Sería gravísimo recortar participaciones federales; afectaría a ciudadanos: Fernando Yunes
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Tras señalar que conoce el rumor de que podría haber un recorte a las participaciones federales destinadas a los municipios, el presidente municipal del puerto de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, consideró que de confirmarse sería un error de dimensiones incalculables.
"Habrá que esperar a ver cómo viene el paquete económico a nivel federal, creo que sería un error de dimensiones incalculables el que haya un recorte en las participaciones federales o del presupuesto estatal a cualquiera de los 212 municipios".
Consideró que no se trata de un tema político, pues si el presidente de la república o el gobernador de Veracruz buscan castigar a un alcalde, no lo hacen, castigan, dijo, a los habitantes de los municipios.
En ese sentido, indicó que este recorte derivaría en malos servicios públicos, "no bacheo, no obra pública, probablemente reducción en la recolección de basura, temas de seguridad, sería fatídico lo que podría pasar".
Y es que, destacó que si de por sí los 212 municipios tienen finanzas endebles sería peor con un recorte.
Yunes Márquez señaló que para el ejercicio fiscal del 2018 se ejercieron mil 600 millones de pesos en el Puerto de Veracruz y se espera cuando menos un incremento del 10 o 12 por ciento este año, pues el presupuesto del municipios ha crecido de manera marginal en los últimos 8 años.
"Me parece que tendría que haber una mayor retribución tanto del gobierno del estado y la federación a quienes atendemos las necesidades del día a día de los veracruzanos", finalizó.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- "Nadie puede obligarme a renunciar" afirmó el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, quien sí reconoció que existen mecanismos legales que se pueden usar para removerlo de su encargo.
En entrevista, posterior a la instalación de la Coordinación para la Construcción de la Paz en Veracruz, del que forma parte, el abogado estatal aseguró que se mantendrá en su cargo y trabajará de manera institucional y coordinada con el nuevo gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.
Sobre la solicitud de juicio político que promueve en su contra ONEA y un colectivo de familiares de personas desaparecidas, señaló que hasta el momento no ha recibido notificación formal, pero en cuanto sea notificado tomará las decisiones correspondientes.
"Yo estoy enfocado en la procuración de justicia", dijo, y agregó "nadie puede obligarme a renunciar, hay mecanismos legales donde pueden tratar de removerme y obviamente yo tomaré cartas en el asunto. Cada quien tiene el derecho de plantear lo que quiera, estamos en un estado de derecho donde la gente puede promover lo que considere y las decisiones no se toman en una sola instancia, hay una instancia legislativa, del Poder Judicial y una instancia de la Suprema Corte de Justicia".
Winckler Ortiz sostuvo que desde el día 1 de su gestión se ha coordinado con las instancias locales y federales y hoy acudió al llamado del Gobierno del Estado de Veracruz, por lo que no tiene en mente "una renuncia, siempre estoy tranquilo".
Finalmente, ante lo dicho en repetidas ocaciones por el ahora secretario de Gobierno Eric Cisneros Patrocinio Burgos que no ha cumplido con su trabajo, aseveró que seguramente se tratan de cuestiones políticas, por lo que está enfocado en dar resultados a la sociedad.
Debe Gobernador informar cómo hará para resolver problemas sociales de Veracruz
Published in EstatalYhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Ya pasó el tiempo de las promesas, por lo que ahora se deben cristalizar los resultados, advirtió el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes a los gobiernos federal y estatal y hacer que las cosas mejoren y que los nuevos servidores públicos trabajen por el bien común de los ciudadanos.
En su comunicado dominical aseveró : "ya pasó el tiempo de las promesas, ahora se deben empezar a cristalizar los resultados. Será fundamental que se promueva el respeto por los derechos humanos, el cuidado de la familia y que las libertades fundamentales sean garantizadas."
Destacó el inicio del año litúrgico en la Iglesia Católica, que coincidió con el inició de la nueva administración tanto federal como estatal, luego de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador y Cuitláhuac García Jiménez, como presidente de México y gobernador de Veracruz, respectivamente.
Suazo Reyes calificó como alentador que el gobierno de García Jiménez haya dado muestras de austeridad, cercanía con la gente y sensibilidad con los familiares de los desparecidos y consideró que será importante mantener la separación y autonomía de los tres poderes en el gobierno.
Sin embargo, resaltó que hay una gran deuda social que el Gobernador debe atender de inmediato, además de que sería importante saber en qué condiciones se encuentra el Estado y qué estrategias se implementarán para dar respuesta a los graves problemas de inseguridad, violencia, pobreza, educación, salud que aquejan a los veracruzanos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227