Inicia el rescate de la Laguna del Encanto, en Veracruz

Published in Local

Veracruz, Ver; 18 de septiembre de 2018.- Este martes, el alcalde Fernando Yunes dio inicio a la restauración del equilibrio ecológico de la Laguna del Encanto, ubicada entre la calle Ruiz Cortines y la Laguna Alchichica.

Con un monto de inversión de 29 millones 705 mil 683.51 pesos provenientes del Fondo Ambiental Veracruzano, arranca el proyecto que beneficiará a 15 colonias y a alrededor de 80 mil habitantes del municipio.

El munícipe veracruzano recordó que los recursos que se implementarán en esta obra son producto de la recaudación de la verificación vehicular, por lo que la ciudadanía ahora podrá saber en qué son empleados, a diferencia de otras administraciones.

Señaló que gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado y el municipal, la Laguna del Encanto será pronto un espacio de recreación digno, tras el abandono que ha sufrido durante años.

“Hacer conciencia del medio ambiente y recuperar nuestras lagunas, que pueda ser una zona muy importante para la captación de aguas y prevenir inundaciones de zonas circunvecinas”, dijo.

El proyecto consta de 11 acciones integrales, que incluyen: un sendero seguro, entre avenida Eje 1 poniente y calle Lago Mandinga, con 2 mil 260 metros cuadrados de concreto e iluminación LED; dos senderos de acceso, con mil 279 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico e iluminación LED; dragado del cuerpo de agua (26 mil 500 metros cúbicos); saneamiento del cuerpo de agua (26 mil 500 metros cúbicos); construcción de vestíbulos de acceso para integración urbana del cuerpo lagunar con la ciudad.

También se habilitará el cerco perimetral, con 1 mil 150 metros lineales de reja tubular forjada en PVC, y senderos ecológicos con arenilla volcánica para andador.

Además se contará con mobiliario urbano, 8 nidales para patos, áreas para desarrollo físico, juegos infantiles y una novedosa zona Zen, así como una palapa de usos múltiples, baños públicos, explanada de usos múltiples y un huerto urbano para la capacitación no formal.

Al contar con dos accesos, habrá una valiosa herramienta de movilidad entre una colonia y otra, destacó el alcalde Fernando Yunes.

“Se trata de tener un espacio público de calidad, bonito, para que misma gente que venga sea la que lo cuide”, expresó al exhortar a los colonos a vigilar que la zona permanezca limpia y cuidada.

Veracruz  Ver. - Debido al incremento de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus, padecimientos cardiovasculares y diversos tipos de cáncer, lo cual representa un grave problema de salud pública y un enorme reto para la atención y prevención, en la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte se ha implementado el Registro Institucional de Cáncer (RIC).

El RIC debe contener la información del tipo de cáncer, incluyendo la fecha de diagnóstico, localización anatómica, lateralidad, incidencia y estado de la enfermedad, histología del tumor primario y su comportamiento, además de datos del tratamiento que se ha aplicado al paciente y el seguimiento médico, mencionó la coordinadora de Planeación y Enlace Institucional, Edith Guillén Salomón.

La disposición del Seguro Social de integrarse a la iniciativa, obedece a que según cifras del INEGI, el número de defunciones por cáncer en la sangre, médula ósea y bazo, se incrementó entre 2004 y 2013 casi un 20 por ciento, con probabilidad en mujeres de un 62 por ciento y 58.7 por ciento en hombres.

A partir de ahora, el IMSS abre la base de datos de su infraestructura para generar el RIC en relación con el programa OncoIMSS.

Durante la capacitación sobre la puesta en marcha del RIC, asistieron 120 personas de los tres niveles de atención, lo cual incluye a un equipo multidisciplinario de médicos, enfermeras y técnicos entre otros especialistas.

 

Oficina móvil para atender temas del agua en Boca del Río

Published in Local

Boca del Río, Ver., 17 de julio de 2018.- La Compañía de Agua de Boca del Río (CAB)
puso en marcha la Oficina Móvil de Atención a Clientes, a través de la cual se estará
acercando, a diversas colonias del municipio boqueño, los servicios de contratación,
convenios, aclaraciones y pago del servicio.
El Director General de CAB, Juan Mateos Íñiguez, acompañado del Director de Desarrollo
Social del Ayuntamiento de Boca del Río, Cristian Blanco San Germán, y de la Gerente
Comercial, Rosa Elisa Peña Linares, dio inicio, ante vecinos de la colonia Ejido Primero de
Mayo Sur, la operación de esta unidad en la cual se podrá atender de manera personalizada
a aproximadamente 100 personas diarias.
El titular de CAB explicó que el objetivo de esta oficina móvil es poder tener una mayor
cercanía con los usuarios, tal como se hizo en la colonia Carranza y en el Ejido Primero de
Mayo Sur, escuchando sus inquietudes y al mismo tiempo orientándolos con temas relativos
a los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado.
La oficina móvil estará recorriendo distintas colonias del municipio de Boca del Río, en
horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde, en donde los ciudadanos podrán realizar pagos
del servicio, convenios para regularizar sus adeudos, aclaraciones y contrataciones rápidas
con requisitos mínimos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.