Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- La construcción de la plaza de los 500 años dependerá de la solución que se de al problema del ambulantaje en la zona del malecón de Veracruz por parte de las autoridades municipales y estatales.
Francisco Liaño Carrera, gerente de Ingeniería de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), manifestó que cuentan con el proyecto para la construcción de esta obra.
"Nosotros tenemos el proyecto listo y las bases del concurso público para que se establezca ahí una plaza que desarrolle el sector privado", comentó el entrevistado.
Liaño Carrera expresó que APIVER tuvo a su cargo la cesión parcial de derechos del área y con los recursos económicos, de carácter privado, se realizaría la obra.
Para finalizar, comentó que de concretarse algún acuerdo entre las autoridades y los comerciantes informales para la celebración de los 500 Años de la fundación de Veracruz se tendría lista una parte de la plaza comercial.
Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Nuevamente fue localizado el cuerpo de una tortuga en la zona del bulevar Manuel Ávila Camacho, a la altura del Acuario de Veracruz, fueron ciudadanos quienes reportaron el hallazgo.
El ejemplar fue hallado flotando por el muro del antiguo Acuario de Veracruz, aunque todavía no se tiene el parte oficial de las causas, el animal presentaba daños en su caparazón.
Se espera que Personal del Sistema Nacional Parque Arrecifal Veracruzano acuda al lugar y determine las causas de su muerte.
Activistas dedicadas a la protección de animales han manifestado que en lo que van del año se tiene contabilizado al menos el hallazgo de 12 cuerpos de tortugas, las cuales presentaban daños.
Hace unos días fue localizada una tortuga muerta también en una playa porteña, la cual presentaba un golpe en la cabeza daños en su caparazón y cabeza.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Además de los mil 700 jornaleros que se han ido en lo que va del año a Canadá a trabajar, hay 200 veracruzanos más que han viajado a Alemania y Estados Unidos para desempeñarse en otras áreas, informó Alma Rosa Hernández Escobar, directora general del Servicio Nacional de Empleo.
La funcionaria estatal, destacó que la mano de obra mexicana y sobre todo la veracruzana es la más solicitada por los canadienses, quienes la consideran altamente calificada.
Sostuvo que el programa de jornaleros agrícolas para Canadá es el programa de mayor éxito, pues se tienen mejores prestaciones para los trabajadores y manifestó que un jornalero que viaja por 10 temporadas consecutivas o no, tienen ya derecho a una pensión canadiense.
"Se han enviado durante este 2018 mil 700 personas a Canadá para el área jornalera, algunos son las mismas empresas y en otros abren vacantes nuevas; tenemos más de 300 que ya aprobaron su examen y están en espera y listos para irse".
Asimismo, Hernández Escobar señaló que existe una oferta de Alemania para la contratación de médicos y enfermeras para desempeñarse en aquel país, sin embargo, sostuvo que tras pláticas con el secretario de Salud, Arturo Irán Suárez Villa, les dio a conocer que México también tiene carencia de personal.
"Alemania estamos trabajando con ellos, nos han pedido médicos, enfermeras, con un sueldo muy bueno que desafortunadamente México también esta necesitando médicos y enfermeras. Lo único que piden es 100 por ciento ingles u 80 por ciento alemán", finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227