turismo vision

A+ A A-

Instala Sedarpa Comité de Sanidad

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, encabezó la instalación y toma de protesta del Comité de Sanidad en las oficinas de la dependencia.

 

 

Mujeres líderes comparten experiencias con jóvenes

Published in Nacional

Agencia Informativa Conacyt/ Cuernavaca, Morelos.- En el marco del Congreso de Investigación CUAM-Acmor 2017, evento anual que reúne a niños y jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria de diversas partes del país para compartir sus proyectos de investigación, líderes femeninas dialogaron sobre el papel de la mujer en el ámbito artístico, empresarial y científico.

 

 La directora adjunta de Desarrollo Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) e investigadora titular del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Julia Tagüeña Parga; la directora de las Gerencias Jurídicas de Coppel, María Teresa Cabrera Guzmán; Miriam G. Pérez Guerrero, maestra en ciencias artísticas por la Texas A & I University, en Estados Unidos, y Cristina Pineda Antúnez, maestra en historia del arte y cofundadora de la empresa Pineda-Covalín, fueron las invitadas a participar en la mesa redonda Mujeres que transforman a México. 

 

 Durante el evento, que se celebra los días 26 y 27 de abril en el Centro Educativo Anglo Mexicano, en Cuernavaca, Morelos, las cuatro invitadas hablaron de igualdad de género y los retos que tuvieron que enfrentar durante su formación profesional.

 

 En su participación, Julia Tagüeña destacó que en el ámbito científico en México, el Conacyt impulsa la equidad de género. Agregó que la participación femenina en la ciencia en el país es de 42 por ciento; aunque alrededor de 38 por ciento son reconocidas como investigadoras de excelencia por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el reto es que representen 50 por ciento de la totalidad de los miembros de ese sistema.

 

 “Estamos preparando un proyecto sobre equidad de género que pensamos dejar como un manual y de cómo las agencias de ciencia deben promoverlo en la investigación científica. En el área de Física e Ingeniería aún somos menos mujeres que hombres, este es un fenómeno mundial que no solo ocurre en el país (...) Es cierto que ha habido discriminación en la ciencia, como en todo, pero también es cierto que hay un movimiento de equidad e igualdad que en muchos sentidos la ciencia está encabezando”, indicó.

 

 María Teresa Cabrera Guzmán agregó que aún en el mundo actual existe la discriminación hacia las mujeres; sin embargo, en los últimos 30 años México ha avanzado en el tema de igualdad de género.

 

 “Sin duda, existe la discriminación. Mientras que en países islámicos los derechos de la mujer empiezan a ser un tema importante, en México hemos avanzado mucho en los últimos 30 años y eso tenemos que rescatar, creo que tenemos una gran área de oportunidad en el sector económico, porque una mujer en México ya es empresaria, artista, científica, obrera, somos de todo. Estamos de frente de manera clara y transparente, afrontando un mundo que busca la igualdad”, señaló.

 

 Durante el evento, las participantes de la mesa redonda coincidieron en que la educación, el arte y la ciencia son el camino para lograr la igualdad de género.

 

 “Creo en el trabajo duro, en los equipos, tener un equipo multidisciplinario que aporte y tener una capacidad de diálogo que te enriquezca, y no olvidar nunca que todos, desde el lugar en el que nos encontramos, tenemos la capacidad de aportar algo. Sin educación esto no va a suceder, sin estar atentos a lo que viene en el presente y sin estar claros en lo que se quiere”, dijo María Teresa Cabrera Guzmán.

 

 Julia Tagüeña, miembro nivel III del SNI, pidió a niños y jóvenes presentes en el congreso ser mejores ciudadanos a través de la ciencia. “Así como el arte puede mejorar tu persona y enriquecer tu vida, lo mismo es con la ciencia. Los invito a aprender cómo se construye la verdad científica, que es dogmática, respetuosa y tolerante. Les recomiendo pensar de una manera constructiva y de esa manera poder ser mejores ciudadanos, que es lo que requiere este planeta”, expresó.

Veracruz, Ver.- Las campañas electorales que inician el martes deberán permitir un clima de tranquilidad donde los abanderados de los distintos partidos políticos expongan sus plataformas.

 Pedro Fernández Martínez, director de Comunicación de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, dijo que es importante dejar de lado la guerra sucia y las descalificaciones y por el contrario emitir propuestas para que los ciudadanos definan un voto razonado.

 "Consideramos que las campañas juegan un papel muy importante en la economía del estado por lo que hay factores que serán importantes por principio coherencia, respeto, estricto apego a estado de derecho. Deben ser campañas donde no se incurra en descalificaciones, que de algún u otro modo los partidos no condicionen los programas sociales para apoyar a sus candidatos".

 Será importante que los candidatos presenten proyectos que puedan cumplirse y no únicamente emitan propuestas con la intención de obtener el sufragio pues las condiciones de Veracruz son complicadas y se necesita de gobernantes comprometidos.

 "Que los candidatos prometan proyectos que se puedan cumplir porque en estos momentos la economía por la que estamos atravesando en el estado está sumamente frágil y el común denominador deberá ser el amor de Veracruz o no libraremos este momento por el que estamos atravesando".

 Hizo énfasis en que los ciudadanos tendrán una gran responsabilidad para participar en las urnas, reducir el abstencionismo y sobre todo trabajar de manera coordinada con los nuevos gobiernos para poder sacar a Veracruz del bache en que se encuentra.

 "Estamos atravesando por un momento delicado y debemos cada quien desde su frente unirnos para trabajar para poder hacer una época electoral tranquila y que sea el pueblo quien elija al representante manejando un amor a Veracruz para salir adelante y tener una campaña sana, eso es lo importante".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.