Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Agentes estatales de Tránsito de Veracruz, se manifestaron en las instalaciones de esta dependencia tras haber sido removidos luego de que este lunes el servicio fuera municipalizado.

Son más de 80 elementos, entre agentes viales y peritos, con 10, 20 y hasta 30 años de antigüedad, que fueron avisados de manera verbal que a partir de hoy ya no pueden seguir trabajando en calles de la ciudad.

Denunciaron que sin un documento oficial, el ayuntamiento de Veracruz envió a los integrantes de la nueva corporación municipal a tomar las oficinas.

Ernesto Márquez Sequeda, uno de los afectados, señaló que ante la premura por parte de las autoridades municipales, los accidentes viales no son atendidos porque la nueva corporación no tiene peritos y ellos (afectados) dejaron de tener competencia, tras municipalizarse el servicio.

Los quejosos reconocen que se encuentran en la incertidumbre pues no saben si el gobierno estatal los va a reubicar a otras delegaciones o si los liquidarán conforme a la ley.

Veracruz, Ver., 26 de noviembre de 2018.-El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, acompañado por el Alcalde Fernando Yunes Márquez, inauguró el Paso Superior Vehicular “Nuevo Veracruz”; una obra indispensable para el desarrollo, no sólo del puerto de Veracruz, sino de todo el estado, y una de las más representativas de su administración.

El mandatario informó que este puente, a seis carriles, es el más largo y ancho de la entidad veracruzana; y es también el más transitado, con una afluencia diaria de 78 mil vehículos.

Afirmó que, solamente en la conurbación Veracruz-Boca del Río-Medellín, su Gobierno efectuó una inversión de más de mil millones de pesos; "la inversión más grande en la historia de esta zona y en la historia de Veracruz".

Asimismo, reiteró que, en dos años, su administración realizó más obras que en los dos anteriores sexenios, y lo hizo porque administró de una manera honesta y transparente los recursos de los veracruzanos.

"El dinero se invirtió en puentes, en obras urbanas, en carreteras, en las cámaras que pondremos en servicio formalmente el viernes; para eso nos eligieron los veracruzanos y eso fue lo que hicimos con sus recursos".

El Gobernador Yunes aseveró que sus acciones de Gobierno están reflejadas en materia de seguridad, estabilidad política y paz social, de recuperación del Estado de Derecho, vida democrática, de independencia y autonomía de los Poderes; al igual que en obra pública. Y el Puente Tamaca-Nuevo Veracruz -como también se le conoce a la obra- es una de las más representativas, que quedará como testimonio de una buena gestión.

"Eso fue lo que hizo nuestro Gobierno: ver el futuro con grandeza, ver a este gran Veracruz con todo el potencial que tiene; sacar a Veracruz de toda esta imagen terrible que teníamos de corrupción, de violencia y llevarlo a una perspectiva de desarrollo, crecimiento, paz social y estabilidad. Es el Veracruz que entregaré el próximo día 30 de noviembre a las 12 de la noche, teniendo junto a mí el cariño del pueblo veracruzano", concluyó.

Veracruzanos exigen a CFE recategorizar tarifas

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Un alto a los aumentos en las tarifas de energía eléctrica, y al mismo tiempo una recategorización de las mismas demandaron cerca de cien representantes de asociaciones civiles, organismos empresariales y representantes de colonos de esta ciudad.

En rueda de prensa realizada en céntrico hotel de la ciudad, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Juan José Sierra Álvarez, aseveró que en algunos casos las tarifas han tenido un aumento del cien por ciento, haciendo inviable la operación de las empresas.

Sin embargo, señaló que se trata de un asunto que no solo perjudica al sector productivo, sino que genera daños a la sociedad civil en general.

"Esta situación ha venido generando afectaciones en empresas, comercios y viviendas siendo insostenible para el sector empresarial y familias veracruzanas, ha generado pérdidas de empleos y decrimento en la calidad de vida de los ciudadanos" expresaron los asistentes.

Por su parte, Sergio Lois Heredia, presidente del sector hotelero en la zona conurbada Veracruz Boca del Río manifestó que tras la reunión sostenida con diputados federales y senadores, los puntos acordados con ellos, entre los que destacan el citar a los funciomarios de Comisión Federal de Electricidad a rendir cuentas sobre el tema, así como dialogar con los integrantes de la Comisión Regulatoria de Energía, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta alguna.

Jesús Muñoz de Cote Sampieri, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Veracruz, dijo que analizan que otra medidas realizar a fin de frenar está escalada desmedida a los precios tarifario por consumo de energía eléctrica.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.