Yunes no teme "caceria de brujas", "Yo hice justicia"

Published in Estatal

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Tras asegurar que no hablará de “tonterías” al referirse a las presuntas denuncias en su contra ante Procuraduría General de la República, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares reconoció que al final de su bienio, uno de los problemas más importantes que faltan por resolver es la pobreza, pues en Veracruz, el 62 por ciento de su población se encuentra en esta condición.

Sin embargo, dijo, el que más llama la atención de la ciudadanía es la seguridad, en cual hay que hacer mayor esfuerzo, como se hizo en este bienio con el concurso del Gobierno Federal, gobierno estatal, fuerzas armadas.

“Lo hicimos en un esquema muy similar como el que está proponiendo hoy el presidente electo, un esquema de participación de fuerzas armadas, civiles, estatales y municipales, con una situación de emergencia, hay que hacer un esfuerzo mayor”.

Asimismo, sostuvo que se entrega un Veracruz con estabilidad política, sin problemas sociales graves, con una situación financiera distinta a la que se vivía hace dos años, con avances en materia de infraestructura.

Sobre si le queda a deber algo a los veracruzanos, consideró que es una pregunta difícil, pues hubiera querido tener el tiempo suficiente para gobernar, pues los seis años normales de un periodo constitucional están calculados para poder llevar a cabo proyectos de larga visión.

Cuestionado en torno a si teme una cacería de brujas en su contra por parte de las nuevas autoridades estatales y federales respondió “yo no soy bruja, ¿vengarse de qué?, yo solo lo que hice fue cumplir a los veracruzanos que demandaban justicia, actuamos contra quienes se tenía que actuar, era grave la situación, se actuó y cumplimos”.

Destacó que si se le pregunta a los veracruzanos que opinan de esta situación estarían de acuerdo , toda vez que no solo se hizo justicia, también se recuperaron mil 200 millones de pesos, que si bien es poco en comparación de lo que se robaron en la anterior la administración se hizo un gran esfuerzo.

Robos a autotransporte en carreteras de Puebla y Edomex

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz, Ramón Gómez Barquín, manifesto que son los estados de Puebla y Estado de México en donde se registra el robo al autotransporte de carga.

Agregó que al suscitarse estos hechos delictivos en otras entidades federativas éstos no son reportados ante las autoridades estatales, destacó que debido a la seguridad que impera en la
terminal Portuaria de Veracruz no se tiene registro de robo de mercancía.

La Asociación de Agentes Aduanales en Veracruz confía en que las nuevas autoridades de los gobiernos federal y estatal se mantenga el acercamiento para mantener la dinámica en materia de seguridad e infraestructura carretera así como en la detonación y conservación de fuentes de empleo.

Gómez Barquín enfatizó que para este año se tiene estimado que cierre con un movimiento de carga cercana a los 30 millones de toneladas, contrario al 2018 donde apenas se alcanzaron las 28 toneladas.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara González reconoció que sigue pendiente el pago de casi mil 500 millones de pesos con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que dejó la administración de Javier Duarte de Ochoa por retenciones de impuestos de los trabajadores.

Entrevistada posterior a la inauguración de obras de infraestructura en la zona universitaria con 50 millones de pesos del Poder Ejecutivo, la máxima autoridad universitaria destacó que durante la gestión de Miguel Ángel Yunes Linares se pagaron alrededor de 500 millones de pesos .

Sin embargo, lamentó que a pesar de ellos el SAT continúa sumando multas y recargos lo que hace que el adeudo incremente o cuando menos, no se nota que el adeudo disminuya,

“El gobierno del estado ha asumido su responsabilidad y lo ha venido pagando lo que ha significado que no haya ningún embargo, ninguna retención de los recursos o de las cuentas de la Universidad Veracruzana. El tema es que se ha ido aumentando por las multas y recargos, lo que considero insensato cuando el SAT y Hacienda saben perfectamente que esos recursos no se entregaron porque la universidad no los recibió”.

En ese sentido, señaló que solicitado al gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez que se siga insistiendo en que no se haga multas y recargos en un adeudo que se está pagando, pues el gobierno de Miguel Ángel Yunes se ha aplicado a la suerte principal, por lo que sigue creciendo el adeudo y eso hace que parezca que la UV es la de mayor deficit de estas universidades.

Sara Ladrón Guevara aclaró que la UV tiene suficiencia presupuestal y el adeudo ante el SAT está reconocido como un adeudo del gobierno del Estado.

Finalmente, indicó que tendrán dispuesto lo necesario para el pago de compromisos de fin de año, pues cada mes se hace la entrega de los recursos estatales y federales y esperamos contar con suficiencia presupuestal para enfrentar nuestras responsabilidades.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.