Myriam Serrano/ Veracruz, Ver.- La presidenta del DIF estatal de Veracruz, Leticia Márquez Mora aseveró que no tiene nada que temer de las revisiones que realice la próxima administración, ya que se han conducido con transparencia y honestidad.
Afirmó que la utilización de los recursos para los diferentes programas del DIF están sustentados con toda la documentación correspondiente y subrayó que cuidaron mucho las compras realizadas.
"No eso lo cuidábamos mucho porque una forma de poder hacer mucho trabajo es ahorrar, es revisar mucho a todos los proveedores para que den buen precio pero que den calidad...".
Reveló que quienes tienen temor del próximo gobierno son las presidentas de los DIF municipales, por lo que escuchan a nivel nacional de la posible desaparición del organismo asistencial.
"Con nosotros pueden llegar con todo, este gobierno ha sido el gobierno más transparente y más honesto así que no hay nada que temer, al contrario lo que si hay temor es de las presidentas de los DIF municipales de todo el Estado, me preguntan 'señora qué va a pasar cuando entre esta nueva administración con nosotras, van a trabajar igual, nos van a dar los mismos apoyos'. Ese es su temor que paren el trabajo".
Pidió al próximo gobierno estatal dar continuidad a los programas sociales de la institución.
Patricia Aguilar /Veracruz, Ver., 12 de septiembre 2018.- El sector empresarial en la zona conurbada manifestó que el próximo secretario de seguridad pública en el estado debe traer formación militar.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Manuel Urreta Ortega informó dio a conocer su desacuerdo por los recientes nombramientos de la Secretaria de Turismo y del titular de la Secretaria de Salud.
"Hay varios nombres de militares que se "barajean" para este cargo, debe de ser una persona honesta y que conozca de la materia, y en este caso los militares saben su trabajo y pueden llegar a los resultados que se necesitan".
Recordó que hay nombramientos que se guardan hasta el final, como lo es precisamente el de Seguridad Pública, y es en este importante cargo donde espera que ahora sí los tomen en cuenta.
Para finalizar, indicó que en breve sostendrán una reunión con el próximo Secretario de gobierno y donde esperan abordar este tema.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares respondió al gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez que cualquier información que requiera sobre la gestión pública se entregará sin problema a los integrantes del Comité Ciudadano de Vigilancia y Seguimiento del Proceso Entrega-Recepción de la Administración Estatal.
Luego de que esta mañana el Morenista dijera que pedirá a los integrantes de dicho comité que a su vez soliciten la información sobre el programa de videovigilancia detalle, Yunes Linares aseveró que no hay materia reservada.
“El día de ayer instalamos un Comité Ciudadano y en mi intervención dije con claridad que ellos pueden preguntar lo que sea, no hay materia que esté reservada y que las reuniones con ellos serán en presencia de los medios de comunicación”.
Incluso le aclaró que fue él mismo quien propuso que en el tema de seguridad pública se solicitara la información de índices de hechos delictivos, del sistema de videovigilancia, por lo que se dijo que estaban dispuestos a mostrar a los integrantes del Comité todo lo que pidan certificada por notario público.
“La característica de este gobierno ha sido la transparencia. Yo tengo reuniones una vez por semana con todo el gabinete para hacer una entrega transparente y clara”.
El mandatario veracruzano indicó que cualquier información que soliciten podrá ser a través del Comité y se entregará, tal como lo anunció unos días después de que fue nombrado gobernador electo Cuitláhuac García, pero no se acercaron.
RESOLUCION DE JUEZ FEDERAL AFECTARÁ A LOS EMPRESARIOS QUE CUMPLIERON
Por otra parte, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, advirtió que la resolución de un juez federal que declaró inconstitucional el proceso de revisión de deuda con empresarios no afectará al gobierno del Estado, sino a aquellos que han acudido a comprobar que son acreedores de gobierno del estado.
Finalmente, sobre el tema y el enfrentamiento con integrantes del Colectivo Solecito Veracruz, defendió nuevamente el trabajo hecho por la Fiscalía General del Estado y aseguró que tanto Jorge Winckler como el Fiscal Especializado en Desapariciones, Eduardo Coronel se han reunido cientos de veces con los familiares de personas desaparecidos.
Sobre la carta que dirigieron los familiares integrantes de Solecito Veracruz a él, donde le aseguraron que en su gobierno van 25 desapariciones, afirmó que la desconocía pero una vez que la leyera podría dar una opinión.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227