Ciudad de México - Durante las próximas horas se prevén tormentas intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; tormentas muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Puebla y Tabasco, y tormentas fuertes en Sinaloa, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en áreas de Guanajuato.
Las precipitaciones pueden ser con actividad eléctrica y granizo.
Rachas de vientos de 50 kilómetros por hora (km/h) o superiores, se prevén en Coahuila, Nuevo León y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Los efectos meteorológicos mencionados serán originados por la Onda Tropical Número 24, ubicada sobre Veracruz y Oaxaca, y canales de baja presión localizados en México.
Por otra parte, la intensa onda de calor provocará temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius en el noroeste y el occidente de México; las temperaturas superiores a 45 grados Celsius se estiman en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en áreas de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en regionesde Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, una zona de inestabilidad ubicada en el Océano Pacífico tiene 30 por ciento (%) de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localiza a 525 kilómetros (km) al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos de 25 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste.
Otra zona de inestabilidad, pero que tiene 10% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localiza a 755 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera México-Guatemala, con vientos de 25 km/h y desplazamiento al oeste. Ninguna de esas zonas de inestabilidad causan efectos en el país.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado en la mañana, incremento de nublados en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Las previsiones meteorológicas para la Península de Baja California son de cielo parcialmente nublado, sin lluvias, ambiente muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h.
Se pronostica para el Pacífico Norte cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nublados en la tarde, actividad eléctrica, posible granizada, ambiente muy caluroso y viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.
En el Pacífico Centro se estima cielo nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta.
Cielo medio nublado durante el día se prevé para el Pacífico Sur, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 45 km/h en zonas de tormenta.
Se pronostica nublados vespertinos para el Golfo de México, actividad eléctrica, posibles granizadas, bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente caluroso y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.
El pronóstico para la Península de Yucatán es de nublados en la tarde, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 km/h en zonas costeras.
Se estima, para la Mesa del Norte, cielo medio nublado en la tarde, actividad eléctrica en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí, ambiente muy caluroso y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas que pueden alcanzar 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.
Para la Mesa Central se prevén nublados vespertinos, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente de cálido a caluroso y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones La Joya, Ver. (117.0); Arriaga, Chis. (101.0); Santo Domingo, San Felipe, Oax. (67.7); Necaxa, Juan Galindo, Pue. (23.6), y Villahermosa, Tab. (20.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Algodones, B.C. (45.1); Ejido Nuevo León, BC. (44.8); Hermosillo, Son. (43.5); Piedras Negras, Coah. (41.4); Ciudad Constitución, B.C.S., y Soto La Marina, Tamps. (39.5); Monterrey, N.L. (39.0); Matlapa, S.L.P. (37.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.9).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas San Cristóbal de las Casas, Chis. (11.4); Toluca, Edo. de Méx., y Morelia, Mich. (12.0); Aguascalientes, Ags.; León, Gto., y Durango, Dgo. (13.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.6).
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Patricia Aguilar Pardo/Veracruz, Ver.- Las afectaciones económicas que dejó la lluvia que se registró la noche de ayer dejó cuantiosas pérdidas económicas para el comercio formal en la zona condenada Veracruz-boca del Río, informó el representante de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, Jesús Muñoz de Cote Sampieri.
Cristales rotos, pérdida de mercancías, equipo de cómputo y mobiliario y hasta el robo de una tienda de conveniencia fueron las afectaciones que dejo la intensa precipitación pluvial.
Se negó a dar cifras económicas de las pérdidas económicas, ya que apenas se está haciendo el recuento de los daños.
"Por ahora la prioridad de los comerciantes es rehabilitar sus negocios, luego de la gran cantidad de agua y lodo que ingresó a los mismos", declaró e indicó que en la mayoría de los casos las afectaciones registrados ayer serán absorbidas por los propios comerciantes.
"Normalmente este tipo de situaciones las tenemos que resolver los empresarios fue una inclemencia meteorológica la que se tuvo y como dije la prioridad es abrir el negocio lo más pronto posible", dijo.
Muñoz de Cote Sampieri, detalló que los negocios más afectados fueron los ubicados en el centro histórico, La avenida Lafragua y la zona norte, aunque prácticamente en toda la conurbación hubo anegaciones en mayor y menor cantidad.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. 03 de agosto del 2018.- Aproximadamente 50 familias de la zona baja del fraccionamiento Floresta resultaron afectadas por la fuerte precipitación pluvial que se registró la noche de ayer.
Explicaron que la falta de funcionamiento de tres de las cinco bombas encargadas de sacar el agua en esta zona habitacional provoca que el nivel de agua, que en algunas viviendas, que llegó a los 80 centímetros, baje de manera lenta.
"Sabemos que llovió muchísimo pero en la ciudad ya es otra cosa a lo que tenemos aquí, hay vecinos que están inundadas sus viviendas. Lo que le estamos pidiendo al alcalde es que ya acabe con ese contrato leonino que tiene con el Grupo MAS, porque definitivamente viniero a perjudicar no sólo a Veracruz sino también a Medellín ", María Teresa Aguilar Bravo, presidenta de la Asociación de Presidentes Unidos del Fraccionamiento Floresta.
Reiteró que con esas cinco bombas, las cuales se encuentran descompuesta desde enero de este año y las dos que salen rumbo a la dirección de Bolívar otra situación sería en este fraccionamiento.
Cabe mencionar que en lo que va del año es la primera afectación severa que se registra en el fraccionamiento Floresta.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227