Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés aseveró que se dejará vigente el Seguro de Daños Catastróficos para ser utilizado en la temporada primavera-verano 2019.
En ese sentido, dijo que está garantizado que la siguiente administración cuenta con este seguro en caso de que los productores veracruzanos lo requieran ante cualquier fenómeno meteorológico.
Guzmán Avilés sostuvo que se han pagado a productores que sufrieron afectaciones en la sierra de Perote derivado de la sequía que dañó 800 hectáreas de plantaciones como el maíz, donde se otorgan mil 500 pesos por hectárea.
"Esos recursos no los tenemos nosotros, están contemplados en otoño-invierno y primavera- verano del año siguiente, o sea, dejamos cubierto el estado hasta el otro periodo de siembra".
Entrevistado posterior a la guardia de honor que llevó a cabo en el marco del 208 aniversario del inicio de la lucha de independencia, indicó que durante 2018 se entregaron 12 millones de pesos para atender afectaciones en 660 mil hectáreas en todo el estado.
Lo anterior por sequías inundaciones, granizadas, huracanes, entre otras problemáticas en las que se ven afectadas los productores.
En tanto, en 2017 fueron alrededor de 30 millones de pesos, aunque el seguro abarca alrededor de mil 500 millones de pesos los que están asegurados.
"Por eso no ha habido problemas, porque el seguro ahora, a pesar de ser más rápido en entregarse, se tiene una mayor amplitud en los productos, pero también en los municipios y ahora abarca todos los municipios del estado de Veracruz", finalizó.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. Establecimientos comerciales dedicados a la venta de alimentos están obligados a realizar simulacros dos veces al año, manifestó la Dirección municipal de Protección Civil de esta ciudad.
Esta mañana, en un café de la zona del Malecón se realizó un simulacro de evacuación del área de cocina, el tiempo de respuesta fue de dos minutos y medio.
La subdirectora de dependencia municipal, Emma Cesta Arrieta enfatizó que todos los establecimientos regularizados en materia de Protección Civil deben realizar esta práctica dos veces al año.
"En la Semana de la Protecccion Civil nos toca apoyar a los establecimientos que realizan sus simulacros. El simulacro es una lista del Plan de Emergencia y contempla varias acciones desde cerrar el paso del gas, switch, ahorita se paralizó la cocina unos minutos pero regresan a su operación, no salir corriendo", dijo.
Tras haber concluido el desarrollo de esta actividad el personal de este establecimiento junto con los elementos la referida dependencia tuvieron una charla para conocer la fallas y aciertos de la misma.
Cabe recordar que a nivel nacional se realiza la Semana Nacional de Protección Civil y tiene como objetivo la prevención, auxilio y recuperación ante los desastres a toda la población.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Luego de asegurar que en el último corte se estimó una entrega de créditos del INFONAVIT de entre 17 y 20 mil al año, la delegada del Instituto de Fomento Nacional de la Vivienda, Diana Felix Andrade, indicó que hay alrededor de 14 mil viviendas que se encuentran en litigio por cartera vencida.
Entrevistada previo a la Guardia de Honor que realizó en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, la funcionaria federal destacó que la delegación Veracruz es la se mantiene en primer lugar en otorgamiento de créditos.
"La cartera vencida estamos a un corte del 7 por ciento de cartera vencida, es importante decirles que somos la delegación número 1 a nivel nacional, el INFONAVIT mide cada seis meses desde administración de gasto de operación, cartera vencida, el tema patronal, colocación de crédito. Nos garantiza una captación en cuanto a la aportación patronal arriba del 95 por ciento, la cartera vencida del 7 por ciento y la colocación de crédito 74 por ciento".
La funcionaria federal indicó que en materia de cartera vencida equivale a un total de 14 mil crédito, que están en alguna etapa de pago y que ya vencieron entre 4 y 6 mensualidades, por lo que tienen casi 5 mil juicios en procesos.
Sin embargo, Diana Félix manifestó que el INFONAVIT no está cerrado a los acuerdos que puedan tomar con los deudores a través de la mediación para dar alguna alternativa sin tener que ir a juicio o incluso aha dentro de el.
La delegada indicó que serán alrededor de 50 viviendas en lo que va del año que fueron recuperadas por el INFONAVIT por falta de pago en lo que va del año.
Finalmente, indicó que el cheque promedio que se otorga a un derechohabiente es de 380 mil pesos para la adquisición de vivienda en la entidad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227