Veracruz, Ver; 19 de septiembre de 2018.- En busca de reactivar la economía e impulsar el desarrollo del centro de la ciudad de Veracruz, este miércoles el alcalde Fernando Yunes Márquez implementó el Programa de Estímulos Fiscales para el Rescate y Reactivación Económica del Centro Histórico.

Con base en una política pública y un Plan de Desarrollo con visión a largo plazo, se trabaja en la rehabilitación del Centro de Veracruz, notable a nivel cultural e histórico, pues a 500 años de la fundación de la ciudad, es necesario su rescate, tras años de abandono, mencionó el munícipe.

Recordó que uno de cada 10 edificios del Centro Histórico está en total abandono, además de haber dejado de ser un importante nodo económico. Por ello, el H. Ayuntamiento de Veracruz preparó un paquete de apoyos e incentivos para promover la inversión privada en la zona y reactivar su desarrollo económico. Gracias a ello, se aprobó en cabildo y ha sido incluido por la Legislatura del Estado a la Ley de Ingresos.

En el Programa de Estímulos Fiscales para el Rescate y Reactivación Económica del Centro Histórico trabajan en coordinación las Direcciones de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Comercio, Servicios Municipales, Protección Civil y de Planeación Catastral

Se abarca 5 mil 526 predios ubicados en tres zonas (A, B y C), de los cuales 504 son monumentos protegidos.

En la Dirección de Obras Públicas se trabajará en dos aspectos, en descuentos y exenciones. Así, empresarios podrán tener obtener costo cero en los siguientes trámites: licencias de construcción, ampliación o remodelación de inmuebles por primera vez; pago de multas y recargos para licencias de inmuebles por trabajos de mantenimiento y adecuaciones en locales; pago de derechos por ocupación de la vía pública; emisión de licencias de zonificación; pago de derechos por anuncios comerciales y en vigencia de la licencia de uso de suelo.

Por su parte, la Dirección de Servicios Municipales ofrecerá 20 % de descuento sobre el pago anual anticipado en servicios de recolección de desechos sólidos urbanos; 50% de descuento sobre el pago inicial de agua con la posibilidad de diferir el segundo pago hasta en 9 meses; exención de multas y recargos a quienes paguen adeudos por concepto del servicio de agua, en un 100 %.

A su vez, la Dirección de Comercio brindará 75 % sobre el costo de licencia, permiso o autorización para el funcionamiento de establecimientos o locales con giro comercial que enajenen o expendan bebidas alcohólicas, solicitado por primera vez. Con ello, el costo de las licencias oscilará de 8 mil a 30 mil pesos solamente. Además, también habrá 20 % de descuento sobre el refrendo de licencias, permisos o autorizaciones a locales que enajenen o expendan bebidas alcohólicas; 50 % de descuento al impuesto sobre espectáculos públicos; costo cero sobre multas y recargos generados por el no cumplimiento en tiempo y forma de los refrendos de licencias, permisos o autorizaciones para el funcionamiento de locales o establecimientos que enajenen o expendan bebidas alcohólicas.

En tanto, la Dirección de Protección Civil otorgará costo cero en la emisión de dictámenes técnicos y anuencias de instalaciones públicas y privadas de bajo riesgo, derivadas durante el último año.

La Dirección de Planeación Catastral mantendrá 70% de descuento en la emisión de cédula catastral y 30 % de descuento en pago del impuesto sobre el traslado de dominio de bienes inmuebles.

“Durante muchos años, el tema del rescate del Centro Histórico ha sido trillado, ha sido una buena intención pero sin planeación ni visión de largo plazo. Pensar o decir que en mi administración se rescatará por completo el Centro Histórico, sería mentir y no lo voy a hacer. El rescate del corazón de nuestra ciudad tomará más tiempo y deberá ser permanente”, enfatizó el alcalde Fernando Yunes, al decir que la única forma para hacerlo es a través de la continuidad que solo la sociedad civil organizada puede lograr.

En Córdoba, halla SSP taxis robados

Published in Nota Roja

Córdoba, Ver. Esta mañana se registró la movilización policiaca y militar en un fraccionamiento en la ciudad de Córdoba tras el hallazgo de un corralón con taxis con reporte de robo de diferentes localidades, entre estas hay de Banderilla-Las Trancas y Xalapa.

Mediante una llamada anónima al C4, se reportó a un grupo de taxis que presuntamente son usados por el crimen organizado para realizar actos delictivos.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguró 19 taxis de distintas regiones del estado, los cuales presentan irregularidades.

Los vehículos –presumiblemente- pertenecen a un familiar cercano de Javier Duarte, a quien se le otorgó un número importante de concesiones durante el gobierno anterior.

Dichas unidades serán puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Dirección General de Transporte del Estado, para que procedan de conformidad con sus atribuciones legales.

En próximas horas la Secretaria de Seguridad Pública, podría dar a conocer este descubrimiento. 

Se forma Depresión Tropical 19-E en BC

Published in Nacional

Ciudad de México, A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la Depresión Tropical 19-E, a partir de una baja presión localizada en el Golfo de California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El sistema se localizó a 60 kilómetros (km) al noreste de Loreto, Baja California Sur, y a 190 km al sur de Guaymas, Sonora, con vientos 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y movimiento al norte a 20 km/h.

Originará tormentas intensas en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, así como oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Baja California Sur, el centro y el sur de Sonora y las playas de Sinaloa.

De acuerdo a los registros del SMN, es la primera ocasión que se forma un ciclón tropical en esa región, debido a las temperaturas superiores a 31 grados Celsius de la superficie del mar, esto es 2 grados Celsius arriba del promedio para septiembre.

Se recomienda a la población en general extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, ya que debido a las lluvias podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua yhttp://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.