Coatzacoalcos, Ver. - Petróleos Mexicanos informa que la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios Pajaritos (TASPP) lleva a cabo sus procesos con toda normalidad y descarta que exista fuga de hidrocarburo proveniente de sus ductos y tanques contenedores.
La TASP Pajaritos cuenta con un sistema de drenajes para la colección, conducción y desalojo de las aguas pluviales, sanitarias y aceitosas que se generan en nuestras instalaciones de PEMEX como consecuencia de las actividades y operaciones industriales que se realizan.
Como consecuencia de las lluvias atípicas presentadas durante los últimos dos días debido al frente frio No. 6, el día de ayer, por la cantidad de agua recibida en los sistemas pluviales y aceitosos se ocasionó que se rebosaran los registros pluviales inundando el sistema aceitoso que contenían lastre de buquetanques, las cuales rebasaron la compuerta final de uno de los canales emisores, arrastrando agua con trazas de hidrocarburos, estos quedaron contenidos entre el lirio acuático que se encontraba estancado en la periferia de la terminal, mismo que evitó la dispersión del producto.
Personal especializado de PEMEX colocó de forma preventiva barreras contenedoras alrededor del lirio para su contención y se iniciaron las actividades de recolección de lirio impregnado.
Es importante mencionar, que hoy fue detectado en el lugar acordonado a personas ajenas a la empresa, realizando maniobras y sustrayendo material impregnado, por lo que PEMEX presentará la denuncia ante la autoridad correspondiente contra quién o quienes resulten responsables, debido a que dicho material requiere de un manejo especial para su retiro.
Petróleos Mexicanos continuará monitoreando que todas sus instalaciones operen en condiciones seguras, apegándose estrictamente a los protocolos implementados en el sistema de Salud, Seguridad y Protección Ambiental (SSPA).

Ciudad de México.- Hoy, después de navegar 8 meses y 7 días y visitar 21 puertos de 11 países, el Buque Escuela Velero ARM ”Cuauhtémoc” (BE-01) de la Armada de México, arribó al puerto de Acapulco, Guerrero, tras cumplir con la misión de llevar un mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a las naciones visitadas, a través del Crucero de Instrucción “Velas Latinoamérica 2018”.

El “Embajador y Caballero de los Mares”, como se conoce al “Cuauhtémoc” fue recibido en el muelle de la Octava Región Naval, por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, quien estuvo acompañado por el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, El Licenciado Héctor Astudillo Flores, Gobernador del Estado de Guerrero, así como autoridades civiles, militares y navales, además de familiares y amigos de la tripulación.

Es importante recordar que este majestuoso Buque Escuela, el pasado mes de febrero largó sus amarras y tendió su velamen (velas) como cada año, para cubrir el rumbo previamente trazado que lo llevó a realizar una travesía, un viaje lleno de retos y experiencias, con los cuales, cada uno de los tripulantes afianzaron los principios y valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, propios de los marinos mexicanos.

A bordo, los cadetes realizaron diversas practicas marineras, dirigieron las velas del buque con viento a favor para navegar; durante meses surcaron los océanos, conocieron como maniobrar su buque, tanto en vientos a favor como en contra; enfrentaron los embates de la mar, pusieron en práctica lo aprendido en las aulas y adquirieron así, el temple de carácter requerido para guiar y comandar las unidades de esta Institución.

El velamen y arboladura de este navío, lo impulsó para navegar 166 singladuras en 23 mil 398 millas náuticas en los Océanos Pacífico y Atlántico, para conducirlo a puertos de 11 países.

Durante la ceremonia de bienvenida, el Secretario de Marina señaló que “el día de hoy, este buque ha hecho una gloriosa entrada, para arribar a su puerto base. Nuestro navío trae consigo una dotación colmada de experiencias, ávida de contar sus vivencias, y con toda seguridad deseosa de encontrarse con sus familiares y amigos”.

velero cuauhtemoc“La Universidad Naval a través de este navío, proporciona a su personal, y de manera especial a los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, una formación sistémica que busca integrar las tradicionales artes marineras, con las innovadoras técnicas de la navegación actual.

De esta manera, generación tras generación, formamos marinos navales de vanguardia, con una visión más global, capaces de comprender, potencializar y expresar, a través de su profesión, la importancia de los mares mexicanos ante el mundo”, agregó.

Por su parte, el Capitán de Navío Rafael Antonio Lagunes Arteaga, Comandante del Buque Escuela Velero ARM ”Cuauhtémoc” (BE-01) señaló que “nuestras manos y nuestras palabras pregonaron el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo de México a naciones amigas fusionadas por sus mares, gracias a los buques escuelas de sus Armadas, lo que sin duda favorecerá los acuerdos y tratados que garanticen el progreso y desarrollo de una Latinoamérica unida con responsabilidad global, producto de la semilla aquí sembrada basada en la admiración y respeto mutuo”.

Así mismo, destacó el gran esfuerzo y firme compromiso del Sistema Educativo Naval por contribuir a fortalecer la presencia de México a nivel global, a través de la formación integral de un capital humano preparado, producto de una educación de calidad y que a lo largo de este crucero, les permitió exaltar el espíritu marinero, a través del trabajo en equipo e intercambio de experiencias con Armadas de otros países.

Capitanes, Oficiales, Cadetes, Clases y Marinería concluyeron la travesía del Crucero de Instrucción Velas Latinoamérica 2018, con un itinerario que comprendió los puertos de: Acapulco, México; Balboa, Panamá; Fortaleza, Brasil; Río de Janeiro, Brasil; Punta del Este, Uruguay; Buenos Aires, Argentina; Ushuaia, Argentina; Cabo de Hornos, Chile; Punta Arenas, Chile; Talcahuano, Chile; Valparaíso, Chile; Antofagasta, Chile; Callao, Perú; Guayaquil, Ecuador; Balboa, Panamá; Curazao, Antillas Holandesas; Cartagena de Indias, Colombia; Santo Domingo, República Dominicana; Cozumel, México; Veracruz, México; La Habana, Cuba; Balboa, Panamá; y Acapulco, México.

Durante el Crucero de Instrucción, citado buque participó en el Encuentro Internacional de Grandes Veleros “Velas Latinoamérica 2018”, que se realizó en la República de Chile y contempló la asistencia de diversos países, lo que permitió al personal de Cadetes lograr el intercambio de experiencias y conocimientos, además de la cultura marítima de otras naciones.

Cabe destacar que el Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” además cumplió con la misión de entregar el Fuego Olímpico en conmemoración al 50 aniversario de los Juegos Olímpicos de 1968, efectuando una travesía desde el puerto de La Habana, Cuba, al puerto de Veracruz, periplo en el cual el Fuego Olímpico fue trasladado en el interior de una lámpara de seguridad, que tuvo como centinelas a los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes lo resguardaron en todo momento a bordo del buque.

La dotación del velero durante este Crucero de Instrucción estuvo conformada por ocho Capitanes, 40 Oficiales, 55 Cadetes y 122 elementos de Clases y Marinería de la Armada de México; así como 14 oficiales de las Armadas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Italia y Perú con lo cual se estrecharon los lazos de amistad de nuestro país con esas naciones, así mismo a bordo estuvo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y alumnos de las Escuelas Náuticas Mercantes de Mazatlán, Tampico y Veracruz.

Ciudad de México.- El senador Julen Rementería del Puerto, presentó a nombre del grupo de Acción Nacional (PAN), un punto de acuerdo exhortando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a suspender el aumento de tarifas para el servicio domestico y el sector industrial.

Asimismo a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a que tome medidas pertinentes y establezca una metodología para determinar el cálculo y ajuste de las tarifas eléctricas, “Tiene que ser clara, asequible, accesible, oportuna, justa y sostenible a efecto de brindar certeza a todos los usuarios de diversos sectores poblacionales.

“Hacemos un llamado al Ejecutivo Federal para que a través de la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, encuentren mecanismos necesarios con el fin de cancelar los aumentos a las tarifas eléctricas; así como las medidas necesarias para establecer una política clara respecto del precio y con ellos brindar certeza al sector industrial y a usuarios en general”, instó.

Rementería del Puerto, destacó que tanto los ciudadanos como el sector empresarial coinciden en que, de continuar el alza se prevé una inhibición en la inversión, repercusiones en la generación de empleos, y en la rentabilidad y con la posibilidad que industrias podrían quedar fuera del mercado. “Las pequeñas y medianas empresas, general el 80 por ciento de los empleos en nuestra nación y esto que está sucediendo afecta a ese 80 por ciento de nuestro país”.

El alza en las tarifas al sector industrial trae como consecuencia un incremento en la inflación, motivo por el cual el aumento en las tarifas eléctricas de servicios también repercute directamente en la economía de las familias mexicanas, es inadmisibles los aumentos desproporcionados en las tarifas de energía eléctrica, en un contexto en que las y los mexicanos no tienen mayores ingresos, explicó el legislador panista.

Julen Rementería, refirió que desde la comisión de energía del senado, estarán atentos a que dichas instituciones reduzcan las tarifas, y dejen de lastimar la economía de los mexicanos.
“El sector industrial a lo largo y ancho de la República ha resentido los aumentos de las tarifas eléctricas hasta un 125 por ciento y lo han expresado de manera pública a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Reguladora de Energía quienes han pasado por alto las peticiones”.

Precisó que empresarios y ciudadanos de distintos estados, como Chihuahua, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Coahuila, Tabasco y Veracruz, han manifestado aumentos en la tarifa de la energía eléctrica así como una falta de transparencia con la formula aplicada para determinar la tarifa.

Informó que el próximo martes 30 de octubre, comparecerán ante la comisión de energía representantes de la CFE y CRE, para destacar los temas del incremento de la energía eléctrica que ha repercutido a la mayoría de ciudadanos y pone en riesgo la vida de empresas del país.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.