Veracruz, 21 de junio de 2018.- Desde el 23 de mayo del año en curso los ataques al ferrocarril y el robo a su carga en la zona de “La Montaña” en Veracruz han sido abatidos casi en su totalidad, gracias al efectivo despliegue y contundentes acciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Federal, Gendarmería y el Gobierno del Estado de Veracruz.
Las labores de coordinación entre el gobierno federal y estatal han sido un factor determinante que ha permitido normalizar el flujo ferroviario de carga de los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos; región fundamental para numerosas industrias y sectores económicos de nuestro país.
Ferromex y Ferrosur extienden su reconocimiento y agradecimiento a todas las dependencias por el apoyo brindado para preservar la seguridad del tren y de sus mercancías, en esta ruta clave para el desarrollo económico y el comercio exterior.
FERROMEX y FERROSUR seguirán otorgando prioridad a garantizar el paso seguro del tren por las poblaciones por donde transitan. Además de que continuarán colaborando con las autoridades estatales y federales para mantener el libre tránsito del ferrocarril y el transporte seguro de los productos estratégicos, para diversas cadenas productivas.
Asimismo, se refrenda la importancia de dar curso a las órdenes de aprehensión y cateo derivadas de los procesos judiciales abiertos, como una estrategia que permitirá combatir la impunidad y el ataque, robo y vandalismo contra el ferrocarril.
Ciudad de México.- "Es más que evidente el pacto entre el PRI y Morena, quieren asegurarse de que nada cambie y que los casos emblemáticos de corrupción como la Estafa Maestra no sean castigados, por ello, los priistas sólo encuentran cobijo en el perdón que les asegura López Obrador", aseguró el diputado federal Julio Saldaña Morán.
El legislador perredista dijo que basta con recordar los elogios que recibió el entonces procurador de justicia, Raúl Cervantes, por parte de los integrantes de Morena, "pese a que no pudo rendir cuentas sobre el caso "Odebrecht" ni sobre los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, para Morena fue "un excelente procurador", y así lo manifestaron en su momento algunos integrantes de dicho partido".
Recordó que incluso la entonces Coordinadora de Morena Rocío Nahle se reunió con César Camacho, para destrabar la instalación de Mesa Directiva, que había sido frenada por los partidos PAN, PRD y MC, para impedir su pase automático "de no ser por las organizaciones de la sociedad civil que respaldaron a Ricardo Anaya para impedirle el paso al "Fiscal Carnal", seguramente sería hoy titular de la Fiscalía Anticorrupción".
Refirió que otro momento que da cuenta de la unión PRIMOR es la votación conjunta de ambos partidos en los nombramientos de los nuevos consejeros del INAI y del titular de la ASF, así como la aprobación de la Ley General de Comunicación Social, además del estancamiento en el Senado del proyecto para eliminar el fuero constitucional, "no pueden negar su contubernio para continuar con la opacidad y la corrupción" declaró.
Señaló "no es posible que una Procuraduría que no ha dado resultados eficaces en la captura de César Duarte, en la extradición de Roberto Borge o Tomás Yarrington, y en muchos casos más de corrupción priista sea aplaudida, reconocida y hasta perdonada por Andrés Manuel López Obrador, es inaceptable que sea utilizada sólo para perseguir sin fundamento a Ricardo Anaya, cuando hay tantos pendientes por resolver".
"Esa amnistía que Andrés Manuel López Obrador promete, no va dirigida sólo a los delincuentes comunes, sino a todos los corruptos del PRI que están vinculados a los contratos de Odebrecht, a los que desviaron recursos en los Estados y en las instituciones, a los que un "Fiscal Carnal" impuesto por ese binomio pudo haber absuelto" resaltó.
Sigue el conflicto entre vecinos y feligreses de la Capilla San Francisco de Asís en Xalapa
Published in EstatalYhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- No le asiste la razón al patronato de la Iglesia de San Francisco de Asis, que se construye en la segunda sección de Lomas Verdes de esta capital, pues los vecinos cuentan con toda la documentación necesaria para demostrar que el terreno donde se ubica es propiedad de ellos como área común.
Así lo denunció la presidenta del patronato vecina de la Segunda Sección de Lomas Verdes, quien acusó que la iglesia se quiere quedar con un terreno que no les corresponde, a pesar de que cuentan con uno propiedad de la misma en esa zona, pero por capricho no quieren mudarse.
Luego de la conferencia de prensa del miércoles ofrecida por la contraparte, la vecina reconoció que ha habido enfrentamientos entre ambos grupos, pero desconoce si hay denuncias en contra de los vecinos, pues no han sido notificados al respecto.
"Esto lo venimos haciendo desde el año pasado, no es nuevo, llevamos un año dos meses batallando con esta gente, no somos un pequeño grupo, estamos solicitando que la iglesia se retire y desalojen un espacio que es propiedad vecinal. Somos más de 200 personas, no somos un pequeño grupo somos puros propietarios los que firmamos esta petición".
Recordó que sí se otorgó un permiso provisional para la instalación de una capilla, en tanto se construía la Iglesia de Rafael Guízar y Valencia, además está acredita la propiedad de los vecinos en el acuerdo 278, ratificado en esta administración de Hipólito Rodríguez Herrero.
Hernández Moctezuma, adelanto que en caso de que no se cumpla, durante los 15 días que se dieron para derrumbar la construcción de la iglesia, tendrá que ser Desarrollo Urbano la que actué en competencia y ejerza la ley municipal.
"Ellos están facultados para todo lo que tengan que hacer en materia legal, porque lo que están haciendo estas personas de la iglesia es irregular y arbitrario" y recordó que para que una iglesia tenga que ser reconocida debe haber una autorización del Vaticano, pero las personas del patronato no lo muestran.
Además recordó que en su momento hubo un terreno que se les donó a la iglesia un terreno de 2 mil 75 metros cuadrados en la calle Sol y Circuito Loma Alta desde hace siete meses a donde deberían retirarse de manera pacífica.
"No dan argumento, nosotros intentamos tener una mesa de diálogo con ellos a las que no han asistido, ante autoridades municipales (...) es un capricho total, porque el terreno que les donaron tiene un valor de 2 millones 536 mil 536 pesos y está pagado el predial hasta el día hoy".
Finalmente, reconoció que se han suscitado situaciones de agresión y advirtió que hacen responsables a los integrantes del patronato de la Iglesia de cualquier situación que pudiera suscitarse.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227