esta su casa".
Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- El Alcalde Fernando Yunes Márquez anunció el arranque del proyecto de remodelación del Zócalo de Veracruz, obra que se llevará a cabo en 90 días, en los cuales no habrá afectación a negocios, transeúntes ni a los eventos artísticos-culturales programados.
Se trata de una inversión de cinco 100 mil pesos, provenientes de los fondos de Proyectos de Desarrollo Regional (PRODERE), recursos gestionados en la anterior legislatura federal, los cuales llegaron retrasados pero deben aplicarse de lo contrario se perderían.
“Si nuestra ciudad es el corazón de todo el estado, el zócalo es el corazón de esta ciudad. Tiene 13 o 14 años que el zócalo no ha sido intervenido y empezamos, a inicio de año con lo más básico que eran las jardineras”, indicó al mencionar que ahora será rehabilitada de manera ordenada y planificada esta zona, por lo que se podrán continuar las diversas actividades que se acostumbra realizar en el Zócalo. Ante la presencia de prestadores de servicios turísticos, el alcalde se comprometió a que este proyecto de mejoramiento sea institucional.
“No verán en una banca el logo de Veracruz Te Quiero, solo estará el escudo institucional... Creo eso es lo correcto”, expresaría.
Respecto a las posibles quejas en el sentido de que hay colonias con necesidades, el munícipe fue claro al señalar: “Sí hay necesidades y muchas. Son prioritarias. Pero una ciudad se compone de diferentes elementos, es como si te digo que entonces no le vamos a invertir a las unidades deportivas porque hay que meterle a las colonias. Y son recursos que vienen etiquetados. Pero aunque no vinieran así, hay que ser muy claros, es absurdo pensar que solo hay una necesidad en una ciudad”.Precisó, es importante atender las zonas turísticas pues no hacerlo se haría un daño incalculable
“No hay razón para ello, hay que decirlo con toda claridad, si dejamos que se caigan las zonas turísticas se haría un daño incalculable, incuantificable”
En el caso de posibles reclamos no habría razón alguna, pues “el 90 por ciento de nuestros recursos son para colonias populares, mañana por ejemplo estaremos en la colonia Antorcha Campesina donde se inaugurará una obra de 43 millones de pesos, ésta (la del zócalo) es de 5 “
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227