Ciudad de México. - Dos donaciones multiorgánicas se realizaron simultáneamente en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicios del Estado (ISSSTE), una en Culiacán, Sinaloa, en el Hospital Regional “Manuel Cárdenas de la Vega”, y la otra en Cuernavaca, Morelos, en el Hospital Regional “Centenario de la Revolución Mexicana”, esta última la primera que se realiza en dicho centro hospitalario.
De esta forma, ocho personas tienen la oportunidad de mejorar su salud e incluso salvar su vida al recibir los riñones, hígado y córneas de dos donantes, el de Sinaloa, un hombre de 32 años, un comerciante que fue asaltado y presentó traumatismo craneoencefálico secundario a herida por arma de fuego; y en el caso de Morelos, una mujer de 68 años, ama de casa, que tuvo un traumatismo craneoencefálico al caerse de su misma altura, señaló la doctora Lizaura Gómez Flores, coordinadora Nacional de Donación de Órganos y Tejidos del Instituto.
El primero, indicó, donó sus dos riñones, su hígado, sus dos córneas, además de piel y tejido musculoesquelético, beneficiando con estos últimos a más 100 personas. Más de un centenar de pacientes a quienes, junto a sus seres queridos, les cambiará su vida la decisión que tomó la familia de darle el “sí” a la donación, expuso.
En el caso de la mujer, donde también sus familiares decidieron dar sus órganos, se tomaron los dos riñones y su hígado.
Respecto al caso de Sinaloa se contó con el apoyo y coordinación de la Procuraduría General de la República (PGR) para el traslado aéreo de los dos riñones al Hospital General de Morelia, al igual que del hígado, del cual no se encontró receptor compatible dentro del ISSSTE, ya que se trataba de un hombre muy grande, por lo que se ofreció a diversas instituciones de salud pública sin éxito y tuvo que ser puesto a disposición de un hospital privado, el Ángeles del Pedregal, mientras las córneas se quedarán en el hospital de Culiacán, donde fue la procuración, dijo Gómez Flores.
Jaqueline Inzunza Castro, coordinadora de Donación del Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”, expuso que este es el primer proceso del año, de hecho el año pasado no hubo donaciones multiorgánicas. Han tenido desde el 2008 hasta el 2016 solo seis. Y precisó que en un primer intento la familia se negó a donar y fue posteriormente que la esposa del donante se acercó para decir que sí quería que su esposo ayudará a otras personas.
En lo que toca a la donación de Morelos, los dos riñones se enviarán al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, con apoyo aéreo de la PGR, y el hígado, del que no se contó con receptor compatible dentro del ISSSTE, se está en valoración si se va a un hospital público o a un privado, pero es un hecho que se aprovechará, con el único fin de ayudar a quien lo necesite, comentó Lizaura Gómez.
Participaron en el proceso los doctores Marco Pedro Romero Flores y Carlos Raúl Nieto Infanzón, presidente y coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Trasplantes del Hospital Regional “Centenario de la Revolución Mexicana”, respectivamente.
Cabe mencionar que con las de hoy suman 15 donaciones multiorgánicas las que se han realizado en el ISSSTE a nivel nacional en lo que va del año, de las cuales 6 se llevaron a cabo en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, 3 en el Hospital Regional Zaragoza, 1 en el Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, en Jalisco, dos en el Hospital Regional de Puebla, 1 en el Hospital Regional “Manuel Cárdenas de la Vega”, Culiacán, Sinaloa, y 1 en el Hospital Regional “Centenario de la Revolución Mexicana”, Cuernavaca, Morelos. Y se han efectuado 18 donaciones de tejidos, puntualizó la coordinadora Nacional.
Ciudad de México. - Este 29 de agosto quedó constituida la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión con la toma de protesta de los diputados federales que la conforman.
En este sentido, la diputada Anilú Ingram Vallines afirmó que es el inicio de una encomienda en la que se servirá en todo momento a los veracruzanos.
“Hoy iniciamos nuestras funciones como diputados federales. Lo hacemos con la firme encomienda de servir a los veracruzanos, de dar resultados a sus familias. Seremos una oposición responsable, que apoye lo que nos haga crecer como país y que señale lo que perjudique a los mexicanos”, dijo Ingram Vallines.
Morelli quiere profesionalizar a los niños de Orquestando Armonía
Published in Sociales y EspectaculosMyriam Serrano /Boca del Río, Ver.- Buscan profesionalizar las orquestas infantiles de Boca del Río.
El alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli anunció este día la firma de colaboración del programa Orquestando Armonía con The Global Leader -un programa social de la Orquesta de las Américas- que trae a maestros de música de otros países para la enseñanza de música clásica.
"Hay 500 niños en el programa Orquestando Armonía y de esos la intención es llegar a mil, tenemos dos orquestas infantiles (...) las queremos hacer profesionales y estoy seguro que con el programa The Global Leader lo vamos a conseguir".
Alonso Morelli subrayó que el programa Orquestando Armonía es un programa social, cuya intención principal es que a través de la música se genere la movilidad social, es decir, los principales objetivos es que los niños de escasos recursos se les den herramientas, y tengan las posibilidades de tener un horizonte distinto.
Por su parte, Raúl Vergara cofundador de The Global Leader comentó que la finalidad de este convenio es ayudar a Orquestando Armonía a cumplir sus metas que van tato desde lo cultural, ofreciendo una educación de calidad a los chicos del programa, como también la posibilidad de entregar herramientas que permitan que cada niño del programa pueda desarrollarse.
Detalló que en 2019 llegarán dos maestros del extranjero a colaborar con el programa Orquestando Armonía.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227