Xalapa, Ver., 19 de octubre de 2018.- El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que atenderá la recomendación girada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre los hechos de violencia sucedidos en la anterior administración -casi un año antes de que él tomara posesión-, en contra de jubilados y pensionados que se manifestaban por el pago de sus sueldos.
Informó que el día de hoy envió una comunicación al presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, aceptando íntegramente la recomendación número 32 de 2018.
El párrafo textual de la recomendación señala que en diciembre de 2015: "En Xalapa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, con excesivo uso de la fuerza, desalojaron a pensionados y jubilados, quienes se manifestaban en las inmediaciones del Palacio de Gobierno por falta de pago oportuno de sus pensiones y los cheques sin fondos que les fueron entregados por el IPE; agrediendo y lesionando también a periodistas".
Detalló que, entre otros elementos de la recomendación, incluye la reparación del daño de manera integral, a fin de restituir a los afectados en sus derechos fundamentales y perjuicios que se hubiesen ocasionado.
También, dijo que las secretarías de Gobierno, Finanzas, Seguridad Pública y el Instituto de Pensiones del Estado atenderán las medidas solicitadas. "Nos parece correcta y justa la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos".
Por otra parte, el Gobernador Yunes indicó que su administración ha sido puntual en el pago de pensiones y jubilaciones. "Desde el mes de diciembre de 2016, a pesar de la situación crítica de las finanzas de Veracruz, pagamos con puntualidad y lo hemos venido haciendo todos estos meses, y lo haremos en las quincenas que faltan".
Mencionó que en su Gobierno no ha habido, por hechos atribuibles a esta administración, ninguna recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; lo que habla de un Gobierno Estatal respetuoso de los Derechos Humanos, y de las garantías individuales y sociales.
Ciudad de México. -A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Vicente, a partir de la Depresión Tropical 23-E. Se ubicó a 180 kilómetros (km) al sur de Tapachula, Chiapas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento al noroeste a 4 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las bandas nubosas de Vicente ocasionarán tormentas intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca, así como oleaje de 2 a 3 metros y posibles trombas marinas frente a las costas de Chiapas.
Asimismo, se prevén tormentas puntuales torrenciales en Veracruz, y tormentas intensas en zonas de Guerrero y San Luis Potosí, debido a la interacción del Frente Frío Número 6 con una zona de baja presión ubicada al sur de Guerrero, la cual tiene 80 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.
Las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales.
Asimismo, se le exhorta a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares aseveró que la Secretaría de Relaciones Exteriores no quiere coadyuvar con el gobierno del estado ni con la Procuraduría General de la República para solicitar a Guatemala autorice que Javier Duarte de Ochoa sea juzgado por los delitos de desaparición forzada.
En conferencia de prensa, donde dio a conocer que su gobierno acepta en su totalidad la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el caso de la agresión de pensionados y jubilados en diciembre de 2015, el mandatario sostuvo que la SRE archivó la solicitud.
"He estado en contacto con el encargado de la Procuraduría General de la República, porque lo que se advierte, y lo digo con toda claridad, es que la Secretaría de Relaciones Exteriores no quiere apoyar en el tema del trámite ante el Gobierno de Guatemala para obtener el permiso que se requiere para poder procesar a Javier Duarte por el delito de desaparición forzada".
Ante esta situación y después de que se archivara la solicitud, la Fiscalía General del Estado inició otra vez el procedimiento, por lo que se espera que en esta ocasión la SRE tenga la disposición de seguir con el trámite.
Cuestionado a que si está actitud de la Secretaría a cargo de Luis Videgaray es por un posible trato o pacto respondió que "no quiero suponer cosas que no debo suponer, yo solo digo los hechos y ante esa situación nos encontramos.
Finalmente, Yunes Linares afirmó que tampoco hay apoyo por la SRE en el caso del proceso de extradición de Karime Macías Tubilla, ex presidenta del Patronato del DIF Estatal y Moisés Mansur Cysneiros, operador financiero de Duarte de Ochoa.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227