Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Un motociclista se vio involucrado en un accidente al impactarse contra un taxi, el percance ocurrió sobre las calles de Luz Nava y La Fragua, en esta ciudad.
El motociclista fue atendido por personal de la Cruz Roja, quien afortunadamente no sufrió lesiones de considerables.
El percance ocurrió cuando el conductor de la moto circulaba por Luz Nava, siendo que al llegar al cruce con La fragua, presuntamente intentó ganar el paso a un taxi.
En ese momento se produjo el percance quedando el motociclista a un costado del taxi número económico 3874 de Veracruz.
Tras el accidente arribaron al lugar elementos de la Cruz Roja, quienes atendieron al lesionado, mismo que presentaba sólo golpes y raspones que no ponían en riesgo su integridad física.
También acudió al sitio personal de Tránsito del Estado, quienes levantaron el parte de accidente respectivo para establecer responsabilidades.
Agencia ID.- Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron pintura orgánica a base de nopal, la cual no contamina ni es tóxica y tampoco contiene plomo. Además, su costo es accesible.
Para su desarrollo, construyeron Nopart, una máquina que prepara pintura orgánica elaborada con extracto de baba de nopal, cal, sal y agua, y cuya producción y aplicación no causa contaminación como los productos industriales.
Este proyecto fue desarrollado por Mariana González García, Carlos Arriaga Limón, Miguel Martínez Martínez y Luis Mendoza Colín, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 "Juan de Dios Bátiz", con el propósito de elaborar pintura ecológica y a bajo costo para las familias mexicanas que buscan mejorar la imagen de su casa, ya que puede utilizarse en el interior y exterior de los hogares.
Los estudiantes comentaron que su máquina está diseñada para obtener un litro de pintura en cinco minutos.
Los alumnos del área de Sistemas Digitales explicaron que el aparato funciona con tres motores: dos de ellos ubicados en la parte superior, los cuales giran para llevar la materia prima a los canales que al final se unen gracias a un embudo en donde se quedan los restos del nopal y lo demás pasa por otra sección para ser mezclado con un motor que gira durante cinco minutos y así obtener la pintura.
"Antes de utilizar la máquina se debe cortar el nopal y dejarlo reposar en agua entre 24 y 48 horas, una vez que pasa ese tiempo se pueden agregar los materiales a la máquina", señaló Mariana González García.
Para obtener la tonalidad de las pinturas, los estudiantes usaron colorantes naturales extraídos del jugo de algunas flores como la jamaica y artificiales que se utilizan en la repostería.
Los creadores detallaron que en condiciones normales de presión y temperatura la pintura puede durar un año, pero si la casa está en una zona muy húmeda tiene un tiempo de vida de alrededor de ocho o diez meses. Como en este proyecto sólo se utiliza la baba del nopal, los residuos se recuperan y éstos pueden ser cocinados o reciclados.
Yhadira Paredes /Xalapa, Ver.- Se debe analizar la promesa del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de bajos los precios de las gasolinas durante su sexenio, toda vez que significaría sacrificar ingresos destinados a gasto social y educación, aseveró el presidente de la Asociación de Gasolineros de Oriente, Justo Felix Fernández Chedraui.
En entrevista, el empresario señaló que cualquier gobierno tienen un reto importante, por lado enfrentar los compromisos sociales y demandas de la población en términos de servicios, alumbrado, seguridad, alcantarillado y todo lo que requiere la población, seguridad social, hospitalaria, y por el otro cumplir con sus promesas de campaña.
Y es que, dijo, en el tema del precio de la gasolina que López Obrador prometió bajar, se tiene que tomar en cuenta que buena parte del mismo es de impuestos.
"Sí podría bajar el precio si el gobierno sacrifica ingresos producto de ese impuesto, pero ¿qué tan viable le es poder sacrificar ese ingreso cuando estas prometiendo dar más gasto social, la ecuación? sin deuda no hay forma".
En ese sentido, Fernández Chedraui consideró que bajar el precio saldría perjudicado el propio gobierno, pues los empresarios gasolineros les conviene que baje.
"Si nos gastan el costo considerablemente vamos a vender más estaríamos más contentos, la gente igual y el gobierno estaría recibiendo 2 pesos menos por litro por decir, que es un ingreso importante del gobierno. No les conviene a ellos porque tienen otros gastos que enfrentar y sin ingresos para enfrentar esos gastos".
Finalmente, el presidente de la Asociación de Gasolineros de Oriente señaló que la población está ávida de que bajen los precios, pero no es una cuestión fácil.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227