Córdoba. - Un programa que integre a los nueve municipios del distrito, para detonar su crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, encabezará la candidata a la diputación federal por la coalición "Por México Al Frente", Marisol Arróniz, con el fin de fomentar la inversión, el empleo y el desarrollo de infraestructura "que tanto demandan los ciudadanos de esta zona".
La candidata dio a conocer su proyecto "9 por 3", que consiste en desarrollar al máximo cada municipio del distrito durante los tres años de su gestión como legisladora.
Este programa tiene como objetivo lograr los beneficios para que haya más oportunidades de trabajo y producción en las zonas urbanas y rurales, explicó la abanderada de la alianza conformada por los partidos PAN-PRD-MC.
Uno de esos beneficios es lograr que la región sea catalogada como una zona económica especial, con lo que se lograría un exponencial desarrollo económico.
"En el estado se han logrado ya dos zonas económicas especiales, como lo son Coatzacoalcos y Poza Rica, los cuales en breve han comenzado a ver resultados en materia de empleo, infraestructura y mejora económica, yo quiero que eso se replique en nuestro distrito 16", mencionó la abanderada de la coalición 'Por México Al Frente'.
Al lograr que la zona sea proyectada como un lugar idóneo para la instalación de empresas, se abarcan varios rubros, pero de entrada, comentó se buscará la creación de más y mejores carreteras, lo que hará atractiva la zona para que más empresarios busquen estar en el distrito.
"Para que haya inversión necesitamos construir y mejorar nuestras carreteras, hay algunos proyectos en el tintero, más otros que tengo ya proyectados, como una ruta alterna que lleve a las zonas industriales", dio a conocer en su visita a las colonias Huilango 3000, El Dorado y La Posta.
Así la candidata reafirmó su compromiso con lograr la transformación de Córdoba y los demás distritos que representará.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Ante la falta de recursos económicos para la construcción de rellenos sanitarios, la mayoría de los municipios solo tienen tiraderos a cielo abierto o vertederos controlados que, finalmente, causan contaminación, mientras que los que si tienen el dinero carecen de un terreno adecuado para la instalación, por lo que es necesario considerar la instalación de la juntas intermunicipales.
Así lo señaló el investigador Gerardo Bernache, especialista en asociaciones municipales para el manejo de los residuos sólidos en Jalisco, donde se han desarrollado esquemas de Juntas Municipales con diez municipios para trabajar en conjunto en el manejo de residuos sólidos municipales y gestionar mayores recursos para la construcción de rellenos sanitarios intermunicipales y plantas de transparencia.
El también integrante del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social de Guadalajara, "la gestión de recursos para hacer un manejo integra de los residuos es muy importante, entonces las asociaciones han tenido buenos gestores que han conseguido en un año para 10 municipios 100 millones de pesos para camiones, plantas de transferencia y para un rellano intermunicipal".
En ese sentido, consideró que la unión de los ayuntamientos los hace más fuertes frente al Congreso local y el Gobierno Estatal, así como ante el federal para gestión de recursos que es algo crucial para el manejo de residuos.
Cuestionado sobre la presencia de las empresas públicas privadas señaló que por muy ambientales que se llamen, su única motivación es ganar dinero y se gana más dinero generando más basura y generando esquemas para la disposición final de los residuos que no siempre resultan exitosos.
"La protección ambiental, aunque ellos lo pregonan y es parte de su fachada, no es lo ellos buscan".
Finalmente, reconoció que los principales problemas a los que se enfrentan los municipios para la construcción de rellenos sanitarios es la falta de recursos, pues se hablan de entre 20 a 50 millones de pesos, la carencia de personas con experiencia para el tema de medio ambiente.
Veratrix México está listo para encarar el Campeonato Panamericano de triatlón en Brasilia este fin de semana, junto a la selección nacional se encuentran deportistas veracruzanos integrantes del Club Veratrix que pondrán en alto al estado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227