FGE deberá informar sobre fosas clandestinas halladas desde el 2000 a la fecha en Veracruz
Published in EstatalYhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), ordenó a la Fiscalía General del Estado (FGE) entregar información respectiva sobre el número de fosas clandestinas que se han ubicado en el territorio veracruzano desde el año 2000 a la fecha.
En la sesión ordinaria de este miércoles, el órgano garante aprobó esta determinación, luego de que sus comisionados aseguraran que la Fiscalía General no fue exhaustiva en buscar la información solicitada por una ciudadana.
La solicitud de la ciudadana incluía además el número de restos humanos encontrados en dichas fosas, su edad, género y si había menores de edad entre estos.
La información entregada fue incompleta pues se omitió la correspondientes a los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2017 y 2018, por lo que los comisionados por unanimidad determinaron ordenar que se entregara información sobre la ubicación exacta de las fosas y si su localización fue a través de un anónimo o derivado de una investigación ministerial.
El IVAI ordena también entregar la información sobre cuántos de los restos lograron ser identificados, cuántos restan por hacerlo y cuántos fueron entregados a sus familiares o enterrados en fosas comunes.
La Fiscalía General del Estado deberá dar cuenta a la peticionaria de los secuestros registrados contra migrantes en el periodo de 2005 hasta el 11 de abril de 2019 y secuestros cometidos en contra de personas extranjeros.
Los comisionados agregaron que se deberá entregar la información sobre numero de carpetas de investigación relacionadas con desapariciones forzadas de 2015 a la fecha; número de víctimas de desplazamiento forzado y el número de personas desaparecidas de 2016 a 2017.
En la cuenta se indica que la Fiscalía había justificado la falta de información a que estaba reservada por persecución del delito, sin embargo, el ente pasó por alto que no puede reservarlo cuando se trate de delitos contra los derechos humanos o de lesa humanidad.
Ante esta resolución la Fiscalía a cargo de Jorge Winckler deberá hacer versiones públicas de las carpetas de investigación a fin de ser entregadas a quien solicitó la información.
Veracruz, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Veracruz, obtuvo vinculación a proceso a una persona, por un delito contra la salud en su modalidad de posesión de metanfetamina con fines de comercio.
De acuerdo a la carpeta de investigación, elementos de Fuerza Civil, en atención a una denuncia anónima, detuvieron a una persona en la calle Ignacio López Rayón, esquina con la calle 5 de Mayo, en las inmediaciones de la carretera Poza Rica- San Andrés, a la altura del Fraccionamiento Olmeca en el Municipio de Coatzintla, a quien le aseguraron 75 gramos de metanfetamina.
El Fiscal de la Federación solicitó audiencia ante el Juez de Control, quien calificó de legal la detención, se formuló imputación y se dictó auto de vinculación a proceso estableciendo como medida cautelar: prisión preventiva oficiosa, por lo que el imputado fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social de Villa Aldama, Veracruz.
El Juez Especializado fijó el plazo de un mes y quince días para el cierre de la investigación complementaria.
Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- El próximo dos de septiembre se realizará Asociaciones de comparsas y bastoneras realizarán este próximo dos de septiembre un carnavalito en las principales calles del puerto de Veracruz para conmemorar la creacion de la "Asociación Autónoma de Bastoneras y Comparsas de Veracruz".
Susana Ortiz Flores, presidente de la citada organización, informó que espectáculo a partir de las seis de la tarde, y que iniciará en Montesinos, seguirá por Cinco de Mayo, Independencia hasta culminar en el Zócalo de la ciudad.
También dijo que en este espectáculo estará participando un carro alegórico de la comunidad Jarochos Lésbico Gay de Guillermo Izacur, así como batucadas y otras asociaciones.
Por otra parte y de cara a la realización del Carnaval Rumbo a los 500 años, indicó que están recibiendo el apoyo necesario por parte del Comité de Carnaval que preside Luis Antonio Pérez Fraga, y esperan que sea uno de los mejores carnavales.
La "Asociación Autónoma de Bastoneras y Comparsas de Veracruz" está conformada por alrededor de 25 agrupaciones, anunciaron que ya se encuentran en preparativos para la celebración del próximo Carnaval de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227