Veracruz, Ver.- En el marco de la Conmemoración Mundial de la Lactancia Materna del 1° al 07 de Agosto, y con el Objetivo fundamental de dar a conocer los beneficios de la Lactancia mMterna a todas las pacientes se llevaron a cabo diversas actividades dentro del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz y en el Hospital Infantil en donde se localiza el Lactario.

 

La Lactancia Materna es el método optimo de alimentación infantil por sus ventajas nutricionales, emocionales e inmunológicas en una forma natural de alimentación.

 

Una de las actividades fue el establecimiento de el “Grupo de Apoyo de Lactancia Materna” con el fin de fomentar el establecimiento de grupos de apoyo a la lactancia materna y procurar que las madres se pongan en contacto con ellas a su salida del hospital, promoviendo los 10 pasos y 3 anexos por la IHAN, formándose de manera altruista desarrollando diversas actividades encaminadas a las que rigen los propios manuales internos del Hospital. Durante el establecimiento del mismo se conto con la presencia del Dr. José Luis Cerecedo Candelaria, Director General del H.A.E.V., del Dr. Avelino Guardado Sánchez, Subdirector Médico y el Lic. Roberto Carlos Muñoz Joachin Secretario Técnico del Comité de Lactancia del H.A.E.V.

 

Dicho grupo de apoyo está formado por las Sras.: Alelí Gpe. Méndez Rodríguez, María A. García López, Mirna Caballero Pérez, Elvira Salcedo Piña, Ma. del Carmen Peña y Ma. Lucina Acosta Paniagua

 

El día viernes 03 de Agoto el Hospital de Alta Especialidad se unió al movimiento mundial de la Gran Tetada a las 10:30 del día en la cual más de 45 mamás alimentaron a sus bebes y estuvieron acompañadas del personal médico, de enfermería, jurisdicción sanitaria y público en general.

 

Posteriormente se llevo a cabo la capacitación al personal médico y de enfermería sobre lactancia, sus beneficios y el colecho (compartir el momento de la alimentación). Esta capacitación se hará también al personal del fin de semana el sábado y domingo.

 

El próximo Lunes 06 de Agosto del año en curso, se dará capacitación a las mamas embarazadas en el aula 2 del Auditorio Enrique Torrano Moscoso del H.A.E.V. en donde se les promoverá la lactancia materna, sus beneficios durante por lo menos los primeros seis meses de vida del menor.

 

Para concluir la semana de celebración el día Martes 07 de Agosto se efectuara a las 11:00 del día una muestra gastronómica especial para embarazadas y madres lactan.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Los productores de café confían en que con la próxima administración federal de Andrés Manuel López Obrador se apoye al sector del aromático, aseveró el presidente de la Unión Nacional de Productores de Café de la Confederación Nacional Campesina, José Julio Espinosa Morales.


Entrevistado previo a la celebración del 50 aniversario de la "Vieja Guardia Agraria" manifestó que las dirigencias cafetaleras esperan una buena respuesta por parte del gobierno del tabasqueño.

 

Cuestionado en torno a si no se verán afectados al ser un brazo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para acceder a apoyos indicó que si bien son una posición política, pero se tienen que enfocar en las demandas sociales.

 

De lo contrario, dijo, se tendrán que hacer demandas más sentidas y comprometidas con los gobiernos, pues esa es la apuesta de un cambio y de un mejor gobierno.

 

Espinosa Morales señaló que es necesario que se logre un mejor presupuesto y que los productores de café no accedan a créditos, financiamientos para poder recuperar el sector cafetalero.

 

"Las dirigencias cafetaleras esperan una buena respuesta de nuestro tema que es el café por parte de la administración que viene".

 

A pesar de ser oposición y que Veracruz cuenta con un grupo importante de cafetaleros, buscarán que la parte social, sea la que se beneficie por parte de la próxima administración tanto estatal como federal.

 

Finalmente indicó que se tendrán que esperar cuál será el camino que tome la siguiente administración con respecto de la posición con el sector agropecuario.

Sube el número de mujeres que consumen alcohol

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodad) 2016-2017 se ha incrementado en un 5 por ciento el consumo de alcohol entre las mujeres a nivel nacional, mismo se refleja en el estado de Veracruz. 

 

En conferencia de prensa, donde dieron a conocer la realización de la Segunda Carrera "Cúspide" el domingo 26 de agosto en el Puerto de Veracruz, el comisionado Estatal Contra las Adicciones, Pedro Guz Baeza Pérez, afirmó que las edades de inicio de consumo de bebidas alcohólicas cada vez son más tempranas. 


"La Encodad 2016-2017 arroja un dato de que Veracruz nos mantenemos dentro de la media nacional, somos de los estados que en el caso del alcohol menos consume alcohol. Sin embargo a nivel nacional, el incremento en mujeres fue un 5 por ciento el consumo de alcohol de mujeres a nivel nacional. Esto implica que como se incrementa a nivel nacional también lo hace en el estado, significa que también afecta a Veracruz". 


Baeza Pérez destacó que las edades en que las mujeres comienzan el consumo es entre los 13 a las 16 años. 

 

Además, destacó que los Centros de Integración Juvenil arrojan datos de que los municipios de Coatzacoalcos, Veracruz, Boca del Río y Xalapa son los que registran mayor consumo de alcohol. 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.