¡Balean a mujer y sus 3 hijos en Tecolutla! Muere un niño

Published in Nota Roja

Papantla Ver. Sujetos con rifles de asalto atacaron una casa de madera, cartón y lámina en donde descansaba una familia, el saldo fue de un niño de 8 años muerto; su madre y otros dos menores resultaron heridos de gravedad.
Los hechos fueron cerca de las 23:00 horas en la colonia Arcaidas, del municipio de Tecolutla, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz, en la región de Papantla.
Testigos aseguran que hombres dispararon a la vivienda lesionando de gravedad a sus moradores que estaban a punto de dormir.
Una vez concluida la masacre, los responsables corrieron a un predio ubicado a un costado en donde desaparecieron sin dejar rastro para las autoridades.
Tras la balacera los cuerpos de emergencias llegaron en pocos minutos encontrando al niño de 8 años tirado, cerca de la puerta, con varios impacto de bala, ya sin vida.
En la cama estaba la madre de 46 años de edad que quedó bañada en sangre, envuelta en edredones, en donde recibió los primeros auxilios.
En otra habitación estaba un joven de 15 años y una menor de 13 años, hermanos e hijos de las demás víctimas, también con heridas graves por los impactos de bala.
Los tres heridos fueron traslados al Hospital Integral Melchor Ocampo de Papantla, en donde intentan salvar sus vidas.
El pequeño de 8 años fue trasladado al servicio forense para que sea identificado por sus familiares.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El titular de la Fiscalía Estatal Anticorrupción, Marcos Even Torres Zamudio, aseveró que respeta las opiniones de todos y cada uno de los integrantes del Sistema Estatal sobre su nombramiento y, aseguró trabaja de manera profesional con ellos.

Entrevistado previo a la guardia de honor que personal de la Fiscalía General del Estado realizó en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla indicó también que se buscará la creación de fiscalías regionales que faciliten el acceso a la justicia en este rubro.

“Desde que se instaló el sistema estatal he estado reuniendo con los compañeros del IVAI, ORFIS y Contraloría, en reuniones extraordinarias y ordinarias y en estas hemos participado de manera objetiva, madura y profesional, yo soy respetuoso de las opiniones, ni me molesta ni me agravia, entiendo como son las cosas”.

Por otra parte, Torres Zamudio manifestó que están en proceso de elaboración de la propuesta de presupuesto para el ejercicio fiscal del 2019 que tendrá que presentar al Congreso, aunque dijo que desconoce de cuánto podría ser.

Sin embargo, señaló que se contempla la creación de fiscalías regionales para que se puedan atender los casos de otras regiones “se tiene que revisar en dónde está la incidencia delictiva para poder ir estableciendo dónde debemos estar, pero tenemos que establecernos en las 7 regiones, porque el tema de corrupción no es inherente a la capital del estado”.

Asimismo, el tan señalado Fiscal Estatal Anticorrupción, garantizó que se dará continuidad a los casos de ex funcionarios públicos que participaron en actos de corrupción y cuestionado sobre el caso de Karime Macías Tubilla, esposa de Javier Duarte de Ochoa, quien se presume compró una casa en EU con un precio de 7 millones de dólares, afirmó que este caso está en manos de la PGR.

Marcos Even Torres Zamudio advirtió que en caso de que se interpongan denuncias en contra de actuales funcionarios por corrupción se atenderán “se hará la investigación de todo y de todos sin distingos, solamente se va a favorecer a los veracruzanos.

En ese sentido, aclaró finalmente, que hasta el momento no se ha interpuesto ninguna denuncia por actos de corrupción contra integrantes de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares.

Solo 30 de 300 cráneos han sido identificados : Winckler

Published in Estatal

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de señalar que son más de 300 cráneos extraídos de fosas clandestinas en los predios de Colinas de Santa Fe en Veracruz Puerto y el de Arbolillo en Alvarado, el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, aseveró que la totalidad ya cuenta con perfil genético, pero no se ha encontrado concordancia con familiares de personas desaparecidas.

Entrevistado posterior a la Guardia de Honor a Don Miguel Hidalgo y Costilla en el marco del 208 Aniversario del Inicio de la Independencia, destacó que ha sido mínimo el número, apenas 30 familias que se han identificado cuerpos, es decir, solo un 10 por ciento.

“El resto de los cuerpos, cráneos, aunque ya están con un perfil genético establecido no hay gente que se haya acercado a fiscalía a dar una muestra de perfil y que haya abundado a que crezca la plataforma de perfiles genéticos, pero los restos como tal ya están con su perfil genético establecido y en el momento en que encontremos con una familia que de concordancia se hará el protocolo para notificarles”.

Winckler Ortiz hizo un llamado a las personas que tengan un familiar desaparecido que se acerque a la autoridad y señale cuándo desapareció y de su perfil genético, pues de nada sirve que se cuente con los perfiles genéticos de los cuerpos si no hay con qué confortarlos.

Recordó que si bien se están llevando a cabo jornadas de tomas de pruebas de ADN a familiares de personas desaparecidas, indicó que a raíz el “fraude que se hizo hace años con las familias donde se les tomaba perfiles y no se hizo, ahora con acuerdo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Secretaria de Gobernación se hicieron campañas para tomar muestras y se ha logrado grandes avances en la base de datos de perfiles genéticos, pero desafortunadamente no han tenido concordancia con los restos identificados”.

NO SE VIOLENTÓ LA LEY DE DESAPARICIÓN DE VICTIMAS EN EXHUMACIÓN DE CUERPOS

Por otra parte, ante la advertencia de la abogada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Federación, Karla Quintana Osuna, de una posible queja o denuncia en su contra por haber infringido las leyes de Desaparición Forzada y por Particulares, así como la General de Víctimas, aseveró que en las mismas leyes se establecen acciones para llevar a cabo actos de búsqueda, en donde pueden las Comisiones llevar a cabo el acompañamiento de familiares.

“Cuando hay una invitación de estas comisiones tanto estatal como federal puede convocar que haya familiares hacer una búsqueda y el comisionado notifica a la autoridad. Cuando hay actos de investigación por razón de la urgencia, secrecía y demás se notifica y se avisa a la persona que es titular de los derechos del expediente”.

Insistió en que la ley hace una diferencia entre lo que es una búsqueda solicitada a través de la Comisiones de Búsqueda y una investigación ministerial.

“Yo no puedo decirle a la familia, saben qué no puedo avanzar en la investigación, porque primero tengo que notificar a todas las víctimas o todos los colectivos, son cosas muy distintas y la ley está muy clara”, finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.