Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares afirmó que la sentencia de 9 años de prisión dictada a Javier Duarte indigna y lastima la conciencia del pueblo de Veracruz, pues la lectura popular es que se ha perdonado a un delincuente que causó un grave daño a los veracruzanos.
En su mensaje al dar a conocer la postura del Gobierno de Veracruz en torno a la sentencia que se obtuvo en contra del exmandatario por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, dijo que él reconoció formar parte de una organización delictiva dedicada a robar y lavar dinero de Veracruz.
"No estamos de acuerdo con la sentencia, nos parece un perdón a un delincuente; exigimos que los 41 bienes inmuebles decomisados a esta banda delictiva con un valor de 800 millones de pesos sean entregados al Gobierno de Veracruz para que se integren al patrimonio de los veracruzanos; demandamos que se obtengan órdenes de aprehensión en contra de los demás integrantes de la banda; conminamos a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que acelere el proceso de extradición para que sea presentada ante los jueces Karime Macías de Duarte acusada de fraude".
Desde el Patio Central de Palacio de Gobierno, Yunes Linares, demandó a las SRE acelerar el trámite para que el Gobierno de Guatemala autorice la extradición de Javier Duarte por el delito de desaparición forzada, con base a la regla de excepción de especialidad.
Asimismo, recordó que hay dos órdenes de aprehensión ejecutadas por los que Duarte de Ochoa se encuentra vinculado a proceso por los delitos de peculado, abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y tráfico de influencias.
Se encuentra pendiente, dijo, una orden de aprehensión dictada por desaparición forzada de personas una vez que el Gobierno de Guatemala lo autorice, por el que se encuentran sometidos a proceso el ex fiscal Luis Ángel Bravo Contreras; Arturo Bermúdez Zurita ex secretario de Seguridad Pública y otras 51 personas.
En ese sentido, aseguró que cuando Duarte obtenga su libertad por los delitos del fuero federal tendrá que acudir a Veracruz para enfrentar estas acusaciones.
"Estoy seguro de que la justicia veracruzana será implacable. Lo dije al tomar posesión y lo reitero hoy: No habrá perdón ni olvido para quienes llevaron a Veracruz a la crisis más grave de su historia. Ni perdón, ni olvido. Pasarán muchos años antes de que Duarte salga de prisión", finalizó.
Mensaje del Gobernador Yunes sobre el caso Javier Duarte
La sentencia dictada en contra de Javier Duarte indigna y lastima la conciencia del pueblo de Veracruz.
Más que castigo, la lectura popular es que se ha perdonado a un delincuente que causó un grave daño a los veracruzanos.
Como lo señalé desde hace muchos años, Duarte encabezó no un gobierno, sino una banda de delincuentes que se dedicó a saquear el dinero del pueblo de Veracruz.
Hoy, Duarte es un delincuente confeso y sentenciado; reconoció ante un Juez formar parte de una organización delictiva dedicada a robar y lavar dinero de los veracruzanos.
Frente a esta sentencia, que ya es una realidad jurídica incontrovertible, el Gobierno del Estado de Veracruz fija con claridad su postura:
1. No estamos de acuerdo con la sentencia; reitero, nos parece más que sentencia, un perdón a un delincuente.
2. Exigimos que los 41 bienes inmuebles que han sido decomisados el día de ayer a esta banda delictiva que tienen un valor de casi 800 millones de pesos, reitero, un valor de casi 800 millones de pesos, sean entregados de inmediato al Gobierno del Estado de Veracruz, para que se integren al patrimonio de los veracruzanos. El mismo día de hoy enviaré la solicitud al Procurador General de la República con quien he mantenido comunicación al respecto y aprecio su atención sobre este tema.
3. Demandamos que se obtengan órdenes de aprehensión en contra de los demás integrantes de la banda. Recordemos que Duarte ha sido condenado el día de ayer, sentenciado, por asociación delictuosa; es decir, es un delito que cometió acompañado de varios más, con la complicidad de varios más. Demandamos que se obtengan órdenes de aprehensión en contra de los demás integrantes de la banda, basadas en las diversas denuncias de la Auditoría Superior de la Federación y otras denuncias que presenté antes de ser Gobernador, que fueron atraídas por la Procuraduría General de la República.
4. Conminamos a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que acelere el proceso de extradición para que sea presentada ante los jueces veracruzanos Karime Macías de Duarte, contra quien pesa una orden de aprehensión por fraude y respecto de quien ya existe Alerta Migratoria y Ficha Roja publicada por la INTERPOL con el número A-5541/5-2018.
5. Igualmente demandamos a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que acelere el trámite iniciado desde el pasado mes de mayo; de tal manera, que el Gobierno de la República de Guatemala autorice proceder contra Javier Duarte por el delito de desaparición forzada, con base en la excepción a la Regla de Especialidad prevista en el Artículo 15 del Tratado de Extradición suscrito con ese país.
En lo que se refiere a los procedimientos penales del fuero común, quiero reconocer el gran trabajo de la Fiscalía General del Estado, y la rectitud y apego a la Ley de los jueces veracruzanos.
Gracias a ellos, hoy Javier Duarte tiene ya dos órdenes de aprehensión ejecutadas y está vinculado a proceso por los delitos de peculado, abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y tráfico de influencias.
Igualmente se ha dictado en su contra orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada de personas, misma que será ejecutada una vez que el Gobierno de la República de Guatemala lo autorice.
Al respecto, quiero recordar que, por este delito de desaparición forzada de personas, se encuentran ya sometidos a proceso penal y detenidos en el penal de Pacho Viejo el exfiscal Luis Ángel Bravo; el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, y 51 personas más.
Cuando Duarte obtenga su libertad en lo que se refiere a los delitos del fuero federal tendrá que venir a Veracruz para enfrentar las acusaciones antes referidas, particularmente la gravísima acusación de desaparición forzada de personas.
Estoy seguro de que la justicia veracruzana será implacable.
Lo dije al tomar posesión y lo reitero hoy: No habrá perdón ni olvido para quienes llevaron a Veracruz a la crisis más grave de su historia. Ni perdón, ni olvido.
Pasarán muchos años antes de que Duarte salga de prisión.
Antes de ser Gobernador, hoy como Gobernador y mañana como ciudadano seguiré luchando para se haga justicia al gran pueblo de Veracruz.
Esta es la declaración formal del Gobierno del Estado respecto de este tema.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Aquellos ex funcionarios de la administración estatal duartista que colaboraron como testigos en contra de Javier Duarte de Ochoa no estarán exentos de la aplicación de la justicia en Veracruz, aseveró el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
En la sesión de preguntas y respuestas después de dar a conocer su posición ante la sentencia en contra de Duarte impuesta ayer, el mandatario recordó que él desde el 3 de abril de 2016 presentó una denuncia por desvío de recursos con muchos nombres, apellidos, hechos, documentos y datos que fueron atraídos por la PGR.
Reconoció que Tarek Abdalá apareció como parte importante en el caso contra el ex gobernador, señaló que fue un testigo colaborador que fue alguien que aportó datos para la sentencia del día de ayer, "pero no hay que olvidar que un tema es el fuero federal y otro el local".
"Él tiene orden de aprehensión en el fuero común y no afecta en nada el hecho de que haya colaborado con esta investigación en el fuero federal".
Asimismo, cuestionado en torno a si hay las familias de desaparecidos pueden confiar en que habrá una investigación profunda y una sanción ejemplar contra el exsecretario de seguridad pública Arturo Bermúdez luego de que ha sido una pieza clave en la acusación contra Javier Duarte, aseveró que así será.
"Las familias de desaparecidos deben tener la plena certeza que el Gobierno de Veracruz y que la Fiscalía General del Estado está de su lado, nosotros no pactaremos con delincuentes en ningún tema, mucho menos en el que tiene que ver en la desaparición forzada de personas".
ESPERA YUNES QUE PROXIMA ADMINISTRACION NO DE SEGUIMIENTO A ACUSACIONES
Por otra parte, el mandatario dijo que espera que el próximo gobierno a cargo de Cuitláhuac García se seguirá con la estrategia de recuperar bienes y que sea sancionado debidamente todos los participaron en estos hechos.
"Deseo que el próximo gobierno lo haga, me preocupa que se haya calificado a Duarte como chivo expiatorio y que se haya señalado que se abusó de Javier Duarte, creo que el gobernador entrante, cuando conozca la realidad de los que sucedió en Veracruz, tendrá que optar por ponerse de lado del pueblo de Veracruz y exigir que se profundice en las sanciones a Duarte y de toda esta banda".
Finalmente, Yunes Linares aprovechó para anunciar que la próxima semana estará fuera del país pues participará en una audiencia en un juzgado de Estados Unidos que permitirá recuperar un bien muy importante.
México, D.F., 27 de septiembre de 2018.- A poco más de un año de labores de reconstrucción y apoyo a personas afectadas por los sismos sucedidos el año pasado, Fideicomiso Proviváh junto con los empleados y las empresas del Grupo Techint en México han logrado construir más de 190 casas y rehabilitar dos escuelas públicas en dos de los municipios más afectados en el Itsmo de Tehuantepec, en Oaxaca con el objetivo de dar un nuevo hogar a familias de esta entidad.
Para esta tarea, Fideicomiso Proviváh, seleccionó a las comunidades de Santiago Laollaga y Reforma de Pineda, en el estado de Oaxaca, para ser beneficiadas, debido al daño significativo que sufrieron durante los sismos y los recursos limitados con los que contaban.
El Grupo Techint recaudó cerca de 7 millones de pesos (415 mil dólares) para la construcción de las viviendas en ambos municipios.
Cabe destacar que las casas que se construyen contarán con todos los servicios, pisos de concreto, muros de block, sala-comedor, baño completo y dos recámaras, que permitirán a las familias reconstruir su vida. Además de estos trabajos, los donativos también servirán para apoyar en la rehabilitación de dos escuelas públicas de nivel primaria y secundaria.
De esta manera, los empleados y las empresas del Grupo Techint en México refuerzan su compromiso con el país, al colaborar y unirse en la reconstrucción de comunidades afectadas, buscando generar un cambio positivo de vida en estas localidades.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227