Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 22 de mayo del 2022.- La alza en los productos de la canasta básica alcanzó a las especies y los chiles secos, los cuales registran un aumento en los precios entre 10 y 20 pesos.

Actualmente, los precios en la variedad de chiles secos como el Guajillo se vende en 33 pesos el cuarto, le sigue el Chile ancho en 38 pesos el cuarto; Chile de árbol en 42 pesos el cuarto y el Pasilla en 37 pesos el cuarto, comentó Guillermo Rewis, locatario del mercado de Veracruz
Y aunque justamente en las especies el aumento en el precio en el último mes se ubicó entre los 30 hasta los 100 pesos.
Especies como el clavo que costaba 210 pesos pasó a 240 pesos, mientras que la pimienta de 120 pasó 156 pesos y el tomillo de 300 a 400 pesos; la excepción fue el comino que se mantiene en $102 pesos.
Otro de los productos que se pueden adquirir en estas abarroteras especializadas a la venta de semillas y chiles secos, son los huevos, que subieron de 65 a 75 pesos en el últimos mes y, de acuerdo con locatarios, sigue la tendencia del aumento a la alza.
Por su parte, el señor Jesús Morales, propietario de uno de estos negocios, menciona que el aumento de los precios comenzó a notarse de manera gradual desde que inició el presente año, derivado de la falta de producto y la inflación en insumos.
"Lo que hacemos es dar los precios lo más accesible que podemos, pero también permitimos a las amas de casa adquirir producto a granel, para que les sea más cómodo para ellas comprar lo que necesitan ese día, por ejemplo, ya no se llevan un cono de huevo, se llevan unas piezas para el día", concluyó.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 22 de mayo del 2022.- Especialistas en la salud mental señalaron que el uso de teléfonos inteligentes los casos de hiperactividad y mal manejo de la frustración entre los menores y adolescentes es recurrente, de igualmente manera, consideran que estos dispositivos generarán más casos de demencia en la población adulta en los próximos años.

En el marco del Día del Psicólogo, Anel Reyes Huerta, quién se desempeña como directora solidaria de la carrera de Psicología de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, mencionó que el uso de dispositivos está afectando el desarrollo de la corteza frontal en los niños.
El uso de los dispositivos electrónicos en la pandemia " abono" a que muchos niños presenten cierta inestabilidad en su comportamiento, mencionó la especialista.
"Si un alumno pequeño está teniendo muchas horas frente a una tableta no va a tener una corteza prefrontal desarrollada, que tenga una sensación de impulso, no va a tener emociones va a estar muy irritable y va a comenzar a generar nuevas neuronas y hormonas en las cuales vamos a tener cierta inestabilidad".
En este sentido, y aunque no existe un número de casos de demencia relacionada por el uso excesivo de "gadgets", estiman que en los próximos años habrá casos que por el uso de los dispositivos incrementarían se presentarán cuadros de demencia entre los adultos.
"En el caso de la demencia, se tiene ahorita un registro, ya analizado, en unos años más adelante la mayor parte de la población va a tener demencia, esto es por el nuevo estilo de vida, ya no hablamos de estimulos internos, todo externo y eso atrofia el impulso interno", Reyes Huerta.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 22 de mayo del 2022.- El sector hotelero reconoció que se mantiene la afluencia de visitantes durante los fines de semana, indican que la reservación de habitaciones es de un 50 luego de varios días de haber culminado el periodo de Semana Santa.
Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo ( Cometur) dijo que, con estas cifras ven con optimismo la llegada de más visitantes ante la proximidad de eventos culturales y artísticos, como son el Festival de Velas y el Carnaval de Veracruz y la temporada alta de Verano.
"En términos generales, estamos viendo unas afluencias interesante, no nos podemos quejar luego de dos años en dónde las afluencias fueron raquíticas por la contingencia sanitaria que tuvimos, esperábamos que bajara después de Semana Santa, con la afluencia que tuvimos, pero se mantiene la llegada de turistas".
En suma, dijo que para el festival de la Salsa y el de Velas, conforme se acerquen las fechas de su realización se registre más reservación de habitaciones, contrario al Carnaval de Veracruz que ya hay algunas habitaciones apartadas en los diferentes hoteles de la zona conurbada.
Finalmente, el empresario hotelero lamentó que continúen las restricciones sanitarias por la contingencia sanitaria, pues condiciona la renta de habitaciones, por lo que se espera que a la brevedad sean retiradas.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.