Exigen frenar violencia contra la mujer

Published in Local

Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- Decenas de mujeres, jóvenes y niñas, marcharon por la avenida Independencia para exigir a las autoridades el cese de la violencia que actualmente se vive en la zona, así como también exigir el esclarecimiento de las desapariciones y homicidios que han sido cometidos.

 

Previo al recorrido, exigieron que se dé a conocer de manera exacta el número de mujeres desaparecidas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde se han presentado estos hechos.

 

De acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres dependiente de la Universidad Veracruzana, de enero al mes de agosto del año en curso en el estado de Veracruz se han registrado 172 desapariciones, 117 asesinatos de los cuales 78 podrían caer en el calificativo de feminicidios, 39 como homicidios dolosos y 346 agresiones.

 

"Basta de que se diga que se está exagerando, se está matando a las mujeres y cada vez que se oculta se vuelve un estado feminicida. La violencia feminicida se comete cuando se omite investigar debidamente y dice no pasa nada", expresó Esmeralda Lecxiur Ferrerira, abogada feminista.

 

El contingente partió del Tranvía del Recuerdo y luego de hacer un pronunciamiento del motivo de la marcha, iniciaron su recorrido por la avenida Independencia hacia el Zócalo de la ciudad.

Patricia Aguilar/ Veracruz,Ver.- Debido a los últimos hechos violentos que afectan a la población femenil de esta ciudad, Colegio de Bachilleres de Veracruz tomará medidas de seguridad para proteger a la comunidad estudiantil con la conformación de un Comité de Seguridad integrado por padres de familia.

 

Juan Carmona Razcón, director de este plantel educativo en el turno matutino y con una población de 900 alumnos, manifestó que este grupo vigilará las inmediaciones del plantel, minutos antes de la hora de ingreso, así como paradas de camiones cercanas.

 

"Estamos tratando de integrar un comité de seguridad por parte padres de familia para que cuando salga de las instalaciones no tengan ningún problema, mantenemos buena coordinación con las autoridades estatales y navales, estamos solicitando que intensifiquen los rondines de la periferia. Sobre todo cuando llegan a dejar a sus hijos que estén al pendiente porque es cuando luego surgen los problemas".

 

Explicó que con esta medida de seguridad también se estaría evitando que los alumnos sean asaltados y es que por semestre se llegan a registrar de dos a tres robos a la población estudiantil.

 

Hizo hincapié que tan pronto concluyan los trabajos de remodelación de este plantel analizará la instalación de cámaras de videovigilancia y es que actualmente la que funciona es propiedad de la Armada y cubre una sólo una parte de la zona.

Ruta Cultural
LUIS ARTURO RAMOS, PROTAGONISTA DE LA LITERATURA MEXICANA.
“Mickey y sus amigos”.
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.

El próximo domingo 7 de octubre en la Sala Manuel M. Ponce en el Palacio de Bellas Artes, se llevará a cabo una actividad especial denominada: “Protagonistas de la Literatura Mexicana”, con la cual se reconocerá la trayectoria del escritor mexicano Luis Arturo Ramos. En el evento participarán José Homero, Enrique Serna, Vicente Francisco Torres y el propio autor.

Luis Arturo es un destacado escritor originario de la Ciudad de Minatitlán, Veracruz, autor de importantes novelas como lo son: “Violeta-Perú”, “Intramuros”, “Este era un Gato”, además, fue Director de la Revista: “La Palabra y el Hombre” de la Universidad Veracruzana y es un permanente difusor de la cultura a través de suplementos culturales y revistas, por lo tanto, el libro con el que festejaremos y conoceremos la prosa de Luis Arturo Ramos se titula: “Mickey y sus amigos” publicado por la Editorial Cal y Arena en el 2010.

El Maestro Luis Arturo Ramos es un conocedor de la cultura estadounidense, por varios años fue Catedrático en la Universidad de Texas en el Paso, actualmente radica en ese país vecino como Maestro emérito. La novela “Mickey y sus amigos” está ambientada en una ciudad Americana llamada “Ciudad en Miniatura”, claramente se descubre que esta ciudad representa al parque temático “Lake Magic Kingdom” ubicado en la ciudad de Buena Vista en el Estado de Florida.

En este parque temático los niños acuden acompañados por sus padres con la ilusión de conocer a sus personajes favoritos como Mickey Mouse, Minerva Mouse, el Pato Donald, Goofy, Malefica, entre otros. En muchos momentos el protagonista central de la novela será el personaje Mickey Mouse, quien deja de ser un personaje de ficción y adquiere vida o alma propia a través de Paula Parham o Toby. Lo interesante de la novela es que cuando uno siente que la protagonista central es Paula, de pronto resulta que Toby adquiere gran relevancia, y si bien Jessie no puede existir sin la figura de Mickey, Toby jamás podría realizar su gran proyecto de venganza y extorsión si Jessie no está a su lado, es por ello que al final todos conforman una historia fascinante, atrapante, cautivante, donde conocemos de cerca a Mickey Mouse “La sonrisa de América.”

La historia está compuesta por dos capítulos, en el primero conoceremos la vida de Paula Parham, quien representa ser una persona enana, no conoció a sus padres, se crió con su abuela, estudió Técnicas de Artes Estéticas, pero en general por su aspecto físico siempre fue relegada y humillada. Cuando Paula Intentó poner un local y desarrollar su profesión le fue tan mal que sus primas y abuela le retiraron el apoyo:

“Pero poco valieron los honores, cartas comendatorias, y la demostración gratuita de su oficio en las cabezas solicitantes durante las tres semanas que duró la promoción del negocio. –Tienes mucha competencia –afirmaba su abuela. – ¿Quién quiere ponerse en manos de una peinadora calva? –la contradecían a sus espaldas las primas resentidas.”

El verdadero nombre de Paula es el de Nora, decidió cambiar de nombre cuando se presentó una gran oportunidad laboral en su vida que consistió en encarnar al personaje Mickey Mouse. Al momento de la entrevista Nora iba buscando ser el personaje de Minerva Mouse la eterna novia de Mickey, por eso Nora pensó que el nombre de Paula Parham al conformar una PP como lo es la MM de Minerva Mouse, sería muy atractivo para la empresa. La realidad es que Paula no tuvo mucho problema en obtener el trabajo, sólo que no le dieron el personaje de Minerva, porque según Mr. Higgings ya estaba ocupado, sin embargo, el verdadero motivo de la elección fue el siguiente.

Toby había sido el antecesor de Paula en encarnar y darle vida a Mickey Mouse, fue despedido y encarcelado porque todo indica que al momento de hacer su trabajo no tan sólo andaba alcoholizado y drogado, sino que tenía una debilidad por tocar a los niños que ilusionadamente se acercaban a su personaje favorito:

“Sólo yo sabía que Toby estaba borracho. –No puedes hacer eso, Toby –le reclamaba. –Es mi papel… confirmaba –. Para eso me pagan. Pero yo volvía a verles las manos enguantadas en blanco donde cuatro dedos, redondos y gordos como salchichas alemanas, acariciaban los traseritos infantiles, recorrían sinuosos los cuerpecillos escurridizos que reían y bailoteaban bajos las zarpas sin uñas del roedor. –Si te atrapan, te despiden. Toby sonreía y negaba con la cabeza.”

Por lo sucedido con Toby la empresa optó porque la próxima alma de Mickey Mouse fuera el de una mujer, Paula resultó por estatura y actitud ser la persona idónea para darle vida al ratón, su final será trágico como lo fue en general toda su vida. Paula será víctima de una sociedad racista, explotadora, incomprensiva, de doble moral, por eso este trabajo le quedaba a su medida, porque por lo menos a través de una piel que no era la suya se podía esconder de un mundo cruel y representar ser una persona feliz, y si no se puede ser feliz por lo menos aislada.

Quien va narrando toda la historia es un personaje que si bien siempre está presente, se irá descubriendo su papel en la historia poco a poco, su nombre es Jessie, un fotógrafo de origen mexicano. Jessie trabaja en “Ciudad en Miniatura” fotografiando sin que se den cuenta a todos los visitantes que se acercan a sus personajes favoritos, luego esas fotos son vendidas a un muy buen precio por la empresa, los únicos que ganan comisiones por cada foto son los personajes, así que Mickey entre más se acerque a los niños y más fotos logre más recursos gana.

Jessie llegó a trabajar al paraíso llamado “América” porque se casó en México con Jennifer, la norteamericana se enamoró de Jessie cuando fue su alumna de fotografía en el curso titulado: “Quien fotografía México, lo conoce… Y quien lo conoce, se enamora de él”.

Al poco tiempo la pareja se divorció, Jessie se quedó a vivir en San Antonio y Jennifer volvió a México, mientras trabajó en “Ciudad en Miniatura” la vida de Jessie no tuvo sobresaltos, tal vez, solo extrañar a Jennifer, pero cuando sucedió la tragedia donde muere Paula Parham prácticamente en sus brazos, su vida cambiará. Jessie fue despedido injustamente al tratar de salvar la vida de Paula, con el paso del tiempo Toby al salir de la cárcel buscará a Jessie y planearan vengarse de los dueños de “Ciudad en Miniatura”, en la mente y planes hay dos temas centrales, venganza y extorsión, mientras planeaban su proyecto, Toby o mejor dicho Mickey como a él le gustaba lo llamaran:

“Se ganaba la vida vendiendo drogas a una clientela omnívora que habitaba en su mayor parte de la Ciudad en Miniatura. Polvos mágicos para los hechiceros, yerba para los herbívoros, Píldoras para los príncipes cuya única aspiración era conservar su calidad de princesas luego de las doce campanadas. Vendía piedras, crack, marihuana, cocaína. Todo lo que pudiera fumarse o aspirarse.”

Cuando Paula fue contratada, el alto directivo le dijo las siguientes palabras: “–Tú trabajo no será fácil… -Mr. Higgings recorrió el expediente bajo sus ojos hasta encontrar su nombre –… Paula… No cualquiera puede encarnar un personaje tan conocido y querido a escala internacional… Representativo de lo que somos y de lo que nunca dejaremos de ser.”

 

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.