Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que cirujanos del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza colocaron, de manera exitosa, el tercer corazón artificial. El beneficiario es Enrique Uribe Borrego, de 58 años de edad, quien ya había sufrido antes una embolia, un infarto y le fue realizada una traqueostomía, y hoy tendrá una nueva oportunidad de vida.
El doctor Guillermo Careaga Reyna, Director General de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza", encabezó el equipo de 40 especialistas, entre cirujanos, anestesiólogos, perfusionistas e intensivistas, y se contó con la supervisión técnica de médicos expertos de otros países.
Al derechohabiente del IMSS se le implantó un sistema de soporte ventricular izquierdo, modelo HeartMate, versión 3, tecnología de última generación de origen estadounidense. El dispositivo es una máquina de aproximadamente 10 centímetros de diámetro, que extrae la sangre del ventrículo izquierdo y la expulsa haciendo las funciones del corazón.
El equipo de bombeo se aloja dentro del tórax del paciente y lo único que tiene hacia el exterior es un sistema de enlace al equipo eléctrico, que el paciente conecta a la corriente durante la noche mientras duerme, en tanto que en el día puede desplazarse a cualquier parte, ya que el dispositivo se conecta a baterías de larga duración que transporta con él.
El especialista detalló que técnicamente la colocación del dispositivo es sencilla y eso facilita la recuperación del derechohabiente; es pequeño y queda dentro de la cavidad pericárdica, a diferencia del modelo anterior, que requería que se fabricara una "bolsa" en la pared del abdomen para depositar parte del equipo.
Desde hace dos años el paciente padecía cardiomiopatía dilatada -enfermedad en la que el corazón crece y disminuye la capacidad para bombear sangre al cuerpo-, por lo que se encontraba en lista de espera como candidato a trasplante de corazón. Sin embargo, debido a que su grupo sanguíneo, "O negativo", es muy difícil de encontrar, tenía pocas posibilidades de acceder a un trasplante.
Ante ello, se determinó implantarle el soporte ventricular que en algunos pacientes se coloca de manera temporal en lo que esperan una donación, pero en el caso de Enrique Uribe Borrego le fue instalado como única opción para mantenerlo con vida, debido a la incompatibilidad de su tipo de sangre.
El especialista agregó que el HeartMate, versión 3, es un equipamiento de alto costo que no se puede implantar en todos los casos; tiene que ser a un paciente muy bien evaluado y pasar por una serie de pruebas para asegurar que el beneficio que se obtenga sea el esperado.
En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre y a dos semanas de ser dado de alta, Enrique Uribe agradece al Seguro Social haber recibido el corazón artificial, pues está consciente que solo le quedaban unos meses de vida y la posibilidad de un donador de corazón con su mismo tipo sanguíneo, se hacía cada vez más lejana.
Enfatizó que fue difícil para él y su familia tomar la decisión de optar por este dispositivo, debido a todos los problemas que había padecido antes de la cirugía; hoy reconoce que fue la mejor alternativa que tomó para recuperar su salud.
La primera vez que en el IMSS se colocó un corazón artificial fue el 14 de noviembre de 2012, en el Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI, por el equipo encabezado por el doctor Moisés Calderón Abbo, cuyos integrantes implantaron con éxito el dispositivo de asistencia ventricular al derechohabiente José Salvador Pérez, de 68 años de edad, quien padecía insuficiencia cardiaca terminal. Falleció en 2016 a causa de una infección.
El 17 de julio de 2017, el mismo grupo de especialistas del Hospital General del CMN La Raza que colocó el tercer corazón artificial, también implantó el HeartMate, versión 2, a una mujer de 68 años, la señora Victoria Aguilar, quien padecía cardiomiopatía isquémica; debido a su edad y a varios infartos previos, ya no era candidata a un trasplante del vital órgano. Al día de hoy, 14 meses después de la cirugía, la derechohabiente continúa con buena calidad de vida.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.-El abogado defensor del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, Ricardo Sánchez Reyes Retana consideró que su defendido podría purgar una condena de dos años por los delitos que se declaró culpable en la audiencia de ayer miércoles por asociación delictuosa y lavado de dinero por lo que un juez impuso 9 años de prisión.
Sin embargo, sostuvo que todavía falta el tiempo que pase en combatir las acusaciones que se hicieron en el estado de Veracruz.
“Por el asunto que nos ocupa la Ley Nacional de Ejecución de Penas, se puede buscar la reducción de la pena del 50 por ciento, dos años más, más el tiempo que nos lleve combatir los asuntos estatales”.
Reconoció que hay una lista de imputaciones que se atenderán y defenderán.
Cuestionado en torno a que si la salida de Miguel Ángel Yunes Linares del Gobierno del Estado de Veracruz facilitaría la salida de su cliente de la cárcel, “esa es un punto de vista de lo político, yo estoy seguro que no, habremos de combatir las imputaciones como lo marca la ley”.
El abogado defensor se dijo optimista de que su cliente salga en dos años por el asunto por el que ya fue juzgado el miércoles en el procedimiento abreviado, pero respecto a los otros asuntos se tendrá que revisar como lo defenderán.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de asegurar que la sentencia de 9 años de prisión y una multa por casi 58 mil pesos, Javier Duarte no cubre el gran daño que le hizo a Veracruz, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares reconoció que es un avance, pero faltan todavía muchos otros por el delito de desaparición forzada y proceder en contra de su esposa Karime Macías Tubilla por fraude.
Asimismo, recordó que en Veracruz hay dos órdenes de aprehensión ejecutadas en contra del exgobernador del estado por peculado, ejercicio indebido del servicio público, tráfico de influencias que lo mantendrán en la cárcel por muchos años.
“Quien piensa que Duarte estará en la calle dentro de dos o tres años, está totalmente equivocado”, afirmó el mandatario.
Entrevistado en el noticiero de Carlos Loret de Mola, aseveró que tiene muchos años trabajando para que se haga justicia en este caso “tengo unos días más como gobernador, hasta el 30 de noviembre y durante estos días haré lo imposible para que se le sancione con mucha más firmeza y se responda a los veracruzanos en esa demanda de justicia”.
Yunes Linares se pronunció porque se sancione al resto de “su banda” porque al ser juzgado por asociación delictuosa se debe actuar en contra del resto de los delincuentes.
Cuestionado sobre si con la entrada del nuevo gobierno podría facilitar la salida de Duarte de Ochoa, respondió que los veracruzanos no lo permitirán y harán al siguiente gobierno, a cargo de Cuitláhuac García la misma demanda que él recibió, justicia y castigo a los culpables de un desfalco que calificó de brutal.
“Faltan muchos temas, pero además otro que es de gran relevancia, las denuncias de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que refieren miles de millones de pesos desviados”.
-¿Cuántos años de prisión serían para Javier Duarte- le cuestionaron
-Los que los jueces determinen, pero cuando menos en Veracruz por peculado podría ser sancionado hasta con 15 años de prisión; por desaparición forzada en la modalidad en que él participa 20 años de prisión; es decir, le quedan muchos años todavía- finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227