Le proponen matrimonio a reportera en pleno Festival Internacional Volare!!
Published in Sociales y EspectaculosAlejandro Ávila/Orizaba, Ver.- Abrir espacio para algunos en un concierto significa que habrá "slam", algo seguro si El Gran Silencio irrumpiera en la casa con el Chúntaro Style, pero eso ya había sucedido minutos antes.
Fue finalmente la tersa y melódica voz de Adrián Dargelos que, al sonar "Como Fueron Las Cosas" dio el empuje necesario a Carlos Navarrete para arrodillarse y pedir matrimonio a Claudia Pérez, quien envuelta en llanto dijo que sí, robándose los aplausos y felicitaciones de los amigos ocasionales en el Festival Internacional Volare.
La edición 2022 del Festival Internacional Volare en Orizaba estuvo llena de magia y misticismo, todo perfectamente planeado y colocado para el deleite musical de los asistentes que rompieron récord de audiencia.
El espacio destinado a los Globos Aerostáticos, como siempre, fue una sensación y el espacio más concurrido para las fotografías del recuerdo, la Gala de Cine presentó grandes proyecciones de diversos cineastas.
En el tema musical, El Gran Silencio rompió las cadenas de la pereza y con 29 años de trayectoria hizo vibrar a miles de almas que recordaron y cantaron cada una de las melodías que entonaron, entre cumbia, reguea muffin, ska y polka.
Babasónicos enamoró al público con su sensualidad en el escenario, acompañados de los sonidos "western" que aceleraron el corazón de los presentes; finalmente, Casimiro y su Banda El Mexicano, quien se dijo de doble nacionalidad, "veracruzano y sinaloense", pues así lo marca su pasaporte, no dejó un segundo de hacer bailar a la gente con temas como, "A Bailar de Caballito", "La Bota", "Qué le Pasa a Lupita" y el clásico, "Ramito de Violetas".
VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 20 de mayo de 2022. De manera irregular opera una patrulla del Transporte Público en la ciudad de Orizaba, se trata de una unidad particular rotulada y constituye un delito; lo mismo ocurre con la grúa que no pudo presentar la documentación adecuada así lo expresó el presidente municipal, Juan Manuel Diez Francos
"Encontramos una patrulla que está a nombre de un particular y pintada como transporte público, cómo con plataforma México entonces eso es gravísimo y vamos a ir hasta las últimas consecuencias qué están haciendo: están extorsionando".
En el caso de la grúa citó que, también están haciendo fechorías acá en la ciudad, "no trae documentos, ni licencia, ni tarjeta de circulación, le pedí que le levantaran la infracción y se llevará la grúa Tránsito al corralón".
Razón por la cual en breve se habrá de presentar la denuncia a la fiscalía mientras que en el caso de la grúa es una infracción.
Diez Francos denunció que existe presión que hace Transporte Público hacia la línea de autobuses AU para incrementar la parada mínima de 10 a 13 pesos siendo que la empresa busca ser solidaria ante las problemáticas que enfrentan los usuarios.
"El problema con el AU es la presión de transporte público porque cambien su tarifa que cambien de 10 a 13 y en ese momento les autorizan las paradas entonces AU conscientes de la inflación Y de lo que está pasando pues no está cediendo a ese chantaje.
Narró que su intervención la tarde de ayer sobre la Avenida Circunvalación, obedeció una solicitud expresa de tres usuarios qué mostraron su descontento por la detención de la unidad en la que viajaban aún cuando no habían hecho ningún tipo de descenso.
"Los ciudadanos me comentaban que no hicieron ninguna parada Incluso el chofer le decía: oye si me paró me van a retener la unidad y van a tener que bajarse ustedes, entonces más adelante los detuvieron sin haber hecho paradas".
Finalmente la autoridad municipal anunció que las paradas son autorizadas por el ayuntamiento tal como lo marca la Ley de Transporte qué se autorizó recientemente y que está publicada en la Ley Orgánica del Municipio Libre en dónde se considera la autonomía que tiene la ciudad por lo que en virtud de ello, las 23 paradas deberán seguir funcionando.
"Voy a someterlo a Cabildo pero la ley nos autoriza que las paradas las pone el ayuntamiento, platiqué ya con mí Cabildo está autorizando las paradas que han existido desde hace 20 años".
Intensifican campaña de descacharrización en colonias de Medellin, para prevenir el dengue
Published in EstatalMedellín de Bravo, Ver. 20 mayo de 2022.- Ante la proximidad del periodo de lluvias y con el objetivo de mantener las viviendas libres de criaderos del mosquito transmisor del dengue, la jefatura de Ecología lleva a cabo una intensa campaña de descacharrización en las colonias y fraccionamientos del municipio.
Antonio Pestaña Flores, encargado de la dependencia, informó que la instrucción del alcalde Marcos Isleño Andrade es no dar tregua a la incubación del mosquito transmisor durante el periodo de lluvias que se avecina y que se prevé sea más intenso en junio próximo.
El funcionario destacó que el avance de la campaña ha sido favorable gracias a la buena respuesta de los ciudadanos, quienes cada vez hacen más conciencia sobre las medidas de prevención para evitar enfermedades endémicas.
"La ciudadanía ha respodido muy bien a estos trabajos de descacharrización que se han estado implementado. Hemos concluido en el fraccionamiento Arboledas San Miguel y actualmente trabajamos en San Ramón. En Lagos de Puente Moreno llevamos un avace del 70 por ciento”, comento.
El titular de Ecología subrayó que realizará un monitoreo de todo el municipio, por lo que ahora continuarán los trabajos en las comunidades de Paso del Toro y El Tejar que son las zonas donde podrían registrarse mayores afectaciones.
Finalmente invitó a toda la ciudadanía a sumarse a esta campaña y pidió se acerquen a las oficinas de Ecología para dar seguimiento a sus reportes y así proceder con los trabajos de descacharrización.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227