Boca del Río, Ver.- Esta mañana Humberto Alonso Morelli, alcalde de Boca del Río, ofreció una rueda de prensa a los medios de comunicación, acompañado por el director de Vbikes México, Federico Polakof, quien calificó el proyecto como “positivo y con un aprendizaje pleno, sustentado en el trabajo constante de la compañía la administración pública y los usuarios”.
El alcalde aseguró que la implementación de Vbikes, es el comienzo de una nueva etapa “buscamos impulsar una forma de transportarse en la ciudad, fomentar proyectos sustentables e iniciar el camino para volvernos una ciudad inteligente.
Añadió que también bucan alentar el deporte, la actividad física y la convivencia. -Y algo muy importante, cuidar el medio ambiente, que hoy en día representa una gran preocupación para los ciudadanos boqueños-, agregó.
Morelli expresó estar contento por la gran cantidad de usuarios que cada día salen al boulevard a andar en bici, además se sintió sorprendido de la cantidad de personas que ya la ocupan para transportarse.
“Con 250 bicicletas y 14 zonas de ascenso y descenso -drop zones-, el éxito del proyecto habla por sí solo: en estos 42 días de servicio, se han recorrido más de 1,000 kilómetros y realizado más de 3,500 viajes, los boqueños hemos hecho un uso responsable, demostrando nuestros valores y educación”.
Humberto Alonso Morelli recordó que este programa es parte del Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021, específicamente del Eje 5 -Ciudad Inteligente y Sustentable-, en el que el el gobierno se compromete a generar proyectos que lleven a a Boca ser reconocida como una Smart City lo que incluye que cada una de las acciones de innovación de la ciudad tengan un sello característico: la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.
El Alcalde mencionó que se trata de la primera ciudad en el estado y aseguró, que así como tomó de ejemplo ciudades como Barcelona, Lima o Ciudad de México para implementar este concepto, Boca del Río se convertirá también en ejemplo de este tipo de iniciativas.
Por último, Morelli recordó que la seguridad de los ciudadanos es lo más importante, por lo que este proyecto esta acompañado por iniciativas en materia de educación vial como: zona 30 en la parte más transitada del Boulevard Ávila Camacho de Ruíz cortines a Juan Pablo segundo.
“La zona 30, está diseñada para que los ciclistas circulen por el carril derecho en condiciones de seguridad. Lo que busca es generar una convivencia y adaptación entre los conductores, transeúntes y ciclistas, fomentando el respeto entre ellos”,
aseguró.
Myriam Serrano / Boca del Río, Ver.- El director operativo de VBike México, Federico Polakoff afirmó que no se ha registrado el robo de bicicletas compartidas públicas que se encuentran en el bulevar, solo tres usuarios que dejaron las bicicletas en propiedad privada pero al hacerles un exhorto las regresaron a los puntos establecidos.
Entrevistado durante la presentación oficial del proyecto de bicicletas compartidas públicas de la empresa VBike México en Boca del Río, el director operativo de dicha empresa aclaró que lo único que se ha reportado son "incidentes".
"Lo que se ha reportado son bicicletas en propiedad privada por lo cual se hace una primer instigamiento al usuario de que por favor la regrese a un punto permitido, y a partir de ahí no hemos tenido ninguna incidencia y todas las bicicletas han regresado al bulevar".
"Nosotros tenemos el control de la misma mediante un GPS y geolocalización que es el candado trasero que tienen las bicicletas, nosotros 24/7 tenemos una certeza de dónde se encuentra la bicicleta y cuál es el usuario que la lleva hacia ese punto", agregó.
Mencionó que cuentan con un equipo de trabajadores que opera dentro del municipio por cualquier tema de recuperación de bicicletas, como para el reacomodo de las mismas sobre el bulevar.
ESPERAN INCREMENTAR A MIL BICICLETAS
El proyecto de bicicletas comunitarias públicas de la empresa VBike México arrancó el 4 de junio con 250 bicicletas distribuidas en 10 puntos a lo largo del bulevar en el municipio boqueño, el alcalde Humberto Alonso Morelli informó que se prevé un aumento gradual de este servicio con mil bicicletas operando al final de su administración.
"La idea es un proyecto integral de movilidad y no solo turístico".
Alonso Morelli mencionó que este programa es parte del nuevo Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021, específicamente el eje número 5 "Ciudad inteligente y sustentable".
Federico Polakoff, director operativo de VBike México, destacó que a poco más de un mes operando en la ciudad se han realizado más de mil viajes diarios en el bulevar.
"La idea que tenemos con Humberto es que pueda poner un proyecto tecnológico, ecológico y sustentable y poner a la vanguardia Boca del Río (...), hoy logramos con VBike poder tener el primer municipio en Latinoamérica que implica tener un sistema de bicicletas compartidas públicas, sin estaciones".
Al respecto el munícipe boqueño indicó que se pondrá señalización a lo largo del bulevar Manuel Ávila Camacho, desde los voladores de Papantla hasta el hotel Lois, para disminuir la velocidad permitida a 30 kilómetros por hora para que ciclistas puedan transitar.
Patricia Aguilar / Veracruz,Ver.- Las aguas negras que brotan del deteriorado sistema de drenaje del mercado Malibrán generan baja en el numero de compradores e incluso han afectado a la salud de algunos comerciantes.
EL Secretario General de la Unión General Obrera Campesina y Popular (UGOCP), Marcos Márquez, argumentó que esta central de abastos del municipio, tiene ya varios años con problemas sanitarios, desde fuga de aguas negras hasta encharcamientos severos que impiden tanto a comerciantes como a clientes que realicen sus actividades.
El dirigente expresó que son varias las persona que han tenido problemas de salud diversos precisamente por las insalubres condiciones en que se encuentra, y por tal motivo exigieron que se haga algo pronto para remediar estos problemas.
Ante el próximo recorrido que realizarán las autoridades municioales el jueves de esta semana por la zona de Mercados del centro de la ciudad, para conocer sus necesidades, que también se incluya al mercado Malibrán a fin de que les sean resueltas todas las problemáticas que padecen.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227