Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- La tarde de este lunes el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez, tomó la protesta oficial al ingeniero Arturo García García como director de Tránsito Municipal, teniendo la encomienda principal de aplicar el reglamento, poner orden para prevenir accidentes y evitar la corrupción.
Fue en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento porteño, ante la presencia de ediles y medios, donde el munícipe Fernando Yunes hizo un reconocimiento a la trayectoria del nuevo director y su conocimiento sobre temas de tránsito y vialidad.
“Es un funcionario reconocido por su honestidad, por su capacidad en todos los puestos que ha venido desempeñando. El día de hoy me da mucho gusto que se incorpore a este equipo de trabajo”, expresó.Fernando Yunes remarcó la necesidad de que sea aplicado el Reglamento de Tránsito recién aprobado lo cual permitirá reducir y prevenir accidentes, así también dijo que es una prioridad que no se permita la corrupción.
Arturo García García tiene estudios de ingeniería mecánica, egresado de la Universidad Veracruzana; se ha desempeñado como Director de Tránsito Municipal de Boca del Río, Director de Desarrollo Social y Humano del Ayuntamiento de Veracruz, Delegado de Tránsito en el municipio de Xalapa, así como Director General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado de Veracruz.
Patricia Aguilar.- Se espera que el ingreso del frente frío 14 a costas veracuzanas, a partir de la tarde-noche del lunes, registre rachas de 70 a 85 kilometros por hora, su mayor intensidad será entre el día de mañana y el miércoles.
El evento viene asociado a una masa de aire frío, lo que ocasionará descensos de temperaturas, de igual forma el evento podría generar lluvias en cuencas del norte y sur.
La Secretaría de Protección Civil prevee que el evento se mueve sobre el noroeste del Golfo de México, sur de Texas y norte-noreste del país.
Se estima que cruce esta tarde-noche el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz y la costa central al amanecer.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Ante la declaratoria de crisis humanitaria en materia de personas desaparecida por parte del, gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez; el presidente de la COPARMEX en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Juan José Sierra Alvarez, manifestó que debe de ser atendido como un programa de gobierno integral y urgente por la nueva administración.
No obstante, consideró que dicha declaratoria podría resultar contraproducente en materia económica, ya que generaría incertidumbre y podría frenar la promoción turistica que se pueda hacer.
"Como tal declarar un estado de crisis humanitaria me parece que estamos de acuerdo que sea como un programa de gobierno que se atienda, porque es un principio de humanidad, pero creemos que también puede afectar al tema de incertidumbre".
De igual forma, se pronunció por la conformación de la Fiscalía General de la República y agregó que organismo empresarial que representa insistirá en que entre en función la FGR ya que obligará que se cuente con personal capacitado para que se de un mejor imparticion y procuración de justicia.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227