Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver.- La violencia psicológica y económica son los tipos de violencia más recurrentes que han sufrido las féminas que llegan al Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río, informó su directora Estibaliz Zarraluqui Lobeira.
Al Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río acuden en promedio 20 féminas al mes, entre las que se acercan a pedir asesoría legal y las que van a recibir terapia psicológica; siendo la violencia psicológica y la económica las más comunes.
Zarraluqui Lobeira mencionó que al ser estos tipos de violencia no visibles -como la física o sexual- a veces es difícil para ellas detectarlo, sin embargo, una vez que lo hacen y se acercan al instituto reciben asesoría legal y psicológica para que puedan salir de ese círculo.
"Se les da asesoría legal como primera instancia, se les asesora de lo que pueden hacer, ellas deciden evidentemente porque uno no puede decidir por ellas, ellas deciden que es lo que quieren hacer. En caso de proceder se les da todo ese apoyo y ademas se les sugiere que vayan a un acompañamiento psicológico porque es todo un proceso.
"También tenemos un taller para reeducación a víctimas de violencia que se imparte todos los martes y que pertenece al área de psicología y las va ayudando en grupo a entender y a salir adelante" agregó.
Mencionó que a veces cuesta trabajo que una mujer violentada salga de ese círculo de violencia, pero cuando se deciden la mayoría de estas continúan con las terapias y talleres que se les brinda en el instituto.

Inaugura Morelli Aula Digital para niños boqueños

Published in Local

Boca del Río, Ver.- Con la finalidad de fomentar el desarrollo de los niños y niñas del municipio de Boca del Río, el alcalde Humberto Alonso Morelli realizó la inauguración del Aula Digital Reyes Heroles, ubicada en el centro de Boca del Río, en la Avenida Veracruz, en compañía del Lic. Juan Pablo Álvarez Delong, director General del Consejo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Estado de Veracruz.
Morelli anunció que se trató de una inversión en obra pública de $1, 289,000 con recursos municipales, con lo que se realizó desde el cambio de la instalación hidráulica y sanitaria, hasta la instalación eléctrica “se hizo desde estructura, se cambió prácticamente todo porque era una construcción bastante antigua con muchos problemas y ahora quedó para muchos años más”, aseguró.
Morelli agradeció el apoyo del Consejo Veracruzano de Investigación y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET) y al Lic. Miguel Ángel Yunes Linares, por haber apoyado en el equipamiento de esta aula digital, que también es parte de las Aulas Hermanas de la Ciencia, la segunda en Boca del Río.
aula digital 1Asimismo precisó que esta aula va a darle servicio de manera directa por su cercanía a las colonias: Centro, Ricardo Flores Magón, Infonavit El Morro, Río Jamapa, Lomas del Mar, Fraccionamiento Tampiquera, así como Paso Colorado y San José Novillero. Y atenderá a las escuelas primarias Benito Juárez, Celina Huerta, Cuauhtémoc, Enrique Laubscher, Felipe Ángeles, Josefa Ortiz de Domínguez, Rafael Hernández Ochoa, Benito Fentanes, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez.  
“Vamos a beneficiar directamente a más de 1,700 estudiantes que tendrán conocimiento científico, van a poder hacer aquí también sus tareas escolares, van a tener tutores que los ayudarán a mejorar su educación, y a través de sistemas digitales, estudiarán programas como el universo, el cuerpo humando, los ecosistemas, las ciencias de la tierra, entre otros”, señaló.
Morelli destacó que esta se trata de la segunda aula digital hermana de la ciencia, “la Primera está en la biblioteca digital en el Dren B, allá se atiende a 2,500 alumnos y este es un modelo que vamos a seguir replicando en toda la ciudad”.
Con estas acciones queda de manifiesto el compromiso del gobierno municipal para mejorar la calidad educativa de los niños boqueños, concluyó el  Alcalde

Patricia Aguilar /Veracruz, Ver., 04 de septiembre de 2018.- El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, dieron el banderazo de inicio a la obra de pavimentación con concreto hidráulico de un circuito de calles en la colonia Antorcha Campesina, que se realizará con una inversión superior a los 42 millones de pesos.

En este circuito se llevará a cabo la construcción de 22 mil 619 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico; 2 mil 375 mil metros lineales de drenaje sanitario; mil 383 metros lineales de guarniciones; 3 mil 397 metros cuadrados de banquetas, y la instalación de 447 tomas de agua domiciliaria.

El Gobernador Yunes afirmó que ésta es una de las obras relevantes de su Gobierno, y a ella se suma el apoyo de la administración municipal, que invertirá 3 millones 300 mil pesos a la rehabilitación del tanque y el Sistema de Agua Potable, así como un millón 200 mil pesos en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) que ahí se encuentra.

Informó que se está invirtiendo más de mil millones de pesos en obras urbanas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, y una parte importante de esta inversión está dirigida a las colonias, como es Antorcha Campesina, donde se están destinando casi 50 millones de pesos de manera conjunta.

*Supervisión de la obra del Paso Superior Vehicular “Nuevo Veracruz”*

Posteriormente, el mandatario supervisó la obra de construcción del Paso Superior Vehicular "Nuevo Veracruz", que se realiza con una inversión de 200 millones de pesos; y dio a conocer que lleva un avance de más del 80 por ciento y se espera esté concluido el día 10 de noviembre.

Dijo que este puente está hecho a seis carriles y es el más ancho del estado de Veracruz, con una longitud de 750 metros, considerando los dos aproches -las dos entradas al puente-, y un claro de 250 metros.

"Es uno de los puentes más grandes del estado y es una obra importantísima para Veracruz. Es el acceso principal a la ciudad, por el cual circulan diariamente 78 mil vehículos; y con este puente se va a resolver un problema vial que provocaba congestionamientos de hasta 25 minutos en las horas picos".

Recalcó que las obras que realiza son de gran relevancia. "Eso es lo que ha hecho el Gobierno del Cambio; me da mucho gusto responder con obras y acciones que van a servir para mejorar la condición de vida de las personas que habitan en las colonias populares, pero también para impulsar el desarrollo económico y turístico de Veracruz."

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.