Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Como vergonzoso calificó el presidente de la Red Evangélica del Estado de Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, el que policías adscritos a la policía municipal de Martínez de la Torre participaran en hechos delictivos en aquel municipio, mismos que fueron detenidos y uno muerto por otros elementos.
En ese sentido consideró que se debe aplicar un castigo ejemplo a estos malos policías, pues es inaceptable que las autoridades encargadas de vigilar y dar tranquilidad a la ciudadanía sean quienes cometen delitos.
"Es una descomposición tremenda porque el que las propias autoridades cometan delitos, es como si perdonando la comparación, un ministro de culto violenta disfrazado en servir a dios a un niño, es una actitud condenable y reprobable, entonces esperamos que estos policías reciban todo el peso de la ley".
Trujillo Álvarez afirmó que se deben dar un castigo ejemplar, duplicando su condena en caso de resultar culpables de la comisión de delitos como tentativa de homicidio, robo calificado agravado, daños dolosos, desobediencia y resistencia de particulares y ultrajes a la autoridad, por sucesos acontecidos el pasado 22 de junio del año en curso, la ley debería aplicarse de manera duplicada.
"Es una actitud totalmente reprobable y condenable, esperamos que esos policías reciban y paguen las consecuencias de su agravio con todo el peso de la ley, a esos se les debe duplicar la ley porque son autoridad y están para cuidarnos no para asaltarnos y robarnos".
En ese sentido, se pronunció finalmente, en establecer un castigo ejemplar a estos uniformados, así como la revisión de todas y cada una de las corporaciones policíacas ya sean municipales o estatales.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Inclusión carece de elementos mínimos que se requieren para la atención de cada una de las discapacidades, aseguraron profesoras jubiladas de Educación Especial, quienes se pronunciaron por el diseño de un programa que tenga bases que permitan conseguir su objetivo y no perjudique a las personas con alguna discapacidad.
Eugenia Cabrera Sauceda sostuvo que se pone en riesgo el avance pues se pretende que los niños con discapacidad vayan a las escuelas regulares sin lo que necesitan para su educación y en lugar de dar un paso adelante, sentimos que con esto los niños con discapacidad se vuelven invisibles porque no hay nadie que oriente a sus padres sobre lo que ellos requieren recibir, por eso estamos en desacuerdo.
Otra de las profesoras, especialista en audición y lenguaje destacó que además de la falta de bases adecuadas, tampoco se cuenta con los espacios idóneos, por dicha razón insistió en la necesidad de trabajar para efectuar las modificaciones pertinentes al plan de estudios.
Lamentaron, en conferencia de prensa que las autoridades educativas no hayan tomado en cuenta a los especialistas en este rubro para la elaboración de un plan tan delicado como es el de la educación a personas con discapacidad.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- La abogada Vianey Sinaí Vicente Guevara asegura que la exigencia de justicia por la muerte del pequeño Christopher, al interior del elevador de Plaza Américas el martes pasado, no tiene fines de lucro, aunque no descartó el pago de una indemnización para la familia, la cual, dijo, es de escasos recursos.
Si bien aceptó que se lleva a cabo una investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, consideró que la plaza comercial debería hacerse responsable por el accidente que costó la vida al niño de apenas cinco años.
Sin embargo, la abogada, que no es la representante legal de la familia del niño, en una solitaria manifestación en la Plaza Lerdo pidió que se haga justicia y se sancione a la administración del centro comercial, así como que se dé una reparación de los daños a la familia del menor.
"Que se haga justicia en el sentido tanto de aspectos generales, tanto como económico, ayuda psicológica, apoyo a esta familia, que pudo haber sido cualquiera, el más humilde o el más rico y creo que todos tenemos derechos a la justicia y no veo porque omitir o hacer un lado y centrarnos mucho sobre si el niño estaba acompañado o no".
Además la abogada integrante de una asociación civil de la cual negó dar el nombre, rechazó que en el caso del pequeño hubiera una omisión de cuidados del infante por parte de sus padres, ya que trascendió en las primeras investigaciones que se encontraba solo en la zona de Lázaro Cárdenas, solo acompañado por otro menos de edad que era su primo.
"Eso de omisión de cuidado son datos que aún se están desarrollando en la investigación y no puedo adelantarme a darle información que no es todavía verídica, pero lo único que estamos buscando es justicia para el menor, respuesta de la empresa o de quien resulte responsable. Nosotros nos estamos enfocando en la respuesta de parte de quien resulte responsable y la intervención del gobernador para que esto se desarrolle. La familia está al tanto de todo y lo único que les puedo decir es que nos permitan realizar esta manifestación".
Negó también que fuera un niño en situación de calle o que estuviera trabajando, como se ha dicho y aseguró que acudía a la escuela.
Hay que destacar que si bien la abogada se encontraba sola en la Plaza Lerdo, en lo bajos de Palacio de Gobierno había dos personas más con cámaras fotográficas y otras dos en la zona del banco, tomando registro del trabajo de los comunicadores que cubrieron la información.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227