Xalapa, Ver., 15 de agosto de 2018.- Posterior a la reunión con los prestadores de servicios turísticos de las 7 regiones del Estado y del representante de Canaco-Servytur Veracruz-Boca del Río, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares sostuvo que esta temporada vacacional de verano ha sido realmente exitosa al incrementarse de manera muy importante la ocupación hotelera.
Dijo que esto se logró gracias a la promoción que se hizo del Estado con el adelanto de 50 millones de pesos que el Gobierno del Estado hizo al Fideicomiso del 2% a la Nómina, para que la difusión se hiciera oportunamente este año, antes de la temporada de verano.
Además, porque en Veracruz se perciben mejores condiciones de seguridad, aunado al esfuerzo que su Gobierno ha realizado para mejorar las carreteras, particularmente en las zonas turísticas.
Asimismo, manifestó que hay satisfacción en cuanto a estos resultados, pero también hay interés, por parte de los prestadores de servicios turísticos, de contar con más recursos para el próximo año para continuar con esta promoción.
"Aunque ya no será una responsabilidad de mi administración, me he comprometido a que el producto de la venta de dos casas recuperadas, será destinado a este Fideicomiso como una aportación adicional, sin que esto afecte de ninguna manera la recaudación del 2% a la Nómina", informó.
El mandatario subrayó que de esta manera podría estar aportando entre 6 u 8 millones de pesos -dependiendo del monto de la venta de las casas-, para que quede como fondo de este importante Fideicomiso.
"Veracruz tiene todo que ofrecer en materia turística: las mejores playas, zonas arqueológicas, folclore, comida, música, cultura, y lo que hacía falta sólo era una promoción adecuada como se hizo este año", concluyó el Gobernador Yunes.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Tras asegurar que se tiene una temporada vacacional de verano exitosa en la entidad Veracruzana, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares anunció que se pondrán a la venta dos casas que fueron confiscadas por el gobierno estatal para que esos recursos sean asignados al Fideicomiso del 2 por ciento al Hospedaje, es decir, entre 6 y 8 millones de pesos.
En conferencia de prensa previo a la Sesión de los integrantes del Fideicomiso, afirmó que hay preocupación entre los empresarios turísticos por el hecho de que prácticamente los 50 millones de pesos que dio el gobierno estatal al mismo han sido aplicados en su totalidad.
"Aunque no será una responsabilidad de mi administración me he comprometido a que el producto de la venta de dos casas que el Gobierno del Estado adquirió por vía de requisa en Costa de Oro será destinado a este fideicomiso, como una aportación adicional del gobierno de Veracruz sin que esto afecte la recaudación del 2 por ciento al hospedaje".
En ese sentido, consideró que se podrá aportar entre 6 y 8 millones de pesos dependiendo del monto de la venta de las casas para que quede como fondo de este importante fideicomiso.
Yunes Linares aseveró que se ha tenido un incremento en la actividad turística, se han recibido más visitantes, quienes han percibido a su vez mejores condiciones de seguridad y ha abonado a que la industria turística crezca en Veracruz.
Además "hemos también hecho un esfuerzo para mejorar las vias de comunicación, carreteras en todo el estado, pero particularmente en zonas turísticas".
El Gobernador sostuvo que se hizo un esfuerzo de promoción que inició con el restablecimiento del Impuesto del 2 por ciento al hospedaje y del adelanto de 50 millones de pesos que dio el gobierno estatal para que la promoción se hiciera de manera oportuna, antes de la temporada de verano.
Por otra parte, ante los señalamientos en contra por el planteamiento de algunos alcaldes como el de Boca del Río que pide la donación del Foro Boca, el de Veracruz solicitando la entrega del auditorio Benito Juárez y el de Orizaba que solicita la donación de un predio de 5 hectáreas y del convento de San José, Yunes Linares explicó que se trata de bienes inmuebles que ya son administrados por los ayuntamientos y que para poder invertir requieren que sea propiedad de los ayuntamientos.
"Aquí lo importante es que no sale del dominio público el bien, pasa de un nivel de gobierno a otro nivel de gobierno y no se pierde absolutamente nada y se gana. En todos los casos que se justifique, ya estamos haciendo la gestión ante la legislatura y si el congreso considera que es procedente la donación de los bienes, lo haremos con mucho gusto porque esto contribuye a mejorar los servicios que se prestan en estos espacios", concluyó.
Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver.- Realizarán pruebas gratuitas de microalbuminuria, para detectar posible daño renal en personas de todas las edades, informó la presidenta de la Asociación Mexicana de Enfermeras en Nefrología (AMENAC), María de los Ángeles Pérez García.
Al presentar el XXXII Congreso Nacional de Enfermeras en Nefrología que se realizará del 19 al 22 de septiembre en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río, la presidenta de AMENAC señaló que en el país por cada 100 mexicanos, 10 tienen un daño renal.
En el Estado la zona con mayor prevalencia de esta enfermedad es Tierra Blanca, donde niños, adolescentes y adultos han sido diagnosticados con daño renal.
Pérez García mencionó que como asociación no han realizado ningún estudio en la zona de Tierra Blanca por lo que desconocen cuál es el factor que ha detonado el incremento de casos de insuficiencia renal en habitantes de ese municipio.
"Es muy dificil decir un solo factor ya que son muchos, puede ser el agua, que la tierra también este contaminada, que utilicen sustancias para trabajar, algun químico o elemento, problemas geneticos, de hipertensión, alcoholismo, diabetes, fumadores cronicos".
Ante esto la presidenta de la AMENAC, María de los Ángeles Pérez García invitó en especial a personas de la zona de Tierra Blanca, acudir a la Feria de la Salud que se realizará el 19 de septiembre de 8 de la mañana a 12 del día en el salón Olmeca 5 del WTC.
En dicha feria se realizarán 200 pruebas gratuitas de detección de microalbuminuria para conocer si tienen daño renal.
"La microalbuminuria es un estudio que consiste en una pequeña muestra de orina en donde se instala un reactivo que se procesa a través de equipo que vamos a traer especial y ahí vamos a dar los resultados.
Quienes hayan salido positivo a daño renal, la asociación tiene convenio con la Secretaría de Salud del estado para realizar los estudios necesarios y ver qué grado de daño renal tiene la persona y darle seguimiento.
Afirmó que no es necesario seguir alguna indicación para realizarse esta prueba, la persona puede haber ingerido alimentos, líquidos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227