Se pronostican tormentas muy fuertes para regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Published in NacionalCiudad de México.- Hoy, la Onda Tropical Número 17 se extenderá en suroeste de las costas de Jalisco y la Onda tropical Número 18 recorrerá la Península de Yucatán y el sureste de México, en combinación con el ingreso de aire cálido y húmedo de ambos litorales, lo cual generará tormentas muy fuertes en regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas y tormentas fuertes en localidades de Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Colima, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en sitios de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica y granizadas.
Se estiman vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se pronostican para áreas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Morelos, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Durango, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
Para el Pacífico Norte se estima cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, ambiente cálido y viento del oeste de 20 a 35 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posible granizada, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta.
Cielo nublado se prevé para el Pacífico Sur, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, actividad eléctrica, posible granizada, bancos de niebla en zonas de montaña, ambiente caluroso y viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.
Se pronostica cielo parcialmente nublado para la Península de Yucatán, actividad eléctrica, ambiente muy caluroso y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 45 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.
Para la Mesa del Norte se estima cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila.
En la Mesa Central se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, actividad eléctrica, ambiente cálido y viento del este de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Magdalena Contreras, Cd. de Méx. (40.0); Orizaba, Ver. (38.0); Huixtla, Chis. (21.1); Zamora, Mich. (17.0), y Monclova, Camp. (13.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Piedras Negras, Coah. (42.8); Soto La Marina, Tamps. (41.3); Monterrey, N.L. (39.7); Arriaga, Chis. (39.4); Ejido Nuevo León, B.C. (39.0); Ciudad Constitución, B.C.S. (38.2); Colima, Col. (37.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.9).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (10.1); Tlaxcala, Tlax. (11.4); San Luis Potosí, S.L.P. (12.9); Puebla, Pue. (13.1); Tulancingo, Hgo. (13.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (15.4).
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter
@conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Veracruz, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Veracruz, dio cumplimiento al acto de investigación de cateo, otorgado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado, para la inspección de tres inmuebles, donde se aseguraron cinco mil 840 litros de hidrocarburo.
Derivado de una denuncia presentada por elementos de la Policía Estatal, el agente del Ministerio Público de la Federación inició la carpeta de investigación correspondiente, dentro de la cual se solicitó y obtuvo la autorización del cateo, mismo que fue llevado a cabo por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el domicilio ubicado en las inmediaciones de la carretera federal del Llano- Álamo Temapache, en el Municipio de Álamo Temapache donde se aseguraron 258 litros de hidrocarburo.
En una segunda acción, los agentes de la AIC localizaron un total de cinco mil 582 litros de hidrocarburo en dos inmubles ubicados en, el primero a orilla de la carretera 180- tramo Poza Rica- Cardel, en la colonia Palmas del Mar y el segundo en la calle Orquídeas a 30 metros de la carretera federal 180 Poza Rica- Cardel, ambos en el Municipio de Tecolutla.
Lo anteriormente asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Rechaza el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que a través de los legisladores del Partido Acción Nacional se ofrezcan 5 millones de pesos a los diputados para reunir la mayoría calificada y se apruebe el nombramiento del Fiscal Estatal Anticorrupción y los 12 magistrados faltantes en el Poder Judicial.
En la sesión de preguntas y respuesta de la conferencia que ofreció este miércoles en Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo Estatal aseveró que es necesario saber quién lo dice, porque quien lo hace es una persona deshonesta.
"No intervengo en las decisiones del Poder Legislativo, entiendo que esto sea raro en un Veracruz acostumbrado a que el Gobernador pisoteara al Poder Legislativo, compraba voluntades, tomaba decisiones, tan vergonzosas como las que obligó a tomar al poder legislativo, Javier Duarte de Ochoa, de destinar el 3 por ciento a la nómina a pagos que no existían y que lo denuncie".
En ese sentido, recordó que tiene facultades para proponer, como lo dice el artículo 39 de la Constitución Política de Veracruz, a quienes puedan ocupar las vacantes de magistrados que están en el Poder Judicial del Estado, y se establece un marco sobre los requisitos de las propuestas.
"Yo propongo y el Congreso, por la mayoría de dos terceras partes que son 34 de 50 diputados decide si nombra o no a los magistrados, mi facultad es proponer y la voy a ejercer, porque es mi responsabilidad hacerlo, la responsabilidad del Congreso es analizarla con la Constitución de un lado y el curriculum del otro y decir este sí pasa este no".
Yunes Linares aseguró que se pueden comprar mercancías, pero no puede ni pretende ni quiere comprar la voluntad de un veracruzano o veracruzana, pero tampoco de un diputado o diputada del partido que sea.
El gobernador Yunes, sobre el rumor de que se pretendían pagar 5 millones de pesos a diputados para aprobar al Fiscal, señaló que este miércoles un grupo de diputados en funciones como electos dieron una conferencia para decir esto, lo que quiere decir que ellos sí "son comprables" y faltan al respeto a los diputados del partido que sea, porque consideran que pueden vender su voto.
Asimismo, recordó que desde su llegada a la administración estatal se mantiene una relación de respeto con el Poder Legislativo y Judicial, en el caso del primero se llegó al extremo que en 2017 acudió a la Legislatura a rendir su informe y respondió preguntas de los diputados.
Finalmente, se promovió, dijo, una reforma para hacer obligatorio que el gobernador vaya ante el Congreso a rendir su informe y comparezca ante los diputados.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227