Impulsa PRI obligación de la "orientación vocacional" en educación media superior
Published in EstatalXalapa, Ver.- Para evitar que las y los jóvenes tomen una mala elección sobre su destino profesional, el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el legislador José Roberto Arenas Martínez, de "Juntos por Veracruz", presentaron la iniciativa que reforma el artículo 109 de la Ley de Educación del Estado para que en las instituciones de educación de nivel medio superior se desarrollen programas idóneos de orientación vocacional, que faciliten a los educandos la valoración de sus habilidades, preferencias, necesidades, aspiraciones, intereses, aptitudes y conocimientos.
En la décima sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado José Roberto Arenas señaló que su Grupo Legislativo considera indispensable trabajar en la actualización de los sistemas de orientación vocacional y atender las inquietudes de los jóvenes en esa materia.
De esta manera, añadió, debe brindarse a éstos información de calidad y contribuir con ello a su pleno desarrollo, mediante procesos que les permitan su posterior incorporación exitosa a la vida social, en general, y a la laboral, en lo particular, con la mejor herramienta de transformación individual que es el conocimiento.
Enfatizó que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo 8 de cada 100 alumnos que comienzan sus estudios en la universidad logran terminarlos, siendo las principales causas de deserción el disgusto o el poco interés en el estudio (37.4 por ciento), y por razones económicas (35.2 por ciento).
Dijo que con una orientación vocacional eficiente se resolverían las dudas de los estudiantes sobre las opciones profesionales y su demanda en el mercado laboral. Asimismo, se fomentaría el autoconocimiento de las aptitudes personales y se proporcionarían informes acerca de las ofertas educativas y programas de estudio de las instituciones de educación superior.
Esta iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión Permanente de Educación y Cultura.
Xalapa, Ver.- El diputado Bingen Rementería Molina, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Financiero para Veracruz, con el que se busca establecer que la recaudación total del impuesto del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (Impuesto a la Nómina) sea destinado al financiamiento de obra pública.
En su participación, el legislador señaló que el Impuesto a la Nómina se desvirtuó del fin para el que fue creado, que era apoyar a la infraestructura y así generar obra pública, en la cual empresas veracruzanas pudieran participar.
No obstante, los ingresos de este gravamen se destinaron exclusivamente al pago de deuda pública y saneamiento financiero, "esto es, comenzaron a utilizarlo como la caja chica de la administración pública pasada, sujeto a todo tipo de opacidad" enfatizó el legislador.
La iniciativa garantizaría que se incorpore nuevamente que la recaudación total del citado impuesto, se destine para el financiamiento de obra pública, pues no solo resulta una demanda de todos los veracruzanos, sino es necesario para la correcta ejecución del gasto público, pues no debe olvidarse que las autoridades correspondientes, en el ámbito de sus atribuciones, deben cumplir con los principios de eficiencia, eficacia, racionalidad, austeridad y transparencia de los recursos, finalizó.
Abre PGR carpeta de investigación por recuperación de vehiculo con polietileno
Published in Nota RojaVeracruz, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Veracruz, inició una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de robo de vehículo y carga.
De acuerdo con el Informe Policial Homologado, elementos de Policía Federal al atender una denuncia, se trasladaron a la altura del kilómetro 287+200 de la carretera 150, en el Municipio de Córdoba, donde localizaron un tracto camión con placas de circulación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, acoplado a semirremolque tipo caja seca, el cual contaba con reporte de robo.
Los Policías Federales al inspeccionar el semirremolque, localizaron 20 toneladas 400 kilogramos de hule natural.
El polietileno y el tracto camión fueron asegurados y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para todos los efectos legales de la investigación correspondiente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227