Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- La revisión del título de concesión del Grupo Mas, así como la posibilidad de revertirlo, es potestad de los ayuntamiento de Veracruz y Medellín, pero tendrían por ley hasta el mes de diciembre para hacerlo, aseguró el auditor general del Organo de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez.
En el marco de la guardia de honor que llevó a cabo junto con el personal del ORFIS en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, refirió que las autoridades municipales tienen hasta el mes de diciembre para revisar si la pasada administración incurrió en alguna responsabilidad al no revocar el título de concesión.
Lo anterior luego de que el Órgano de Fiscalización Superior a Grupo MAS, emitió una seria de recomendaciones por el incumplimiento del contrato con las empresas de Agua de Barcelona y Odebrecht.
Aclaró que este tema ya no es competencia del Congreso, pese a que fue la Cámara la que validó la concesión del servicio público y recordó que en la cuenta pública del año 2015 y 2016 se emitieron una serie de recomendaciones de lo que se debe hacer.
"Son documentos públicos que el título de concesión se debe analizar, de qué hubo ciertas inconsistencias en su otorgamiento; y queda en este caso, al Congreso y a los municipios, actuar por ley y decidir qué hacer. Le corresponde a los municipios y dar aviso al Congreso del Estado".
El Auditor General se dijo abierto a asesorar a las autoridades municipales para tomar las acciones legales que corresponden, pues consideró que se tienen suficientes elementos para actuar.
"Recordemos que en cada transición municipal, los alcaldes que llegan tiene un año para poder presentar una denuncia, si encuentran alguna irregularidad tienen hasta diciembre".
Por otra parte, informó que el ORFIS incluirá algunas recomendaciones a la Fiscalía General del estado, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, así como de Desarrollo Social, por los contratos asignado a las empresas propiedad de José Mancha Alarcón, líder estatal del PAN.
"Son informes especiales y en el caso de este tema abordamos unos comentarios de las auditorías que estamos terminando, de los contratos asignados, a las dependencias", finalizó.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Son más de 10 mil concesionarios que, a pesar de haber sido notificados, no han acudido a recoger su aviso de empadronamiento a las delegaciones de la Dirección de Transporte del Estado, informó su titular Rafael Eugenio Escobar Torres.
Entrevistado posterior a la guardia de honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, en el marco del 208 aniversario del inicio de la lucha de independencia, afirmó que estos se suma a los 5 mil concesionarios que están en trámite de transferencia, 7 mil que no cuentan con vehículo.
"Increíblemente son alrededor de 10 mil concesionarios que no han asistido a las Delegaciones de Transporte en el Estado, es increíble, pero eso no lo dicen", dijo.
Asimismo, Escobar Torres indicó por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares se establecieron causales para empadronar a aquellos que no lo hicieron a tiempo: personas que estuvieron en el extranjero durante el proceso, por desaparición de la persona, transferencia por muerte, y por incapacidad médica.
En ese sentido, aseguró que los refrendos se han entregado de manera paulatina, pues lleva la firma del titular de Secretaría de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie y del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
"Igual que hicimos con el aviso de emplazamiento les vamos a avisar, hay un dato curioso, les mandamos correo electrónico, en muchos casos nos habían dado correos falsos, les hablamos por teléfono y había números falsos, y en última instancia hicimos visitas domiciliarias para invitarlos", dijo.
Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional, UPN, realizaron una manifestación a las afueras de conocido café ubicado en la zona del Malecón, exigen a la Secretaría de Seguridad de Veracruz el reforzamiento de la seguridad a las afueras de su plantel.
Cristina Ortega, alumna de la UPN y presidenta del comité estudiantil del mismo, declaró que son varios los alumnos quienes han sufrido robos a la salida de clase, que es a las 20:00 horas, a esto se suma que en días pasado se registró el intento de secuestro de una alumna del plantel.
Narró la vocera de los manifestantes que días atrás una alumna fue abordada a las 14:30 horas por una camioneta en donde viajaban un hombre y una mujer quienes trataron de subirla a la unidad, la joven logró escapar y se resguardó en las instalaciones del plantel.
La UPN se encuentra ubicada en Xicoténcatl esquina Díaz Aragón y aunque ya se cuenta con una cámara de videovigilancia no se encuentra en función.
Ante esta situación los alumnos del plantel han tenido que tomar medidas de prevención, como el dirigirse en grupos a tomar el camión, ante este panorama demandan de manera inmediata que se realicen rondines en la zona y el funcionamiento de la cámara de videovigilancia.
Cabe mencionar que los jóvenes buscaron tener una audiencia con la primera autoridad en el municipio, Fernando Yunes Márquez, pero debido a que se encontraba realizando la inauguración de una obra en la colonia Amapolas, la protesta se trasladó a las afueras del citado café.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227