Patricia Aguilar. Veracruz Ver. 16 de julio del 2018.- En lo que va de la presente administración municipal de Veracruz no se ha realizado la clausura de algún bar o cantina debido a los operativos de vigilancia que se realizan con el apoyo de diferentes fuerzas del orden.
Después del aseguramiento que realizó la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) del bar Frank, ubicado en el municipio de Boca del Río, el director de Comercio en el municipio, Jesús Saenz, mencionó que durante los operativos no se han detectado la presencia de menores de edad en esos sitios.
"Los operativos se hacen jueves y viernes, en donde también se les invitan a regularizarse, pero no se ha encontrado ningún adolescente en alguno de estos lugares".
Recordó que hace tres semanas se registró una pelea en un bar del centro de la ciudad, pero debido a la intervención oportuna se pudo evitar que registrara alguna desgracia.
Por último, comentó que se mantiene la cifra de mil 500 vendedores ambulantes y se realiza la vigilancia correspondiente para evitar que se instalen más, sobre todo en los sitios de mayor presencia de turismo
Xalapa, ver.- El Pleno de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz reformó la Ley para garantizar el sano desarrollo de la niñez y la adolescencia, a través del combate a cualquier situación que vulnere su integridad, desde todos los ámbitos posibles.
De esta manera, se establece que para la debida determinación, coordinación de la ejecución y seguimiento de las medidas de protección integral y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la Procuraduría Estatal de Protección deberá establecer contacto y trabajar conjuntamente con las autoridades administrativas de asistencia social, de servicios de salud, de educación pública o privada, de cultura, deporte y, en general,de cualquier sitio donde permanezcan, se atienda o se le preste un servicio a niñas, niños y adolescentes.
Las autoridades estarán obligadas a reportar a la Procuraduría Estatal de Protección cualquier indicio de que existe una situación de riesgo, amenaza o afectación de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Deberá realizarse un diagnóstico municipal sobre la situación de la niñez y la adolescencia, que pueda orientar en la cuantificación de la violencia, o cualquier tipo de maltrato físico o psicológico, exclusión, distinción, restricción o cualquier tipo de discriminación que tenga por objeto menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio pleno de derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, cuando las autoridades educativas, los directores de los planteles educativos, o el resto del personal docente noten la prolongada o reiterada ausencia de un estudiante deberán notificarlo o reportarlo ante la Procuraduría Estatal de Protección o a la Procuraduría Municipal de Protección correspondiente, con la finalidad de descartar o detectar posibles situaciones de maltrato físico o psicológico en contra del menor.
Este Decreto registró 43 votos a favor de diputados de los Grupos Legislativos del PAN, MORENA, PRD, PRI, Juntos por Veracruz, así como de legisladores independientes y del PVEM.
Esta modificación es resultado de la iniciativa que presentó el 21 de mayo de este año el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Tito Delfín Cano.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227