Veracruz, Ver. - El Diputado Local del Distrito XVI Juan Manuel de Unánue Abascal, calificó como positiva la instalación del Comité Ciudadano de Entrega-Recepción que realizará el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares.
El legislador panista, aclaró que este tipo de procesos son una muestra de la forma democrática con la que ha actuado el actual gobierno estatal, ya que al incluir a la sociedad civil en este tipo de acciones, permite que de forma transparente conozcan cómo se ha trabajado a lo largo de estos casi dos años de periodo gubernamental.
“Una medida transparente junto con los ciudadanos que fueron nombrados ayer (martes), les van a dar seguimiento al manejo de los recursos públicos en la administración, a la entrega de la administración entrante, a los bienes recuperados. Con este comité que se lleva a cabo se hace un ejercicio democrático, un ejercicio enfocado a la transparencia de los temas citados para darle certeza a todo este proceso”, puntualizó.
De Unánue Abascal reconoció que este Comité manda un mensaje por parte del mandatario estatal de llevar un proceso de entrega-recepción de forma civilizada y ejemplo del correcto actuar que se debe tener al finalizar una administración.
El Presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso Local, agregó que hace casi dos años el tema de moda del gobierno en turno era la corrupción y la nula transparencia de acciones, sin embargo actualmente las cosas han cambiado y es gracias a este tipo de acciones.
Además ejemplificó los trabajos que se hacen actualmente en el Congreso Local, donde la actual legislatura ha logrado ser una de las más productivas en la historia de la entidad.
“Está a la vista de la ciudadanía el buen actuar de los recursos públicos y esto se ve reflejado en obras, acciones, programas y proyectos. Aplaudo este tipo de decisiones, donde están involucrados personas de la sociedad civil que no tienen nada que ver con el Gobierno para dar fe, de lo que se va a hacer de este ejercicio”, comentó.
El Comité Ciudadano de Entrega-Recepción está conformado por catedráticos, empresarios, periodistas, así como por personalidades de la sociedad civil.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- A más de un año de que se presentaron dos denuncias ante la Procuraduría General de la República por la no entrega de recurso que correspondían a la Universidad Veracruzana en la administración anterior, se continúa en proceso de integración de carpetas de investigación.
Así lo dio a conocer el Abogado General de la Universidad Veracruzana, Alberto Islas Reyes, quien dijo que se mantiene al pendiente de la integración de la carpeta y la averiguación previa de la PGR, así como se que emitan las determinaciones que correspondan al caso.
"Se están integrando, se están aportando los presupuestos probatorios correspondientes".
Rechazó que se corra el riesgo de que con el cambio de gobierno estos procesos se puedan atrasar o empantanar, pues consideró que son cuestiones de ley que deben atenderse en todo tiempo.
"Con PGR el tema ya tenia que ver con la no entrega de los recursos que podría derivar en un incumplimiento de un deber legal abuso de autoridad. Está en la etapa de integración de la carpeta de investigación, los pueden en cualquier momento recabar, la denuncia tiene más de un año, están en tiempo, con el nuevo sistema permite que mientras no prescriba el ello se puede investigar", finalizó.
Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- La elección de la próxima dirigencia nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) será una simulación, expresaron Jubilados y pensionados de este órgano de salud federal, quienes advirtieron que se prepara para anular dicha elección.
La Asamblea se llevará a cabo dentro de los trabajos del LVII Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSSS), el próximo ocho de octubre del año en curso en la la ciudad de Cancún.
Acusó que desde la convocatoria esta elección se encuentra arreglada a modo de los intereses del actual dirigente, pues reiteró que primeramente la asamblea se llevará a cabo en la ciudad de Cancún, cuando en la Ciudad de México cuentan con un recinto especial para las reuniones sindicales, y optaron por hacerla en un lugar tan retirado y con costo a los agremiados el traslado de los delegados.
"No hay democracia y el registro de planillas está dispuesto para que gane quien ellos impongan de manera ilegal al frente del sindicato nacional. Solicitaremos que se nulifique la toma de nota de quien resulte vencedor de estas elecciones amañadas a través de la impugnación de la convocatoria", declaró.
Por último, indicó que una vez nulificadas las elecciones y toma de nota, procederán a trabajar de cerca con el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador para proteger los derechos y la seguridad social de todos los mexicanos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227