Boca del Río, Veracruz.-La noche de este martes Charly Fútbol presentó de manera oficial los uniformes de los Tiburones Rojos de Veracruz para la temporada 2018-2019 de la Liga MX con un magno evento celebrado en la terraza Veranda ubicada en Boca del Río.
La talentosa y hermosa conductora, Inés Sainz, fue la encargada de dirigir el evento que tardó cerca de 45 minutos y en el que se aprovechó para presentar a los refuerzos del equipo y los elementos jóvenes que están trabajando con la plantilla.
El momento cumbre de la noche llegó con el desfile del plantel, quienes fueron acompañados también por elementos del equipo femenil para mostrar ante la sociedad las prendas de concentración y viaje, entrenamiento y posteriormente cerrar con broche de oro mostrando la ropa d juego tanto para porteros como elementos de cancha.
A la reunión se dieron cita el cuerpo técnico y directiva de la institución, además de representantes de la prensa, así como patrocinadores y fieles aficionados.
Con esto, el conjunto escualo está listo para iniciar su participación en el Torneo Apertura 2018 de la Liga MX el próximo viernes cuando reciban a los Pumas a las 19:00 horas en el estadio Luis ‘Pirata’ de la Fuente.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- El alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez reapareció en actividades propias de su cargo, en entrevista manifestó que será alcalde hasta el 31 de diciembre del 2021.
La primera autoridad local acudió a la colocación de la ofrenda floral en honor al Benemérito de las Américas Benito Juárez García.
" Voy a dejar mi cargo el último día de diciembre de mi administración, el 31 de diciembre del 2021 dejo el cargo", expresó después de cuestionarle sobre los rumores que hablaban sobre su retiro del cargo como alcalde de Veracruz.
Agregó que su ausencia se derivó debido a que se encontraba en la Ciudad de México para agilizar la llegada de recursos federales para culminar la construcción del acceso a Mata de Pita, en donde se emplearán de 20 millones de pesos los cuales serán financiados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Subrayó que el gobierno estatal inició la obra y que espera que con este recurso federal se pueda terminar, indicó que este debe de llegarle antes de que termine la administración federal, pues de lo contrario se perdería.
De igual manera, dijo que los restantes ocho millones de pesos son para diversas obras que se llevarán a cabo en diversos rubros.
Ciudad de México, - Se estiman tormentas fuertes en Baja California, Sonora, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Veracruz y Campeche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Estado de México, Puebla, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Tabasco.
Las precipitaciones pueden ser con actividad eléctrica y granizo.
La Onda Tropical Número 17 recorrerá el centro y el sur de México durante el día, la inestabilidad superior cubrirá el noroeste y el occidente del país y una nueva onda tropical ubicada en el Mar Caribe se aproximará a las costas de Quintana Roo durante la tarde-noche, lo cual originará las condiciones mencionadas.
Se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Morelos, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Coahuila, Durango, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde y viento del este y el noreste de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y para el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
Para el Pacífico Norte se estima cielo nublado, actividad eléctrica y posibles granizadas en Sinaloa, ambiente cálido y viento del oeste de 20 a 35 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo nublado durante la tarde, actividad eléctrica y posibles granizadas en Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta.
Cielo nublado se prevé para el Pacífico Sur, actividad eléctrica en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, actividad eléctrica y posibles granizadas en Veracruz y Tabasco, bancos de niebla en zonas de montaña, ambiente caluroso y viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h.
Se pronostica cielo parcialmente nublado para la Península de Yucatán, actividad eléctrica en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ambiente muy caluroso y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h.
Para la Mesa del Norte se estima cielo nublado, actividad eléctrica en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, ambiente caluroso y viento del este de 10 a 25 km/h.
En la Mesa Central se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente cálido y viento del este de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Mazatepec y Tlatlahuitepec, Pue. (63.0); Caída del Borracho, Huixquilucan, Edo. de Méx. (32.5); Choix, Sin. (18.0); Suchiate, Chis. (16.1); Querétaro, Qro. (15.0); Yécora, Son. (10.2); El Cartero, Cuajimalpa, Cd. de Méx. (8.1), y Orizaba, Ver. (6.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Piedras Negras, Coah. (41.0); Ejido Nuevo León, B.C. (40.2); Arriaga, Chis. (40.0); Soto La Marina, Tamps. (39.6); Altar, Son. (39.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Batovira, Chih.; Paso Carretas, Pue., y Ayutla, Oax. (4.0); Loma Grande, Ver., y El Molinito Río Hondo, Ñadó y Francisco José Trinidad Fabela, Edo. de Méx. (5.0); San Antonio de las Alazanas, Coah., y Cuapiaxtla, Tlax. (6.0); Constitución de 1917, Qro. (6.5); Villa Hidalgo, Zac. (7.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.5).
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227