NUEVO LEÓN.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López obrador, arribó esta mañana al aeropuerto de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, lo recibió.
A su llegada al aeropuerto, López Obrador aseguró que sostendrá reuniones con empresarios y eclesiásticos para tratar temas como la incorporación de jóvenes al mercado laboral y la pacificación del país.
“Tenemos ya en proceso lo de la creación de la estructura de tutores para que empresas reciban a jóvenes para que trabajen como aprendices", dijo
Resaltó la importancia de la participación de cualquier religión en el proceso de pacificación, por lo que envió un mensaje de reconciliación.
Para todo el pueblo de México, el pueblo de Nuevo León, para autoridades civiles eclesiásticas, el mensaje es el de la reconciliación para sacar adelante nuestro país”, mencionó.
Agregó que no hay ningún resentimiento con el gobernador de Nuevo León, por lo que en materia fiscal no va a actuar con autoritarismo o de manera centralista.
También señaló que se distribuirán los recursos de la nación con igualdad y equidad a todas las entidades federativas.
En el inicio de estas reuniones, Andrés Manuel López Obrador, presidente electo y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, estuvieron acompañados de Alfonso Romo, propuesto como titular de la oficina de Presidencia sostuvieron una charla en una conocida cafetería.
Excélsior
Tepatitlán de Morelos, Jalisco.- Con una pequeña cámara fotográfica bajo el brazo, Gilberto Ponce Tejeda se prepara para salir a ver la naturaleza. Armado con su curiosidad, este ingeniero agroindustrial, originario de Los Altos de Jalisco, aún muestra fascinación y sorpresa cuando observa seres vivos, y busca compartir esa pasión con otros amantes de la biodiversidad.
Nacido en la región en la delegación Huisquilco, en el municipio de Yahualica de González Gallo, Gilberto Ponce relata que siempre sintió admiración por los seres vivos que habitaban en los alrededores del lugar donde creció. En su infancia, asegura, siempre estuvo en contacto con la naturaleza y desde casa se le inculcó el respeto por los seres vivos.
“Desde niño crecí en la sierra cuidando animales de granja y viviendo entre pájaros o plantas; en la escuela siempre me gustaron las clases de ciencias naturales y me atraparon. En la prepa me compré una pequeña cámara y empecé a fotografiar paisajes, plantas y luego animales, después compré otra cámara que aún tengo”.
Esta pasión por la naturaleza ha llevado a Gilberto a buscar formas de involucrar a más personas en la observación de la biodiversidad. Su afición a fotografiar la naturaleza le abrió las puertas en Naturalista, una web colaborativa que recopila el trabajo de fotógrafos aficionados y profesionales al captar animales y plantas.
Gilbert Ponce recuerda que su afición por la fotografía encajó por la pasión por la naturaleza, por lo que en un inicio empezó identificando taxonómicamente las especies de flora y fauna que se encuentran en la región donde habita. Posteriormente buscó ayuda de expertos para clasificar de forma correcta a los animales y plantas que había retratado.
Acompañado de su cámara
Aunque Gilberto Ponce no cuenta con una cámara fotográfica profesional, con su dispositivo amateur, y en ocasiones apoyado en su celular, logra captar animales que se esconden en las sierras de Los Altos, y asegura que incluso su familia ya conoce su afición y siempre están al pendiente de presentarle alguna especie que encontraron para que los fotografíe.
“A veces mi familia me envía fotos de animales que se encontraron para que las identifique, o si vamos caminando y vemos aves volando, me piden que saque mi cámara para tomarles fotos, si ven algo vivo o que se mueve, es el pretexto ideal para tomarle fotos”.
Ese hábito de observar y documentar a los animales es un gusto que Gilberto Ponce traspasó a su familia, e incluso asegura que uno de sus hermanos, un aficionado a la cacería, decidió cambiar sus actividades para evitar seguir dañando la biodiversidad de la región.
Otro de los objetivos de este observador es formar un museo en su comunidad, por lo que trabaja en la recolección de cráneos o restos de animales que puedan servir para explicar la naturaleza y sus cuidados a los habitantes de esa población.
Pasión por la diversidad
Aunque no cuenta con estudios académicos en biología, Gilberto Ponce reconoce que siempre está investigando o asesorándose con especialistas para aprender más sobre la biodiversidad. Apoyado en la plataforma Naturalista, este jalisciense busca la opción para conocer la clasificación de las especies que se encuentra durante sus excursiones.
Debido a su participación en esa plataforma, Gilberto fue invitado a colaborar como tutor para capacitar sobre el uso de la colección de fotos de Naturalista; sin embargo, sus esfuerzos van más allá, por lo que también busca opciones para compartir conocimiento sobre naturaleza en instituciones como primarias o secundarias del municipio.
Hijo de un agricultor y un ama de casa con habilidad en la costura, Gilberto Ponce recuerda que siempre le inculcaron respeto por la naturaleza. Mientras su papá le enseñaba sobre la producción agrícola y pecuaria en el campo, su madre le compartía su amor por las flores, los jardines y las plantas en general.
“Mi mamá se sentaba a cantar debajo de los árboles y amaba regar sus plantas, les hablaba y cantaba. Desde ahí aprendí a querer la naturaleza”.
Exploradores en Los Altos
La pasión por la biodiversidad traspasó sus manos y ayudó a que conociera a otras personas de los municipios de la región Altos Sur de Jalisco, quienes compartían la afición por observar la naturaleza y fotografiar los especímenes que se encuentran durante sus excursiones.
Junto con otros aficionados, Gilberto Ponce creó un grupo de observadores, quienes ocasionalmente se reúnen para plantear excursiones a las sierras y cerros de los Altos de Jalisco. El alteño señala que han llegado a invertir más de ocho horas en sus caminatas con el objetivo de encontrar animales y conocer el entorno en el que se desarrollan.
Su grupo está conformado por personas que tienen profesiones ajenas a las ciencias vivas, como comerciantes, ingenieros, contadores e incluso estudiantes de preparatoria y secundaria. Por otra parte, Gilberto destaca que entre sus filas también hay profesionales en biología y veterinaria, quienes comparten sus conocimientos para la identificación de especies.
Además, por iniciativa propia, en su región, Gilberto Ponce ha organizado pláticas en escuelas primarias y secundarias, donde acude a compartir sus experiencias con la biodiversidad de la zona. Al mismo tiempo se apoya de compañeros de su grupo de observadores para que ellos también aporten temas sobre naturaleza que puedan ser útiles a los niños.
“Siempre hay mucha gente interesada en la naturaleza, muchos científicos sin título que les gusta explorar y observar, solo falta contactarlos y despertar su curiosidad”.
Conacyt
Puebla.- El subsecretario de Seguridad Pública del estado, José Tlachi Meses, confirmó el ataque, con arma de fuego, al presidente municipal electo de Nopalucan de la Granja, Félix Aguilar Caballero.
En entrevista telefónica con Notimex dijo que a las 20:10 horas recibieron el reporte a través del número de emergencia 911, que en el crucero de Santa María Ixtiyucan, hacia Solpetec en el municipio de Nopalucan de la Granja, se escucharon detonaciones de arma de fuego hacia un vehículo sedán color rojo.
“Al llegar los compañeros se percatan que en el interior se encuentra una persona sin vida, la cual presentaba impactos de bala. Posteriormente fue identificado como Félix Aguilar Caballero, de 60 años y quien era presidente municipal electo de Nopalucan de la Granja, Puebla”, apuntó.
El funcionario estatal dijo que agentes de la Fiscalía General del Estado se encuentran en el lugar llevando a cabo las diligencias para dar seguimiento a la investigación.
Excélsior
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227