Este 1 de Julio volverá a ganar Veracruz: Bingen

Published in Local

Veracruz, Ver., a 25 de junio del 2018.- Este fin de semana quedó muy claro que los veracruzanos están convencidos que vamos por el camino correcto. Lo demostraron con su respaldo a los candidatos del PAN, PRD, y Movimiento Ciudadano, enfatizó el candidato a la diputación local por el Distrito XV, Bingen Rementería Molina.

Más de 80 mil ciudadanos asistieron al cierre de campaña de los candidatos de la coalición "Por Veracruz al Frente", que se llevó a cabo en la Macroplaza del Malecón, "mientras que las otras opciones, incluso con cierres presidenciales, se vieron tristes y vacías", destacó.

Bingen Rementería sostuvo que esto es el reflejo contundente de lo quieren los veracruzanos, pues son testigos de los resultados que han logrado los gobiernos panistas en menos de dos años. "Este primero de julio volverá a ganar Veracruz", aseguró.

A su vez, el candidato a la diputación local por el Distrito XV agradeció a todas las personas que le han externado su apoyo durante estos casi 30 días de campaña, pues reconocen su trabajo de gestión realizado en distintas colonias del Puerto de Veracruz, principalmente para apoyar a sectores vulnerables, así como a la educación de niñas, niños y jóvenes.

Por último, Bingen Rementería recalcó que se está trabajando bien y que éste es el camino que Veracruz debe continuar para consolidar el cambio en la Ciudad y en todo el Estado.

Boca del Río, Ver. A 25 de junio de 2018.- Lizbeth Gabriela Nolasco Hernández, medallista en la pasada Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 que se llevó a cabo en la sede del municipio de Zinacantepe, Estado de México; donde obtuvo tres oros, coronándose al levantar 95 kilos en arranqué, 112 en envión y logró un total de 207kg, converso con este medio informativo.

Una vez finalizada la justa nacional, la veracruzana se siente contenta y satisfecha por los logros obtenidos, "me siento contenta con el apoyo que nos han brindado (...) para nosotros es fundamental tener su apoyo y respaldo en este tipo de competencias".

Qué sigue para la joven promesa, ella nos platica, "estoy en un pequeño descanso, me estoy haciendo exámenes médicos, el médico me recomienda que tome reposo, tengo una Hiperlordosis en mi espalda y me estoy atendiendo, y mientras voy a estar en rehabilitación para recuperarme y poder empezar a entrenar poco a poco para regresar y dar los mejores resultados".

A pesar de este mal momento, Lizbeth guarda calma, sabe muy bien que primero es la salud como ella misma lo menciona, en la mira tiene una importante competencia a la cual desea llegar, será en el mes de septiembre cuando se realice el Panamericano de la especialidad, al cual tendrá que clasificar.

El 2019

lisbeth nolascoPrimero que nada terminar de la mejor manera este 2018, así lo dice Nolasco Hernández.

"Comenzar el próximo año arrasando con todo, empezar con el ciclo de Olimpiada Nacional para ganar y llegar en óptimas condiciones a lo que es la última Olimpiada Juvenil y despedirme con broche de oro".

Anhelo de toda atleta es ser parte de la Selección Nacional y representar a México a nivel internacional, el paso próximo es la Primera Fuerza, escalón que la llevaría a competir a los niveles más altos del planeta.

"Espero que sí, todo es cuestión de tiempo y de la preparación que tengamos y la recuperación también", afirma Lizbeth Nolasco.

¿Juego Olímpicos?

Si están en mis planes, y en los sueños de todo atleta, es el mayor logro, pero en Tokio no me veo todavía, más adelante, más preparada.

Conversatorio
Xalapa y su relación con Ricardo Anaya Cortés

…el día 2 del corriente el sistema Republicano que afianza los derechos y libertad del pueblo á elegir el gobierno que más le acomode y convenga á las cualidades heterogéneas de la población. 1822

Ángel Rafael Martínez Alarcón.
El próximo agosto nuestro país, cumple 194 años en que los mexicanos fueron a votar por vez primera, para elegir al presidente de la República. A tres escasos años de haberse proclamado la Independencia de la Nueva España, para dar paso a México. Luego del breve imperio de Agustín de Iturbide.

Es él xalapeño Antonio López de Santa Anna, en proclamar la República, el dos de diciembre de 1822; era urgente la designación del nuevo gobernante. Los primeros candidatos presidenciales fueron Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo, el primero postulado por partido liberal y segundo por el partido conversador. Al salir electo Victoria, Bravo asumió el cargo de vicepresidente. En más de 30 ocasiones los mexicanos hemos ido a sufragar la para presidencia de la república.
Hace 30 años el Frente Democrático Nacional, constituido el 12 de enero de 1988, en nuestra ciudad de Xalapa, postuló a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, por varios partidos satélites del PRI, tales como el PPS. PFCRN, PARM, PVEM, y PMS, el PRI tuvo como candidato a Carlos Salinas de Gortari, Acción Nacional a un ex priista Manuel de Jesús Clouthier Rincón, “Maquío”. Ese 6 de julio del 1988, la gran revolución electoral de los mexicanos en contra del gobierno y su partido el revolucionario institucional, gracias al fraude electoral del Secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz, hoy fiel adepto y adorador de ya saben quién.

Para 2018, el proceso electoral para la renovación del poder ejecutivo federal, ha sido el más complejo, por la sencilla razón que somos una nación de 120 millones de habitantes, y en los últimos 25 años, la clase gobernantes, ha sido presa fácil de la deshonestidad y corrupción, sin olvidar la alternancia de partidos: PRI y PAN en la presidencia de la república. Hoy participan: Ricardo Anaya Cortés, por la alianza PAN-PRD-MC. José Antonio Meade Kuribreñas, PRI-PVEM-PANAL. Andrés López Obrador En su tercer intento presidencial, por MORENA-PT- PES. (http://www.blog.expediente.mx/nota/29818/periodico-de-veracruz-portal-de-noticias-veracruz/que-es-morena) El presente proceso electoral pasara a la historia por la participación de la candidatura independiente, Margarita Zavala de Calderón, Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, ex primera dama de México, declinó a seguir participando. Hemos vivido un proceso electoral muy complejo, y sobre un encono general de la sociedad. Por vez primera más 100 candidatos han sido asesinados durante el proceso, pero allá sí asesinaron a los candidatos presidenciales, nunca les llegaron a los grandes, como en Colombia.
Xalapa, en el presente proceso electoral presidencial 2018, sólo ha sido visitada por Ricardo Anaya Cortés, Andrés Manuel López Obrador, los otros candidatos participantes en el proceso nos le dieron rendimiento al electorado xalapeño, así que José Antonio Meade, Margarita Zavala de Calderón, Jaime Rodríguez Calderón, tendrán el primero de julio sus votos. En el caso de Margarita Zavala de Calderón,en toda su vida como militante panista siempre tuvo en Xalapa grandes amistades.
Ricardo Anaya Cortés, como presidente del comité ejecutivo nacional de acción nacional, lo empezamos encontrar en la capital del estado de Veracruz, para negociar la alianza PAN-PAN, para el proceso de 2016, hay que recordar que en 2010, se hizo todo el intento para ir en alianza, pero el gobernador Fidel Herrera Beltrán, logra evitarla, por los mecanismos ya conocidos de la corrupción Acompañó al candidato a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, en el proceso electoral de 2016, y quien no recuerda el atentado que sufrió, Ricardo Anaya Cortés, Miguel Ángel Yunes Linares, Santiago Creel Miranda, y otros más compañeros de la alianza, a la salida del congreso local de Veracruz, el 30 de junio del 2016, por manos criminales enviadas desde el Palacio de Gobierno encabezado por Javier Duarte de Ochoa,cfr:http://prensamerica.com/Noticias/asesinar-a-ricardo-anaya-cortes-en-veracruz
En noviembre de ese mismo año, Ricardo Anaya Cortés se solidarizó con los alcaldes del PAN y PRD, cuando históricamente de le toma al Palacio de Gobierno, al corrupto y cómplice del gobernador prófugo en ese momento, y hoy también preso Flavino Ríos Alvarado, el represor de maestros jubilados. Pernoctó una noche con los alcaldes y militantes de los partidos, por la mañana nos desayunamos un cafecito con pan, y hubo rueda de prensa. En ese justo reclamo de las millonarias partidas para el desarrollo de los municipios de Veracruz, también encontramos al alcalde de Boca de Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, mientras los políticos de Morena aliados al gobierno, no hicieron eco a favor de los municipios veracruzanos.
En los primeros días del mes de enero del presente año del 2018, el precandidato Ricardo Anaya Cortés, tuvo un encuentro con la militancia los partidos de la alianza, PAN-PRD, en ese momento Movimiento Ciudadano, está en la negociación del Frente por México. Una gran jornada este domingo 7 de enero. Por la tarde tuve el gran honor de hacer un recorrido histórico por el Parque Juárez, inaugurado el 16 de septiembre de 1892; donde tuve conversando con el precandidato presidencial cfr:http://www.revistarepublica.com.mx/ricardo-anaya-cortes-en-el-parque-juarez-de-xalapa/.
El pasado martes 19 de junio, tuvimos la gran sorpresa de ver Ricardo Anaya Cortés, junto con el candidato a gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez,y los candidatos del Frente por México, en un recorrido por las colonias de Campo de Tiro, en evento que tenía mucho sabor a Lomas Taurina, por la improvisación del organizador, puso en riesgo la vida del candidato, miles de personas, militantes de los tres partidos. Pude saludar a Santiago Creel y al Dr. Rubén Aguilar. Un gran evento para mostrar fuerza en una zona de la ciudad muy complicada y densamente poblada, ahí donde hay una sección electoral con más 20 casillas. Con este cierre en Xalapa, Ricardo Anaya Cortés, conoció brevemente la Xalapa profunda, donde todos los partidos políticos han engañado, fracasado, y una gran reserva electoral o más bien de la gran simulación del electorado. Vino a mi memoria las visitas de los candidatos presidenciales del PAN a Xalapa, la docena con Manuel de Jesús Clouthier, Diego Fernández de Cevallos, en marzo del 2000, Vicente Fox logró reunir a los cientos, y con Felipe Calderón. Se lograron miles, Josefina Vázquez Mota, ciento, quien no recuerda en el mitin de la Plaza Lerdo, su estrategia que recomendó a las mujeres, de no cuchicuchi, a los maridos, que ofendió la intimidad de muchas mujeres.
Y Ricardo Anaya Cortés, logró hacerse un espacio en su agenda para estar con los xalapeños. Sin los panistas de la vieja guardia, los doctrinarios los conocedores de los ideas de Manuel Gómez Morín.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.