Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- La delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Nayeli Vera Brizuela, reconoció que es en los municipios serranos en donde menos acciones se realiza a favor del adulto mayor.
En su gira de trabajo por este municipio, la funcionaria federal citó como ejemplo el reducido número de personas afiliadas a este órgano en localidades de difícil acceso en comparación a otros municipios.
"Tenemos un poquito más de rezago en lo que respecta a la zona serrana, por ejemplo en los lugares de difícil acceso es en donde tenemos menos número de afiliados. No tal vez por desconocimiento, sino porque los mismos municipios no hacen las acciones en favor al adulto mayor".
La falta de estas acciones por parte de los municipios genera que muchas personas de la tercera edad carezcan de los beneficios que ofrece el INAPAM.
La entidad Veracruzana cuenta con 900 mil adultos mayores, de los cuales, dijo el municipio de Veracruz tiene el mayor número de personas de la tercera edad con una población de 43 mil personas.
Veracruz, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Veracruz, dio cumplimiento al acto de investigación de cateo, otorgado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado, para la inspección de un inmueble ubicado en el Municipio de Coatepec, Veracruz, donde se encuentran vestigios arqueológicos.
Derivado de una denuncia presentada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el agente del Ministerio Público de la Federación inició la carpeta de investigación correspondiente, dentro de la cual se solicitó y obtuvo la autorización del cateo en un domicilio ubicado en la colonia Campo Viejo, en el municipio referido, llevada a cabo por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
En el lugar inspeccionado, los elementos de la AIC y peritos de la institución, pudieron constatar que en dicho inmueble se construyó una alberca, por lo que se removieron contextos culturales sin la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia, causando daño a un área que había sido marcada como reserva arqueológica.
El inmueble asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Será en este mes de agosto cuando sesione por segunda ocasión el comité de entrega de la administración estatal, informó el secretario de Gobierno de Veracruz, Rogelio Franco Castán, quien aseguró que Veracruz será ejemplo a nivel nacional de cómo se llevan a cabo estos procesos.
En entrevista, el funcionario estatal manifestó que las dependencias estatales preparan ya todo lo relacionado con el proceso de entrega-recepción a la próxima administración.
"Cada dependencia tiene su propio cronograma de actividades, los cuales vamos cumpliendo, estamos revisando cada uno de ellos. En los próximos días estaremos sesionando un comité que se formó para ir revisando los avances que se tienen en el tema de la entrega-recepción, vamos a estar en tiempo y forma".
Y agregó, se va a transparentar todo ello y en ese sentido Veracruz será un ejemplo de como se llevan a cabo las entregas-recepciones.
Franco Castán afirmó que existe un cronograma de actividades de acuerdo a las dimensiones de cada dependencia y particularidades, pero este mes de agosto tendrá que estar sesionando con los comités que se integraron en cada dependencia y funcionarios de la misma.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227