Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver., 24 de junio de 2018.- Cuentahabientes asaltados la semana pasada tras retirar fuertes sumas de dinero de sucursales bancarias en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, no aceptaron apoyo policial, señaló el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Yunes Linares afirmó que desde hace varios meses se han colocado anuncios en las 356 sucursales bancarias que hay en el Estado, en el que se ofrece apoyo policial a las personas que retiren efectivo, siendo acompañados desde el banco hasta su destino final.
"Las personas que fueron asaltadas en estos tres casos, a pesar de que se les ofreció apoyo policial para custodia, no aceptaron el apoyo policial".
Incluso refirió que uno de estos tres casos la víctima no quiso presentar denuncia .
"Hay un caso que nos llama particularmente la atención y en el que profundizarán las autoridades en este caso de la Fiscalía General del Estado, un caso de un robo de una persona que retiró un cantidad relativamente fuerte de una institución bancaria aquí en Boca del Río, y que se negó a presentar denuncia. Hay un tema muy complejo que se analizará y se irá a fondo porque podría estar en el caso de un esquema de complicidad".
Mencionó que ha habido un cumplimiento adecuado de los acuerdos a los que se comprometieron las instituciones bancarias sin embargo, es necesario que trabajen en la modernización de tecnología de seguridad como cámaras de videovigilancia y en anfitrión bancario.
Policías de Alvarado no reunían requisitos para estar a cargo de la seguridad: Yunes
Published in Nota RojaMyriam Serrano/ Boca del Río, Ver., 24 de junio de 2018.- Policías municipales de Alvarado no pueden realizar tareas de vigilancia, de hacerlo violentarían la ley, indicó el Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares.
"La policía municipal de Alvarado fue intervenida en razón de que se tenía información que hemos confirmado ya, de que tanto el comandante como varios elementos de la policía no reunían los requisitos necesarios para formar parte de esta corporación".
El Mandatario estatal sostuvo que los ex elementos de la policía municipal no pueden continuar con labores de vigilancia, como pretende el alcalde de Alvarado Bogar Ruiz.
"La policía municipal que ha sido sustituida no puede llevar a cabo tareas de vigilancia, la vigilancia esta a cargo de la Policía Estatal, si lo hacen estarán violentando la norma y serán sometidos seguramente a proceso".
Afirmó que los policías sustituidos no están bajo proceso penal y podrán reincorporarse si cumplen con los exámenes de control y confianza y toman un curso básico policial.
Respecto a los tres policías estatales asignados a Martínez de la Torre y detenidos por robo con violencia en ese municipio, confirmó que los detenidos están sujetos a proceso penal y el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié acudió ayer a poner "orden".
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. 24 de junio de 2018.- Tras haber emitido la Conferencia Episcopal su tercer mensaje en torno al proceso electoral que se vive a nivel nacional, la Iglesia Católica en Veracruz negó que vislumbren focos rojos durante el desarrollo de la jornada electoral que se realizará el próximo domingo 1 de julio.
El Vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza, explicó, que de esta forma la iglesia acompaña en su caminar de la nación.
"No es porque digamos que ya pusimos focos rojos, es porque la iglesia es madre y va acompañando en la educación y desarrollo del pueblo. Todos en la estructura social tienen el derecho de hablar y la misión está en la de anunciar a Jesucristo y de ir limpiando también la estructura social que impide que los hombres vivíamos como hijos de Dios, es la dimisión profética de la iglesia".
Este día la Conferencia Episcopal Mexicana hizo del conocimiento público el mensaje denominado "Todos Corresponsables en la Construcción de un México Mejor", el documento contempla doce puntos, en él destacan que las elecciones son el momento para expresar de manera crítica y responsables sobre quién debe gobernar, quien debe coordinar los esfuerzos para construir el bien común que México necesita.
De igual forma, subrayan que la vida democrática de un pueblo no se agota en el momento del sufragio: Una auténtica cultura de la democracia es promotora de la dignidad de los humanos y que permite vitalizar a la sociedad y sus instituciones, de lo contrario se vuelven en un espacio para el arribismo y oportunismo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227