Gobierno de Yunes sí ha pagado a sus proveedores : Canaco

Published in Estatal

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Luego de reconocer que en esta administración será prácticamente imposible que se paguen los adeudos con prestadores de bienes y servicios, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) en Xalapa, Gerardo Libreros Cobos confió en que el próximo gobierno otorgue contratos que permita mantener a flote sus empresas.

Entrevistado previo al evento de instalación del Comité Ciudadano de Vigilancia, en el que será participante, señaló que en esta administración fue importante la asignación de contratos y que estos se pagaran en tiempo y forma, pues permitió sanear un poco sus finanzas.

Asimismo, reconoció que ante el cierre de la administración los pagos se detienen y son las propias autoridades de la Secretaría de Finanzas y Planeación quienes han dado a conocer la imposibilidad de pagar los adeudos de anteriores administraciones derivado del cierre de la administración y los trabajos de entrega-recepción "ya se cerró la llave de los recursos".

Hizo un llamado a las próximas autoridades para que tal y como ocurre en la presente administración se buscará que se entreguen contratos y se paguen puntualmente.

"Hasta donde sabemos la administración de Miguel Ángel Yunes ha pagado puntualmente, al menos en la Canaco no tenemos ningún problema con nuestros socios de que no se les haya pagado los productos y servicios que han brindado al gobierno del estado; por supuesto que si los hubo (contratos) y se han pagado puntualmente".

Libreros Cobos afirmó que se ha podido hablar con quien ocupará la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, a quien se la han planteado los problemas y necesidades del sector empresarial.

Finalmente, llamó también que no se etiquete a los empresarios como simpatizantes o militantes de algún partido, pues dijo que ellos trabajan con todos los gobiernos sin importar su extracción política.

Invitan a donar aceite comestible usado, en octubre

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz Ver. 11 de septiembre del 2018.- La organización Reciclemos y Ayudemos A.C abre un espacio en su centro de acopio para la recepción de aceite comestible, ya utilizado, y que le será donado los alumnos de la Universidad Veracruzana para la elaboración de jabón y biodiesel.

La presidenta de esta organización no lucrativa, Mariana Latapí; manifesto que cuentan con contenedores para reunir el aceite comestible que se utiliza en las cocinas de los hogares y establecimientos dedicado a la preparación de alimentos, la entrega se realiza cada determinado periodo a los alumnos de la Facultad de ingeniería de la U.V quienes tras diferentes procesos lo utilizan para la elaboración de los productos mencionados.

Actualmente esta organización recibe 30 tipos de materiales reciclables, como son: trastes, juguetes, celulares, electrónicos y pet verde, libros y libretas, archivo muerto, entre otros.

Como como cada fin de mes Reciclemos y Ayudemos A.C destina los recursos obtenidos por la venta de estos desechos
a alguna agrupación que realiza un beneficio a la sociedad, en este ocasión darán la ayuda económica los niños del albergue "Amigos de Jaime en Acción" que preside la doctora Fotos Gasperin, Fundación creada para hospedar y dar alimentos, servicio de higiene y lavandería gratuita a los pequeños pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz y sus familiares.

Será el próximo 6 de octubre de 09:00 a 15:00 horas cuando se reciba el material reciclable, que deberá estar perfectamente limpios y separados, en el terreno ubicado en la calzada Reyes Católicos, atrás de conocido casino, en el municipio de Boca del Río.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La secretaria de Medio Ambiente del Estado, Mariana Aguilar, reconoció que existen vacíos legales que permiten la entrada de personas a áreas naturales protegidas como la isla de Salmedina y la zona arrecifal que deben ser atendidos de inmediato.

La funcionaria estatal manifestó que la protección de la zona arrecifal le corresponde a la Marina Armada de México y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas hacer el procedimiento para denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables del daño ecológico que se generó tras la celebración de una fiesta privada en la isla.

"Lo que yo veo es que hay lagunas reglamentarias, administrativas que concedieron estas zonas para la navegación de la Secretaría de Marina, pero no tienen las reglamentaciones necesarias para proceder, eso les toca a ellos".

Mariana Aguilar recordó que se hizo en su momento, por parte del Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, un exhortó para actuar en consecuencia contra quienes realizaron esta fiesta privada que podría generar un daño irreparable a la zona.

En otro orden del ideas, la titular de SEDEMA, cuestionada en torno a las quejas de algunos propietarios de verificentros por la falta de aplicación de sanciones en contra de aquellos propietarios de vehículos automotores que no han cumplido con la verificación vehicular, anunció que se dará a conocer en breve como se trabaja en el programa.

"Estamos trabajando el tema para darles esa información de lo que hemos echo en el Programa de Verificación Vehicular. Las multas se han aplicado en 2017, pero se está trabajando el tema desde el año pasado", finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.