Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- El próximo titular de la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación ( Sedarpa) debe contar con un perfil que permita sacar del rezago al campo veracruzano, manifestó José Ángel Contreras Carrera, presidente de la Unión Estatal de Productores de Maíz del Estado de Veracruz.
En rueda de prensa, Contreras Carrera hizo un llamado al próximo ejecutivo estatal, Cuitlahuac García Jiménez, para que designe a una persona con el perfil idóneo.
"A nombre de los productores de maíz de Veracruz es muy importante solicitar al gobernador electo Cuitlahuac García una persona con experiencia, que haya vivido y sea sensible a la problemática del sector, el campo de Veracruz está devastado. No queremos que se nos imponga un académico a una persona extraña o ajena al sector", expresó.
Enfatizó que es el momento en que el estado se convierta en la ser punta de lanza en la producción de este grano a nivel nacional.
Abundó que ante el compromiso del próximo gobierno federal que pretende revertir las importaciones de maíz, Veracruz está llamado a ser el productor más importante de México.
"Esto no lo vamos a lograr sino tenemos un secretario de agricultura que haya sido productor y haya producido algo en su vida, hemos tenido a muchos secretarios de agricultura que no han producido ni en maceta".
Para finalizar dijo hay candidatos perfectos para cubrir el cargo y es responsabilidad del gobernador escoger a la persona que sea cercana a este sector.
Veracruz, Ver.- Países asiáticos entre los cuales destaca China continúan enviando acero a México con precios subsidiados y que representan una competencia desleal para las empresas nacionales; por ello, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (CANACERO) gestionarán con las autoridades del próximo Gobierno Federal no permitir su importación, o al menos no sin un arancel específico o impuesto especial.
El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el estado de Veracruz, José Manuel Urreta Ortega, mencionó que esas prácticas sin duda constituyen una competencia desleal para la planta productiva mexicana, debido a que la industria del acero en China está cien por ciento subsidiada, y eso está extensamente reportado y documentado en diversas partes del mundo.
“Si a eso le sumas que a la hora que vienen las importaciones las facturas vienen subvaluadas pues peor. Entonces es una competencia desleal que nosotros en su momento pedimos a Ildefonso Guajardo tomar cartas en el asunto; lo hizo, se compuso el tema y ahora otra vez volvemos a lo mismo por ello estamos buscando las vías y procedimientos para solicitar al próximo gobierno que se siente a revisar que es lo que está pasando”.
Las nuevas autoridades federales deberán trabajar en la implementación de una política de largo plazo que de certidumbre a los industriales para aterrizar inversiones, destacó Urreta Ortega.
“Al Presidente Electo López Obrador le queda muy claro que quienes generamos los empleos y riqueza somos los empresarios y ellos son facilitadores nada más. Le queda claro que tiene que apoyarnos en todos los proyectos”.
Urreta Ortega afirmó que el Gobierno Federal se comprometió a impulsar a los empresarios de manera directa para el desarrollo económico por lo que el próximo sexenio podría ser favorable para el país.
Ciudad de México.- El Gobierno de la República informa que, en el marco de la colaboración institucional, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina, así como de la división de Inteligencia de la Policía Federal y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República, en las primeras horas del 14 de agosto de 2018 obtuvieron lo siguiente:
Como resultado del cateo practicado a un inmueble ubicado en la Isla de la Piedra, Mazatlán, Sin., se logró la detención sin violencia de Hugo Alberto N, quien fue encontrado en posesión de 300 gramos de metanfetamina, 100 dosis de la misma droga, una báscula digital de precisión, cuatro vehículos, una cuatrimoto y ocho celulares; indicios que se aseguraron, quedando el inmueble en la misma situación.
Adicionalmente, fueron cateados dos inmuebles más en la misma isla y uno en la Col. Gabriel Leyva de la misma ciudad, sin encontrar indicios delictivos en ellos, de los cuales sólo uno en Isla de la Piedra quedará asegurado al no encontrarse persona alguna para notificar del motivo de la diligencia.
En la práctica del cateo a un inmueble del Fraccionamiento Unidad Montealbán de Mexicali, B.C., fue detenido sin violencia Jesús Alberto N; en adición, se cateó otro inmueble en Calle Segunda S/N de la misma ciudad, quedando asegurados los dos inmuebles, así como un total de 17 vehículos y una lancha.
Lo asegurado será puesto a disposición de las representaciones sociales en las respectivas ciudades, y ambos detenidos fueron trasladados a la ciudad de Culiacán, Sin., para ser presentados ante un Juez Federal que les requiere mediante orden de Aprehensión, por el probable delito de delincuencia organizada.
Los detenidos no se encuentran considerados dentro de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno Federal; no obstante, son probables integrantes de una organización criminal internacional, con presencia en el estado de Sinaloa y ramificaciones en los países de Colombia, Ecuador, Guatemala y Costa Rica, la cual hacía llegar la droga vía marítima hasta las costas de Sinaloa, continuando vía terrestre y/o aérea hacia los Estados Unidos de América.
Cabe citar que similares acciones están siendo replicadas en la misma fecha por autoridades de mencionados países, contra otros presuntos integrantes de dicha red internacional de tráfico de cocaína.
La detención de Jesús Alberto N y Hugo Alberto N impacta de manera significativa la estructura internacional del grupo delictivo que lideraban, así como a la organización delincuencial a la cual abastecían de estupefacientes.
Lo anterior permite que el Gobierno de la República reafirme la indeclinable decisión de seguir contribuyendo a fortalecer el clima de paz, orden y seguridad que merece la sociedad mexicana, mediante la realización de operaciones contundentes de manera indistinta y frontal a cualquier organización delictiva que realice alguna actividad ilícita en nuestro país, respetando en todo momento los Derechos Humanos de las personas.
-
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227