Por instrucciones de AMLO, no se informará a medios resultados de reuniones de seguridad: Cuitláhuac
Published in EstatalYhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La Coordinación de la Construcción de la Paz para Veracruz atenderá todo en materia de seguridad, la firma de convenios con las fuerzas federales, fuerzas armadas y sociedad civil, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien la instaló este domingo.
En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo Estatal detalló que esta coordinación está presidida por él e integrada por los representantes de la Coordinación Estatal Programas de Desarrollo Integral del Gobierno Federal; de las secretarías de Marina y Defensa Nacional; Secretaría de Gobierno, Policía Federal; Secretaría de Seguridad Pública; PGR y Fiscalía General del Estado.
García Jiménez sostuvo que como invitados a esta coordinación estará la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otras dependencias, como es el Instituto Veracruzano de las Mujeres, porque uno de los temas que se atenderán con mayor prontitud serán los feminicidios.
Asimismo, dio a conocer que tendrá 18 coordinaciones regionales que estarán sesionando diariamente en Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Minatitlán, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Córdoba, Orizaba, Zongolica, Cosamaloapan, San Andrés, Xalapa, Coatepec, Huatusco y Veracruz Puerto, mismas que ya están instaladas.
Aclaró a los representantes de los medios de comunicación que la información que surja de esta coordinación, minutas y acuerdos no podrán darse a conocer, pues se tiene la instrucción nacional de que nadie de los integrantes de la misma puede actuar como vocero.
"Pero decirles que estamos actuando ya en coordinación con el Presidente de la República para atender la gran demanda ciudadana de mayor seguridad, y en un estado como Veracruz, para nosotros era prioridad que se instalara esta coordinación para iniciar el trabajo de atención a la grave problemática de seguridad", dijo.
Finalmente, señaló que los integrantes de esta coordinación se reunirán todos los días a las 8 de la mañana, por "voluntad del presidente", para cumplir con el compromiso de dar mayor seguridad.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Se analiza la desaparición del Grupo de Coordinación Veracruz, así como del Consejo Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de no duplicar funciones y ante la instalación de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Veracruz, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
"Queremos iniciar ya con esta coordinación por la importancia del tema y demanda ciudadana de mayor seguridad, pero tanto esa coordinación (Grupo de Coordinación Veracruz) como el Consejo de Seguridad van a tener modificaciones porque queremos que éste (coordinación Estatal para la Construcción de la Paz) sea el eje rector en el estado también".
En ese sentido, señaló que será en los próximos días cuando se de a conocer la determinación del futuro de estos organismos .
HABLARAN CON ALCALDE DE COYUTLA SOBRE ACUSACIONES EN SU CONTRA POR SECUESTRO Y TORTURA
Por otra parte, cuestionado en torno a la acusación en contra del presidente municipal de Coyutla, Jesús Antonio Picazo Gutiérrez, quien presuntamente ordenó el secuestro y tortura del presidente de la Asociación Ganadera de Espinal, Juan Manuel Gutiérrez, junto con su familia, indicó que se atenderá todas las denuncias .
"Vamos a hablar, no solo con el alcalde, vamos a buscar dirigirnos a las personas que políticamente actúan en ese municipio para disminuir la tensión en la que están involucrándose, el objetivo va a ser tranquilizar ese municipio. De haber denuncias formales, están obligadas las instancias a atenderlas, pero políticamente vamos a ir a hablar".
En ese sentido, adelantó que pedirá al titular de la Secretaría de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos que acuda a Coyutla para hablar con el alcalde y los grupos políticos "para que nos tranquilicemos", aunque insistió que se atenderán las denuncias que se hagan por hechos delictivos.
"No vamos a ir a detenerlos, vamos a ir a hablar con ellos", finalizó.
"Dejo un cargo, pero nunca dejaré de ser un veracruzano que ama profundamente a Veracruz": Yunes
Published in LocalVeracruz, Ver., 30 de noviembre de 2018.- Con la inauguración de la remodelación integral del bulevar Manuel Ávila Camacho, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, acompañado por su familia, agradeció al pueblo de Veracruz el haberle permitido alcanzar su sueño de ser Gobernador del Estado.
"Muchas gracias, pueblo de Veracruz; me voy muy contento, satisfecho, tranquilo; me voy pero no me voy, porque aquí estaré entre ustedes. Dejo un cargo pero nunca dejaré de ser un veracruzano que ama profundamente a Veracruz".
Afirmó que toda su vida soñó con ser Gobernador, pero también con este momento de salir de la gubernatura con la frente en alto y con el cariño de los veracruzanos; de caminar, saludar a la gente y de saber que se ganó su respeto.
"Soñé con ser Gobernador para lograr lo que todas las veracruzanas y veracruzanos logramos, que es un cambio profundo en Veracruz".
Dijo que cuando buscó la gubernatura en 2010, y después en 2016, el centro de su propuesta de campaña fue el cambio, con todo lo que eso significa. "Y miren que Veracruz ha cambiado en dos años; podría citar mil ejemplos, pero creo que más vale la vivencia, lo que cada día se aprecia, que mil discursos".
En ese sentido, subrayó que hoy vivimos en un Veracruz distinto. "No quiero con ello decir que todo esté resuelto, falta mucho por resolver; pero este Veracruz, cuyo Gobierno, esta noche, a las 12 de la noche, entregamos, es un Veracruz que tiene camino, es un Veracruz que tiene causa".
Rememoró la canción de un conocido grupo inglés para compararla con la lucha por llegar al Gobierno del Estado: un largo y sinuoso camino.
"Enfrentar a quienes nos enfrentamos fue una decisión valiente; no sólo de nosotros, no sólo de la familia Yunes, fue una decisión valiente de miles de mujeres y hombres, que aspirábamos a tener un Veracruz distinto".
Enfatizó que fue la lucha de miles de mujeres y hombres que estaban realmente hartos de ver cada día a Veracruz con notas negativas en los medios de comunicación, y que aspiraban a que fuera como lo que están viviendo ahora: un Veracruz en paz, con estabilidad; en el que, a pesar de todos los pesares, no se ha perdido el carácter, el ánimo, la alegría, la chispa del veracruzano.
"A eso aspirábamos y eso hemos logrado todos; ustedes hicieron posible el sueño de que Veracruz cambiara, y gracias a todas y a todos ustedes tuve la extraordinaria posibilidad de encabezar esa lucha y ese sueño".
Sostuvo que quiso cerrar su Gobierno en Veracruz, cobijado por el Golfo de México. "Este mar que tanto conozco y amo; este mar en el que, cuando Dios me llame a cuentas, descansaré".
Agradeció a los veracruzanos por haberle dado la oportunidad de servirles, por su compresión, sus expresiones de afecto y cariño, y de recibirlo nuevamente en el seno de la sociedad de la cual forma parte. "Quiero decirles gracias; muchas, muchas gracias".
Por último, señaló que hoy se inicia de nuevo la lucha. "La lucha sigue. Hoy dejamos el Gobierno del Estado, pero Veracruz requiere de hombres grandes para encabezar la grandeza de Veracruz y, en 2024, lucharemos porque Veracruz tenga un gobernador a la altura de su grandeza", añadió.
El Gobernador Yunes, en su último día al frente de la administración estatal, por la mañana, estuvo en la Universidad Veracruzana, inaugurando diversas obras de rehabilitación, entre ellas la Sala de Juicios Orales en la Facultad de Derecho, donde la Rectora Sara Ladrón de Guevara le agradeció su apoyo y expresó que su administración se caracterizó por la entrega puntual de los recursos y por el aumento presupuestal.
Más tarde, el Mandatario se trasladó a Boca del Río para realizar la inauguración del Sistema Estatal de Videovigilancia, en el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Contacto Ciudadano e Inteligencia (C5i), informando que ahora Veracruz cuenta con 6 mil 500 cámaras de alta definición y C4 modernizados, para garantizar la seguridad de los veracruzanos.
Manifestó que, por cerca de ocho meses, se trabajó en el diseño de este Sistema y hoy, gracias al manejo transparente y honesto de los recursos públicos, entra totalmente en funciones, con una inversión de mil 100 millones de pesos.
Y por la noche, cerró sus actividades de Gobierno con la inauguración integral del Bulevar Manuel Ávila Camacho.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227