Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- En los próximo días iniciarán los trabajos de rehabilitación de la Laguna de Lagartos y El Encanto, anunció el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.
La primera autoridad local, explicó que esta administración se ha caracterizado por la preservación de los espacios públicos y la inclusión de la ciudadanía, prueba de ello es la remodelación del parque ecológico que contempla espacios para niños con algún tipo de discapacidad y personas de la tercera edad.
En el marco de la firma de convenio con diversos establecimientos locales en beneficio del adulto mayor, Fernando Yunes enfatizó que este espacio tiene como fin ser un área de relajación para los abuelitos.
"De manera que puedan convivir en el mismo espacio niños con discapacidad y adultos mayores, por eso decimos que es un espacio inclusivo porque abraza a todos los sectores de la sociedad".
Por otra parte, reconoció que muchas de las obras públicas que actualmente se realizan no quedarán concluidas por el cambio de gobierno, confía en que al ser realizadas con recursos económicos provenientes de la Federación concluyan en la próxima administración estatal.
Guadalajara, Jalisco.- Como una alternativa complementaria, la empresa emergente tapatía Miyabi Labs trabaja en el desarrollo y diseño de software y realidad virtual como una opción de tratamiento para niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Josep María Tomás, director de esta empresa, relata que desde su infancia fue diagnosticado con TDAH, situación que lo incentivó para crear una opción que mejore las condiciones de menores con ese trastorno. La idea se consolidó con la creación de un sistema complementario a los tratamientos sugeridos por especialistas.
“Nuestro sistema cuenta con dos apoyos: uno de ellos es una aplicación que se ejecuta en un casco de realidad virtual donde los niños pueden escoger y jugar ejercicios que fueron diseñados para el TDAH”, detalla Josep María Tomás.
La otra parte del sistema contempló el lanzamiento de una aplicación móvil (app) dirigida a padres y psicólogos. A través de esta se monitorea y registra el avance de los pacientes al realizar las actividades programadas. Para la creación del contenido, Josep María asegura que cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por diseñadores y psicólogos, entre otros.
Inquietos, curiosos
Hiperactividad, impulsividad, inatención. Estos son tres factores que pueden hacerse presentes en un paciente con TDAH, considera Josep María Tomás, y agrega que el trastorno se manifiesta, por ejemplo, en la dificultad que los niños experimentan al seguir una orden o al intentar mantenerse quietos en algún lugar.
“Lo que hacemos es tratar los síntomas específicos del TDAH, tenemos tratamientos específicos para cada uno de ellos. Cada síntoma se reúne en una problemática que el niño ve en su mundo real: la casa o la escuela”.
Para probar este sistema, Miyabi Labs trabajó por tres meses con un grupo de niños diagnosticados con TDAH. A los pacientes se les colocaba el casco de realidad virtual una vez a la semana para que realizaran las tareas que el tratamiento sugería. Josep María Tomás explica que luego de los días de prueba, los padres observaron mejoras en el comportamiento de los niños al realizar alguna tarea.
“Vimos que antes los niños no seguían las reglas, ahora son más rápidos al seguir instrucciones. Aplicamos pruebas, como la de Conners, que daban cuenta de cómo el niño estaba en el ámbito de seguir instrucciones y vimos que en la escala pasaron de severo a moderado”.
Este proyecto de Miyabi Labs ya está a punto de ser culminado en su etapa de diseño y programa. Josep María Tomás asegura que su empresa emergente contó con apoyo del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal) y se espera que en octubre próximo el producto sea lanzado al público en general.
Conacyt
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Derivado del bache económico en que se encuentran actualmente, muchos empresarios han recurrido al empeño de su parque vehicular y maquinaria para poder hacer frente a sus obligaciones económicas, reconoció Laura Suárez Ortiz, gerente de la Fundación Dondé, sucursal Xalapa.
Cuestionada en torno a si hay empresarios que hayan perdido su patrimonio por no poder pagar este empeño o los referidos indicó que se ha buscado brindar un plazo especial de pagos para que no pierdan sus unidades.
"Han sido atendidos, se acercan con nosotros y les damos un plazo especial, para que no pierdan sus prendas. Muchos se acercan como persona física, otros como empresas, pero el chiste es que los apoyamos a todos con el tema de su parque vehicular y su maquinaria".
En ese sentido, afirmó que la Fundación Dondé no pretende quedarse con sus prendas, si no que salgan adelante.
Suárez Ortiz, reconoció, finalmente, que son muchos los empresarios que todavía tienen empeñados parque vehicular, maquinaria, electrónicos.
Hay que recordar que hace unos meses, la misma Fundación Dondé reportó que se había incrementado en el primer trimestre del año hasta en un 300 por ciento el empeño de maquinaria por parte de los empresarios en Veracruz, principalmente en Poza Rica y Tuxpan, así como en Xalapa, la capital veracruzana.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227